Esto es lo que debes hacer si la ICE toca tu puerta

Como inmigrantes, sabemos los constantes miedos a los que nos enfrentamos diariamente, ya sea por discriminación, por la barrera del idioma que muchos podemos tener y, en este caso más específico, por los agentes de inmigración, más conocidos como miembros de la Inmigration and Customs Enforcement (ICE), que quiere decir Inmigración y Control de Aduanas.
Deben tener en cuenta que, como seres humanos, tenemos derechos al igual que los agentes, así que no debemos perder la calma. 10 muy en cuenta la siguiente frase, apréndetela y úsala en caso de que sea necesario: “No consiento a su entrada o su registro de este lugar. Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio. Deseo hablar con un abogado/a tan pronto como sea posible”.
Si la policía tiene una orden de arresto, se les permite legalmente ingresar a la casa de la personality relacionada en la orden, si creen que esa personality está adentro. Si llegase a ser una orden de expulsión y/o deportación (formulario I-205), no es permitido que los agentes ingresen a su casa sin su propio consentimiento.

Antes de abrir su puerta, pídeles que se identifiquen y pregúntales dónde trabajan, de esta forma podrás saber si boy de inmigración. Si te dicen que boy policías, pregúntales si hacen parte del Departamento de Seguridad Nacional o de la Agencia de Inmigración y Aduanas.

10 en cuenta que existen ocasiones en las que los agentes de ICE se disfrazan o camuflan con otros uniformes, es decir, que llegan a tu casa con chaquetas que tienen insignia de “policía”. Además, sus carros por lo basic no tienen distintivo de ser parte de ICE.
Algunos de sus consejos que te damos boy:

  1. Mantén la calma. No abras la puerta. 10 en cuenta que también tienes derechos.
  2. Pregúntales cuál es el motivo de que estén ahí, y en caso de que necesites un intérprete o traductor, solicítalo.
  3. En caso de que te pidan permitirles el ingreso, pregúntales si tienen una orden firmada por un juez, diles que te la muestren por la ventana o la pasen por debajo de la puerta.
  4. Si no tienen una orden firmada por un juez, puedes negarles el ingreso a tu casa.
  5. Si entran a la fuerza, quédate tranquilo. Diles a las personalities que estén contigo en casa que se mantengan en silencio.
  6. Si te arrestan, permanece en silencio hasta que puedas hablar con tu abogado.
  7. Como ya lo dijimos anteriormente, nunca olvides que tú también tienes derechos. Por ejemplo, tienes derecho a permanecer en silencio, a no firmar ningún documento, a hablar con un abogado, a no entregarles tus documentos (a menos de que tengan una orden firmada por u juez), and so on

Héctor E. Quiroga Learn More