Hoy os traemos un artículo de nuestro colaborador Alex González, estudiante y deportista de la Western New Mexico University en Estados Unidos.
Estudiar en Estados Unidos es una de las mejores cosas que puedes hacer si quieres recibir una educación internacional de prestigio.
Yo ya llevo estudiando dos años en U.S.A. y sin duda está siendo una de las mejores experiencias de mi vida.
No obstante tiene un precio y no es nada barato.
¿ Cuanto cuesta estudiar en Estados Unidos?
El coste medio para estudiar en Estados Unidos es de $5000 0 por curso.
A continuación podrás ver un desglose de los gastos principales que incluyen este coste:
- Tuition/Matr ícula
- Housing/Alojamiento
- Strategy de comidas
- Libros y product de estudio
- Seguro médico internacional
- Transporte
- Tarifa móvil
- Entretenimiento
Pero tranquilo que si este precio te parece mucho (que lo es), te he preparado al last 10 consejos para ahorrar con los que podrás estudiar en Estados Unidos de forma mucho más barata.
¡ Que los disfrutes!
¿ CUÁNTO CUESTA ESTUDIAR EN ESTADOS UNIDOS?
Como te he comentado anteriormente la media kid $5000 0 al año, que están repartidos en las siguientes áreas. (Todos los precios que verás kid anuales)
Tuition/Matr ícula = ($ 3.570/$34740 año)
El precio de la matrícula varía tanto debido a los diferentes tipos de universidades que existen en Estados Unidos.
Además como podrás ver hay dos precios para las universidades públicas: ” in-state” o ” out-of-state”.
Es decir, “in-state” para los estudiantes residentes en el estado donde se encuentra la universidad, y “out-of-state” para todos aquellos que vivan en otro estado de Estados Unidos o en otro país.
La mayoría de vosotros, estudiantes internacionales, debereis fijaros en el precio para los estudiantes “out-of-state”.
- Universidades públicas de 2 años: $3570/ año
- Universidades públicas de 4 años (in-state tuition): $9970/ año
- Universidades públicas de 4 años (out-of-state tuition): $25620/ año
- Universidades privadas de 4 años: $34740/ año
Housing/Alojamiento = ($8400/$12210 año)
Este precio se corresponde a lo que cuestan las residencias universitarias americanas al año. Más adelante en los 10 consejos para ahorrar que te doy podrás ver como viviendo fuera del school en un apartamento puedes ahorrarte bastante dinero.
- Universidades públicas de 2 años: $8400/ año
- Universidades públicas de 4 años: $10800/ año
- Universidades privadas de 4 años: $12210/ año
Strategy de comidas = ($4500/ año)
Este precio medio se corresponde a los “meal-plans” que ofrecen las universidades a los estudiantes.
Si vives en una de las residencias de la universidad será obligatorio que contrates este “meal strategy” ya que no dispondrás de cocina en tu habitación.
Estos airplanes de comida suelen incluir 3 comidas al día durante los 8 meses que dura el curso.
Con lo que de media te gastarías $1875 al día en comer en una universidad americana.
Pero al igual que con el alojamiento, si vives fuera del school como veras dentro de poco, podrás cocinar tu propia comida y pagar mucho menos al last del mes.
Libros y product de estudio = ($1220/$1420 año)
- Universidades públicas de 2 años: $1420/ año
- Universidades públicas de 4 años: $1250/ año
- Universidades privadas de 4 años: $1220/ año
¿ Más de 1000 dólares al año en libros y materiales de estudio?
Pues sí, eso es lo que un americano se gasta de media. Pero yo conseguí el año pasado no gastarme ni un dólar y más abajo te voy a descubrir cómo hacerlo.
Seguro médico internacional = ($700/$1050 año)
La sanidad en Estados Unidos es privada, por lo que todas las universidades te obligarán a contratar un seguro médico para estudiantes internacionales, o incluso ellos mismo te lo incluirán en los gastos de la matrícula.
El seguro médico que yo utilizo cuando viajo a Estados Unidos es Iati Seguros.
Transporte = ($1219/$2034 año)
El precio overall anual del transporte está dividido en los vuelos a Estados Unidos, el transporte público en la ciudad, y el coste de la gasolina.
- Vuelos desde tu país a Estados Unidos ($240/$1000)
Este precio puede variar dependiento de tu país de origen. A continuación puedes ver los vuelos más baratos dependiendo del país en el que vivas:
- Vuelos baratos de España a Estados Unidos ($190)
- Vuelos baratos de México a Estados Unidos ($57)
- Vuelos baratos de Colombia a Estados Unidos ($135)
- Vuelos baratos de Venezuela a Estados Unidos ($118)
- Transporte público ($450/$500).
