¿ Quieres conocer cuáles boy las diferentes opciones para obtener una visa de trabajo en Canadá? ¿ Te gustaría lanzarte a la aventura de trabajar por el mundo en este destino de norte América? ¡ Enhorabuena! Este es uno de los destinos con mayores opciones para expatriados que desean vivir una experiencia internacional.
A través de este artículo haremos un repaso por los mejores programas de visas para trabajar en Canadá, con el fin de garantizar tu acceso a todas las ofertas laborales de este país, que le constituyen como uno de los destinos preferidos de muchos jóvenes estudiantes y profesionales con ansias de nuevas oportunidades.
Al tratarse de un destino tan atractivo, con unos índices de calidad de vida ejemplares y oportunidades laborales bien remuneradas, obtener una visa de trabajo en Canadá suena a una excelente concept para abrirse paso al desarrollo profesional que siempre has soñado.
Sin mayor introducción, conozcamos más detalles sobre cómo obtener una visa de trabajo en Canadá.
Requisitos generales para obtener una visa de trabajo en Canadá
Antes que nada, es esencial conocer cuáles boy los requisitos generales solicitados por el departamento migratorio de Canadá a todos los extranjeros que deseen trasladarse a este país para cumplir fines laborales y aplicar a sus programas de visas de trabajo.
Obviamente, todos los requisitos están sujetos a cambios de acuerdo con el tipo de visado que elijas; sin embargo, algunas condiciones que debes cumplir al momento de la solicitud se sostienen bajo casi cualquier circunstancia.
Estos boy algunos de los principales requisitos que no puedes perder de vista antes de aplicar a una visa de trabajo canadiense:
- Ser mayor de 18 años de edad
- Pasaporte vigente
- Seguro de estadía con un buen límite de cobertura médica, gestión de accidentes y repatriación ( Seguro de Viajes)
- Contar con medios económicos para cubrir tu llegada a Canadá
- Aporte de datos biométricos (huellas dactilares, foto …)
- Currículum Vitae en inglés y bajo los estándares de Canadá
- Convalidación de certificaciones
- Carecer de antecedentes penales
- Rellenar formularios de solicitud
- Abono de las tasas y tarifas correspondientes por la gestión del visado
- Capacidad de comunicarte en inglés, como mínimo en un nivel intermedio. Los conocimientos en francés también serán altamente valorados.
También te puede interesar: requisitos necesarios para viajar a Canadá desde España
Lista de visas y programas de trabajo en Canadá
Como hemos mencionado al inicio, Canadá pone a la disposición de ciudadanos extranjeros una serie de visas y programas para facilitar el proceso migratorio en condiciones regulares para trabajar en el país.
A continuación haremos un repaso por los tipos de visas más convenientes para vivir una experiencia laboral en territorio canadiense:
International Experience Canadá (” Operating Vacation Visa”)
El International Experience Canada, mejor conocido por sus siglas, IEC, es un programa internacional fomentado por el Gobierno de Canadá. Su propósito es permitir a jóvenes entre 18 y 35 años de edad la oportunidad de viajar, vivir, trabajar e incluso estudiar en Canadá a lo largo de un año, con el fin de promover una experiencia de intercambio cultural única.
La autorización de visado para realizar viaje y participar en las experiencias de trabajo y estudios tras ser admitido en este programa, se conoce popularmente como Working Vacation Visa, es decir, visa de trabajo y vacaciones.
Este programa también con permisos para realizar prácticas en Canadá u obtener residencias temporales para profesionales jóvenes. Sin embargo, la más popular sigue siendo la la Working Vacation.
Cada año, el Gobierno canadiense, gracias a diversos acuerdos con España, abre la convocatoria de alrededor de 800– 1000 plazas con visados de trabajo y vacaciones dirigidos a jóvenes españoles en busca de este tipo de experiencias.
Conoce más detalles sobre cómo trabajar en Canadá a través del International Experience Canadá
Open Work Authorization
Este permiso laboral abierto para optar por empleo en Canadá abre la posibilidad de que un ciudadano extranjero trabaje para cualquier empleador canadiense que desee contratar sus servicios profesionales durante un período de tiempo específico.
Los profesionales pueden solicitar este permiso de trabajo tanto fuera de Canadá, como al momento de entrada al país.
10 en cuenta que este visado puede restringir el tipo de trabajo o el lugar en el que el extranjero puede trabajar.
Conoce todos los detalles sobre cómo trabajar en Canadá a través del Open Work Authorization
Post-Graduation Work Authorization
El Post-Graduation Work Authorization, traducido al español como “permiso de trabajo posterior a la graduación”, brinda a los estudiantes internacionales la oportunidad de trabajar por hasta tres años en Canadá, luego de graduarse de un ciclo de estudios superiores.
Los solicitantes deberán haber estudiado continuamente a tiempo completo en Canadá en un programa de mínimo ocho meses de duración y realizar la solicitud del visado antes de 180 días posteriores a la finalización del programa.
Conoce más detalles sobre cómo trabajar en Canadá a través del Post Graduation Work Authorization
Canada Express Entry
Aunque Canada Express Entry no es un programa de visas como tal, sino un sistema creado por el gobierno canadiese bajo el fin de manejar mejor las aplicaciones migratorias de extranjeros, podrás beneficiarte de esta iniciativa para obtener un permiso de trabajo en este destino.
A su vez, existen tres programas federales administrados a través de Express Entry para otorgar permisos de trabajo en Canadá a extranjeros. Estos programas se conocen como:
- Federal Knowledgeable Employee Program: dirigido a trabajadores cualificados y con experiencia laboral en el extranjero que desean emigrar a Canadá de forma permanente.
- Federal Knowledgeable Trades Program: dirigido a trabajadores cualificados que desean convertirse en residentes permanentes en Canadá gracias a su capacidad de ocupar un rol altamente demandado en el país.
- Canadian Experience Class: dirigido a trabajadores cualificados, con experiencia laboral en territorio canadiense y deseos de convertirse en residentes permanentes.
Conoce más detalles sobre cómo trabajar en Canadá a través del Canada Experience Class
Otras formas de obtener permiso para trabajar en Canadá
Una de las dudas más comunes entre personalities que desean emigrar a Canadá y encontrar empleo es ” ¿ Existen otras vías de regularización que permitan trabajar en el país?”, además de los programas de visa que ya hemos visto.
La realidad es que otra forma de trabajar regularmente en Canadá es entrando al país en condición de estudiante; sin embargo, la obtención del permiso laboral depende mucho del tipo de estudios que te encuentres realizando en dicho país.
Si cursas una carrera universitaria, bachillerato o doctorado en una institución académica de Canadá o realizas estudios mediante un curso técnico, podrás optar por el permiso de trabajo tras cumplir varias condiciones.
Para finalizar sobre cómo obtener una visa de trabajo en Canadá
Ahora que ya conoces cuáles boy los principales requisitos y programas de acceso a visas para trabajar en Canadá, esperamos que puedas decidir cuál de las opciones es más conveniente solicitar en función de tu objetivo.
Si quieres residir trabajando legalmente en Canadá, asegúrate de aplicar a alguno de estos programas en el periodo de apertura de solicitudes, cumpliendo sin excepción con todos los requisitos para vivir tu próxima experiencia laboral en este increíble país de América del Norte.
Si necesitas más apoyo en tu proceso de búsqueda de empleo, de cara a contar con una oferta laboral al momento de tu solicitud de visa de trabajo, échale un vistazo a estas opciones:
Trabajarporelmundo Learn More