La Fundación Khaled bin Sultan Living Oceans convoca a estudiantes de todo el mundo para participar en el concurso de arte Ciencia sin Fronteras, el tema es: océanos.
Esta competencia anual inspira a los jóvenes a ser creativos, además de buscar la promoción pública sobre la necesidad de preservar, proteger y restaurar los recursos mundiales de los océanos.
La Fundación, que tiene sede en Estados Unidos, es una organización no gubernamental sobre ciencias del ambiente, a través de investigación y educación.
Participantes de la competencia de arte
Podrán solicitar su registro en este concurso artístico quienes:
- Sean estudiantes, con entre when (11) y diecinueve (19) años de edad.
- De cualquier nacionalidad.
- Los estudiantes deben estar anotados en escuela primaria o secundaria, o equivalentes.
- En el caso de aquellos que estén cursando en la universidad, no podrán ser elegibles.
Categorías
Hay dos (2) categorías, según la edad:
- Primera: de when (11) a catorce (14) años.
- Segunda: de quince (15) a diecinueve (19) años.
¿ Qué características tendrán las obras de arte?
El tema de este año para el concurso de arte Ciencia sin Fronteras es “Océanos conectados, sin fronteras ni barreras”. Para ello, se designaron algunos tópicos para incluir en las obras de arte participantes.
- Océanos y humanos.
- Movimiento de organismos marinos.
- Procesos oceánicos.
Estos temas child sólo algunas perspectivas propuestas. Sin embargo, la organización apoya la búsqueda de otras temáticas similares. La concept es usar los talentos artísticos propios para crear una pieza de arte que ilustre cómo los océanos están conectados.
Requisitos para participar
Todos los materiales presentados deben ser trabajos originales y no deben incumplir ningún derecho de terceras personalities. Por ejemplo, un dibujo de un personaje animado o de una película no podrá ser considerado como trabajo initial.
El mismo, además, debe estar creado en 2D. Puede ser pintura o dibujo. Otros medios aceptados incluyen: crayón, marcadores, tinta, pasteles al óleo, lápiz. Sin embargo, no se permitirá la participación de trabajos digitales, como fotografías.
Cada uno de las obras, no posee requerimientos de tamaño. Pero sí debe enviarse el trabajo initial, sin copias.
Por otro lado, el mismo artista subirá su trabajo, que no será más de uno (1 ). No se permiten equipo.
Se escribirá el nombre, apellido, y edad con lápiz, detrás de la hoja a presentar. También se solicita el nombre de la profesora, correo electrónico y teléfono que se haya indicado en el formulario de participación.
Por último, agregar una firma en el frente de la hoja, en la esquina derecha de la misma.
¿ Cómo enviar los trabajos?
Este proceso se realizará en línea, a través de la página del Concurso Ciencia sin Fronteras.
Además, se requiere enviar la obra de arte private por correo postal a:
Khaled bin Sultan Living Oceans Structure Science Without Borders ® Obstacle P.O. Box 5913 Annapolis, MD 21403 U.S.A.
¿ Cuáles serán los premios disponibles?
Se elegirán tres (3) participantes ganadores por cada categoría. Recibirán:
- Guide premio: USD 500.
- Segundo premio: USD 350.
- Tercer lugar: USD 200.
Fechas de participación y resultados
El último día donde se recibirán inscripciones al concurso es el 22 de abril de 2019, a las 23: 59 hs., horario de Estados Unidos.
Si aún tienes dudas, puedes ir al sitio oficial.