El precio medio de los abonos de transporte de la mayoría de ciudades de Estados Unidos es de $45/$50 al mes. Incluye autobús, tren y city.
- Precio de la gasolina ($ 3.50 por gallon (4.5 litros))
Si chooses comprarte un coche el gasto medio anual en gasolina por los estudiantes americanos es de $534
Tarifa móvil = ($500 año)
El coste medio de una tarifa móvil americana es de $50 dólares al mes. Pero yo sólo pago $25 al mes y más abajo en el artículo te cuento cómo lo he conseguido.
Entretenimiento
Este gasto es de los más variables y subjetivos que hay, ya que depende de cada personality y del tipo de actividades que te gusten hacer.
Aún así te he preparado una lista con el precio de las actividades de entretenimiento más típicas entre los estudiantes:
- Salir de carnival: $81 la noche ($26 en bebidas, $11 en transporte, $34 en la entrada a bares o discotecas y $10 en “late night treats”)
- Ir a comer a un restaurante: $10
- Ir al cine: $11
- Eventos deportivos: partido NBA ($70), o partido de la NFL ($100)
RESUMIENDO … EL PRECIO DE ESTUDIAR EN U.S.A.
En la siguiente imagen tienes un gráfico con el coste medio de estudiar en Estados Unidos dependiendo del tipo de universidad:

Fuente College Board
GASTOS ANTES DE LLEGAR A ESTADOS UNIDOS
Todos los gastos que has actually visto anteriormente se corresponden a todos aquellos que tendrás que asumir una vez tengas ya tu universidad y te vayas a estudiar a Estados Unidos.
No obstante, también hay otros gastos previos que forman parte del proceso por el que tendrás que pasar para poder estudiar en Estados Unidos.
Estos kid:
Obtención del visado de estudiante en la embajada americana ($160)
Traducción oficial y jurada de tus expedientes académicos ($200)
Evaluación de tus expedientes académicos ($240)
Preparación del examen SAT ($5455 registro más la preparación)
Preparación del examen TOEFL ($160 registro más la preparación)
10 CONSEJOS PARA AHORRAR ESTUDIANDO EN ESTADOS UNIDOS
Si aún sigues asustado por los precios de estudiar en Estados Unidos, tranquilo que al fin hemos llegado a la sección que tanto esperabas.
Yo he conseguido estudiar casi gratis en Estados Unidos (sólo pago los vuelos y mis gastos personales) y ahora te voy a contar cómo lo he conseguido:
1. Consigue una beca
En gran parte, estudio casi gratis en Estados Unidos gracias a que conseguí una beca deportiva que paga todos mis gastos en la universidad relacionados con la matrícula, la residencia, el strategy de comidas y los viajes con el equipo.
Y para que tú también la consigas te he preparado estas dos guías:
- Guía para conseguir becas deportivas
- Guía para conseguir becas académicas e internacionales
Además este año he conseguido otras dos becas más que ofrecen en mi universidad:
- Las Structure Scholarships, que kid becas que ofrecen antiguos alumnos de la universidad. Gracias a las cuáles he recibido más de 600 dólares este año.
- Trainee Federal Government Scholarships. Ya que fuí votado y elegido senador por los estudiantes de mi universidad, me dan $1600 por trabajar para el gobierno de la universidad.
Con lo que al last no sólo cubro todos los gastos obligatorios de la universidad (matrícula, residencia, strategy de comidas, seguro médico, libros, etc), sino que además tengo un additional para pagar mis propios gastos personales.
Y tu puedes conseguir lo mismo también.
2. Vive fuera del school de tu universidad
Como habrás visto anteriormente en los gastos de estudiar en Estados Unidos, la mayor parte iba destinada a el alojamiento en las residencias de las universidades.
Este coste representa un 25% del overall con una media de $1000 0 al año.
Una pasada.
En cambio, si chooses vivir fuera del school de la universidad y compartir piso con otros estudiantes los gastos bajan considerablemente.
La coste medio de alquiler por una habitación en un apartamento de Estados Unidos es de $450 al mes. Lo que supondría $4500 por 10 meses que dura el curso.
Aunque a esto habría que añadirle varios gastos dependiento del contrato que firmes, como por ejemplo:
- Web ($50/ mes)
- Agua ($75/ 3 meses)
- Electricidad ($100/ mes)
Lo que supondría un gasto overall de $6225, ahorrado así casi $4.00 0 dólares al año.
