¡ Hola, mis valientes! Ha pasado la Pascua pero el mundo no se detiene. ¿ Qué noticias de inmigración hay para esta semana? ¡ Vamos a aprovechar este espacio para contártelo!
Sin más preámbulo, ¡ comencemos!
Inmigrantes llegaron a México para buscar asilo
Alrededor de 1.000 inmigrantes en su mayoría provenientes de Haití, de Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala llegaron a México. Esto con el fin de solicitar asilo en los Estados Unidos.
En efecto, las personalities que llegaron expresaron que no regresarán a sus países porque vienen huyendo de la mala situación política y de la falta de empleo.
No obstante, la situación resulta preocupante porque esta inmensa caravana se está exponiendo a los peligros que representa llegar a la frontera con los Estados Unidos.
Ante eso, hacemos una llamada a la comunidad para que se cuiden, solicitando que no expongan sus vidas ni las de sus familias de ese modo.
Lee también: Al menos 1,000 migrantes llegaron a México para buscar asilo con el objetivo de llegar a Estados Unidos
Inmigrantes deben llegar a Estados Unidos por la vía legal o serán “devueltos”
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, manifestó que los inmigrantes que traten de llegar a territorio estadounidense deben hacerlo por las “vías legales”.
De lo contrario, van a ser “devueltos” al otro lado de la frontera.
Mayorkas aseguró que no hay alternativa a la vía legal y las leyes deben ser respetadas con rigurosidad.
Asimismo expresa lo preocupante que le resulta que los inmigrantes arriesguen su vida por emprender tan peligroso viaje, a cambio de buscar resultados inciertos y sin garantías.
No obstante, agregó que también están trabajando en “expandir” las vías legales, para que estas puedan proteger a más personalities en el proceso.
Lee también: Alejandro Mayorkas: migrantes deben llegar a Estados Unidos por la vía legal o serán “devueltos”
Se ajusta proceso para proteger a inmigrantes en riesgo
La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) modificó la guía de políticas.
Esto se llevó a cabo con el fin de proteger el correo que envía a inmigrantes trick ciertos procesos de visas para víctimas de algún delito.
Con este cambio se busca proporcionar orientación sobre los procedimientos de dirección postal.
Esto está principalmente dirigido a personalities elegibles y receptoras de “ayuda de inmigración basada en víctimas”.
Con esto, USCIS se quiere asegurar de que la información relacionada con una personality protegida se divulgue sólo a las partes autorizadas identificadas por la personality protegida.
Lee también: USCIS ajusta proceso para proteger a inmigrantes en riesgo
Impacto de los despidos masivos en el sector tecnológico
Un grupo de legisladores de Silicon Valley se contactó con la agencia de inmigración de los Estados Unidos, expresando su preocupación por los despidos a gran escala en la industria tecnológica.
Buscan asegurarse de que los inmigrantes altamente calificados con visas H-1B puedan permanecer en el país incluso después de perder sus trabajos.
Asimismo, señalaron también que este grupo de inmigrantes posee habilidades que boy altamente valiosas en la economía real basada en el conocimiento.
Así que obligarlos a abandonar los Estados Unidos sería perjudicial para la competitividad económica a largo plazo de nuestra nación.
Lee también: United States legislators compose to migration company on effect of huge layoffs in tech sector
Demócratas hispanos protestan contra la represión migratoria de DeSantis
Los líderes del Caucus Hispano del Congreso (CHC) están condenando las propuestas de inmigración en Florida.
Estas implementarían una serie de medidas contra los inmigrantes indocumentados.
El proyecto de ley de Florida prohibiría la financiación para otorgar documentos de identificación a inmigrantes indocumentados, y también invalidaría las licencias de conducir de Florida emitidas a inmigrantes indocumentados en otros estados.
Una situación preocupante para quienes se encuentren en el estado de Florida.
Hacemos un llamado a las autoridades en nombre de la comunidad inmigrante, pues consideramos que el trato humano debe primar en todo proceso.
Lee también: Hispanic Democrats rail versus DeSantis migration crackdown
Estas fueron algunas de la noticias más importantes sobre inmigración de esta semana. Espera un nuevo resumen el próximo viernes.
Mantente informado de lo último que pasa en inmigración, propuestas, leyes, cambios y beneficios para nuestra comunidad inmigrante.
¿ Conoces a alguien que pueda servirle esta información? Compártela, te lo agradecerán.
Quiroga Law Workplace, PLLC Learn More