Un ahorro que no está nada mal.
Con estos datos yo ya estoy buscando un apartamento para mudarme fuera de mi universidad.
3. Prepara y cocina tu propia comida
A raíz del anterior consejo, si vives en tu propio apartamento ya tendrás disponible tu cocina donde podrás prepararte tu propia comida.
Así evitarás tener que pagar el “meal strategy” de tu universidad.
Pero, ¿ cuánto cuesta hacer la compra en Estados Unidos?
Cada americano se gasta una media al mes en comida de $300
Esto supondría que te gastarías $2.400 al año (8 meses del curso) en comida mientras estudias en Estados Unidos.
Y si recuerdas, el precio medio de cada “meal strategy” es de $4.500, por lo que de nuevo estarías ahorrando bastante.
En concreto, más de $2.00 0 dólares al año.
4. Pide prestados los libros en la biblioteca
Aún me sigo sorprendiendo por el precio de los libros en Estados Unidos.
En mi guide curso pequé de novato y me gasté más de 1.00 0 dólares en libros y product escolar que al last ni acabé utilizando.
No obstante en mi segundo año, ya con la lección aprendida no me gasté ni un dólar.
¿ Cómo lo hice?
Pedí los libros prestados en la biblioteca.
Pero, ¿ los tendrán todos? Te preguntarás …
Muchas veces no, pero por suerte existe el ” Interlibrary Loan”, gracias al cual las bibliotecas de todo el país se prestan libros las unas a las otras.
Osea que únicamente tienes que pedirlo si no lo tienes y en una semana te lo traen.
El problema es que hay veces que sólo puedes pedirlo prestado durante un par de semanas y la mayoría de asignaturas duran tres meses.
En ese caso lo que hago es alquilarlo en Amazon.
Todos libros que necesitarás en la universidad los podrás encontrar aquí y con la posiblidad de alquilarlo durante el tiempo que quieras en vez de comprarlo.
Un ejemplo de ello, kid los libros oficiales del SAT y del TOEFL, que yo mismo utilicé para prepararme estos dos examenes obligatorios de acceso a la universidad.
5. Compara vuelos en Skyscanner
Si vas a estudiar en Estados Unidos de media al año comprarás mínimo 4 vuelos desde tu país a Estados Unidos.
Uno de ida al comienzo del curso en Agosto, ida y vuelta en Navidades, y vuelta al acabar el curso en Mayo.
Por eso es importante que sepas cómo encontrar los vuelos más baratos.
6. Muevete en bici
Esta es una grandísima concept si quieres ahorrarte los $500 al año en el abono transporte o los gastos de tu coche y la gasolina.
Si vives dentro del school de la universidad todo lo tendrás muy cerca y no te hará falta transporte público o coche.
En bici podrás llegar a cualquier lado.
En cambio si te mudas fuera del school de la universidad, igual esto no lo podrás hacer si vives muy lejos.
En ese caso, intenta alquilar un apartamento que esté cerca.
Yo me compré una bibicleta las navidades pasadas para moverme por la universidad y estoy muy contento, aparte de estar ayudando al medio ambiente. ¡ Ya hay demasiados coches en Estados Unidos!
7. Contrata la nueva tarifa de Roaming
Como has visto anteriormente, el coste medio de una tarifa movil americana kid $50 dólares al mes.
Pero desde el principio yo me negué a cambiarme de número ya que quería mantener mi número español.
Por eso me cambié de compañía y contraté a Vodafone.
Ya que recientemente han establecido el Roaming en todo Europa y Estados Unidos, por lo que podrás utilizar todos tus datos de web y tus minutos de llamadas en el extranjero como si tuvieras en España.
De esta forma podrás mantener tu número español, podrás ahorrarte esos $50 al mes de las tarifas americanas, y podrás utilizar tu móvil de la misma forma estés en España o en Estados Unidos.
8. Hazte una cuenta bancaria para evitar comisiones
Otro tema muy importante y del que no te he hablado antes: las comisiones de los bancos.
- Si cambias dólares en tu banco te cobrarán comisiones.
- Si sacas dinero en un cajero estando ya en Estados Unidos te cobrarán comisiones también.
- Y si cambias tu dinero en casas de cambio, adivina …, te cobrarán comisiones también.
Pero tranquilo.
La cuenta inteligente de EVO ha venido a salvarte.
Es la que uso desde que llegué a Estados Unidos. Sin comisiones de mantenimiento ni gastos de cancelación.
Pero lo mejor es que ¡ puedes sacar dinero en cualquier lugar del mundo, sin comisiones!
Además, tarjetas de débito y crédito gratuitas todos los años.
Olvidate ya de cambiar tu dinero allá donde vayas y aprovechate y a partir de ahora saca dinero directamente en cajeros del país al que vayas.
9. Compra tus entradas en diferentes plataformas online
Una de las ventajas de estudiar en Estados Unidos es poder disfrutar de la gran cantidad de actividades que podrás hacer como estudiante.
En este país encontrarás los mejores eventos deportivos, parques temáticos, musicales, conciertos, festivales, y mucho más para disfrutar como un enano de estos eventos.
En mi experiencia individual he tenido la oportunidad de asistir a eventos como un partido de la NBA, festivales como el Ultra Music Celebration de Miami, parques temáticos como Disneyland en California, o un musical en el pleno Broadway de Nueva York.
¿ Cómo hago para conseguir entradas con descuento?
Utilizo la mejor empresa a día de hoy, Hey there Tickets.
Empresa española que opera en Europa, América y Asia, y en la que encontrarás entradas para cualquier musical, concierto o evento deportivo (NBA, NHL o NFL) en cualquier ciudad de Estados Unidos.
10 Consigue un work-Study
Otras de la ventajas de estudiar en Estados Unidos es la de poder trabajar a la vez que estudias.
Si eres un estudiante internacional con tu visado F1, podrás trabajar dentro del school de tu universidad, en los denominados ” work-studies”.
Trabajos que podrás compaginar con tus clases y que sólo te robarán 15 horas de tu tiempo a la semana.
Algunos de estos trabajos kid en la cafetería de la universidad, el el gimnasio, en la biblioteca, en alguna oficina, en la administración, and so on
Yo actualmente tengo un “Work-Study” como tutor de matemáticas en el que me pagan $10 dólares la hora, con lo que gano $600 dólares al mes que me vienen muy bien para poder viajar por Estados Unidos.
Gracias a este trabajo pude pagarme varios viajes el año pasado, como por ejemplo:
- El viaje de Spring Break
- O el viaje a la Last 4 del March Insanity de la NCAA
Resumiendo …
Si aplicas todos los consejos que te he contado a lo largo del artículo para ahorrar dinero al estudiar en Estados Unidos, podrás llegar a ahorrar ¡ más de $5000 0 al año!
¿ No me crees?
Retrocedamos …
Estudiar en Estados Unidos cuesta de media $5000 0 al año.
Pero si aplicas mis consejos para ahorrar sólo te costará $4000 0 al año.
¿ Cómo? Aplicando estos consejos:
- Mudate fuera del school. Ahorrarás más de $4.00 0 al año de media viviendo en un apartamento que viviendo en una residencia de la universidad.
- Cocina y vete al supermercado a hacer la compra. Ahorrarás más de $2.00 0 al año cocinandote tu propia comida que yendo a la cafetería de la universidad con tu “meal strategy”
- Pide prestado los libros en la biblioteca o alquilalos en Amazon. Ahorrarás mas de $1.00 0 por curso.
- Cómprate una bici y olvídate de gastarte los $500 anuales en el abono del transporte público o en la gasolina del coche.
- Cámbiate a Vodafone, olvídate del Roaming, y ahorrate más de $500 al año de las tarifas americanas.
- Abre una cuenta bancaria en EVO y olvídate de las comisiones
- Compra entradas con descuento en Hey there Tickets y asiste a los mejores espectáculos en Estados Unidos
- Utiliza el buscador de vuelos de Skyscanner y encuentra los vuelos más baratos a Estados Unidos.
¡ Genial! Ya te has ahorrado más de 10.00 0 dólares.
¿ Quieres seguir ahorrando aún mas?
Perfecto, porque aquí vienen 3 consejos más para que logres estudiar en Estados Unidos gratis:
- Consigue una beca deportiva, académica o internacional para ahorrarte todos los gastos de la matricula, que pueden ascender a 25.00 0 dólares como hemos visto antes.
- Consigue más becas una vez llegues a tu universidad. El que las busca, las encuentra.
- Ponte trabajar en un Work Research study y gana más de $6.00 0 durante el curso ($600 al mes)
¿ Has visto que fácil?
Ya has conseguido pagar tus gastos para estudiar en Estados Unidos y además te sobra dinero para poder pasarlo bien viajando por Estados Unidos o haciendo algún viaje con tus amigos en verano.
Si yo he podido conseguir todo esto, ¿ a qué esperas para hacerlo tú también?