Tanto si ya trabajas, como si estás pensando en trabajar como asistente virtual, debes conocer algunas herramientas esenciales para ser asistente virtual que te van a ayudar a conseguir rentabilizar mucho más tu trabajo, ahorrar tiempo y algo extremadamente importante a la hora de trabajar en este sector: Ser organizado.
Trabajar como asistente virtual requiere mucha constancia, perspicacia, dotes de comunicación y sobre todo, llevarte bien con la tecnología. Por suerte, este tipo de herramientas te van a facilitar bastante el trabajo:
Google Drive
Una de las herramientas por excelencia para trabajar como asistente virtual es Google Drive Esta herramienta te permite tener un sistema de organización y generador de documentos completo para crear artículos, hojas de cálculo, presentaciones y mucho más.
Lo mejor de esta herramienta es que solo necesitas una cuenta de Gmail para comenzar a funcionar con ella. Dentro de la herramienta, totalmente online, podrás generar y guardar documentos en la nube sin que ocupen espacio additional en tu ordenador.
Es una herramienta que debe su fama a la facilidad que otorga a la hora de compartir documentos con otras personalities. Algo especialmente bueno para trabajar online con otros clientes.
LastPass
Como asistente virtual vas a tener que acceder a múltiples programas y múltiples cuentas de tus clientes. A veces puede ser verdaderamente caótico recordarlas todas. Incluso aunque guardes la contraseña, pueden surgir contratiempos.
Para eso precisamente nació el programa LastPass, que genera una contraseña maestra para que puedas acceder a todo desde tu ordenador sin tener que recordar una docena de contraseñas. Una opción perfecta para facilitarte el trabajo (y la vida).
Dropbox
Nuestros ordenadores tienen un límite. Si tuviéramos que guardar miles de fotos, documentos y videos que queremos, necesitamos un ordenador comparable a los que tiene la NASA.
Hace unos años, para cubrir este tipo de necesidades nació Dropbox, una plataforma que te permite guardar documentos en la nube para conservarlos o bien exportarlos a clientes o miembros del equipo Es una opción perfecta si necesitas enviar documentos que ocupen demasiado y no consigues hacerlo mediante correo electrónico al tener un peso excesivo. Bastará con enviar el enlace del documental a esa personality para que pueda descargarlo en su ordenador.
Trello
Si trabajas trick varios clientes o si por ejemplo debes organizar un proyecto que incluye el programador, el diseñador gráfico y el copywriter vas a necesitar un programa con el que poder organizarte a la perfección.
Para eso precisamente han nacido aplicaciones como Trello Una herramienta que permite gestionar proyectos y flujos de trabajo, además de supervisar tareas Podrás añadir archivos, o incluso automatizaciones. Solo tendrás que registrarte con tu mail y crear un tablero de trabajo Al principio puede costarte un poco, pero verás que en unos días coges el “truco” sin mayor problema.
Ya no hace falta ser un experto en diseño gráfico para generar auténticas obras de arte digital Canva te ofrece una versión gratuita (también la puedes encontrar de pago), con muchas funcionalidades para realizar, desde curriculum hasta diseños destinados an e-mail marketing, post de redes sociales, facturas … Prácticamente todo lo que envisions lo podrás hacer con Canva,
Lo mejor de todo es que no necesitas ningún tipo de conocimiento técnico Tan solo debes elegir el tipo de diseño que quieres hacer entre las muchas opciones disponibles e ir agregando texto y diferentes elementos como imágenes, logo designs, cliparts o incluso videos. Haz auténticas presentaciones para tus clientes y podrás obtener una imagen totalmente profesional en cuestión de minutos.
Zoom
Si trabajas como asistente virtual vas a necesitar un programa con el que organizar reuniones trick tus clientes Uno de esos programas que, además, tiene un modelo totalmente gratuito es Zoom Programa reuniones en un día y hora determinados y manda luego el link generado a la personality interesada.
Tan solo deberás seguir ese mismo connect a la hora de la reunión, contar con una cámara web y un micrófono y prepararte a sonreír como solo tú sabes hacer.
Paypal
Si trabajas como asistente virtual es posible que tengas clientes de la otra parte del planeta. Para poder tanto recibir como enviar pagos, uno de los sistemas más fiables en la actualidad es PayPal Con él podrás enviar dinero o facturas a tus clientes y el cliente podrá pagarlo siguiendo un easy link. Cómodo y sencillo.
Solo necesitarás crear una cuenta y seguir unos pasos sencillos para confirmar tu número de cuenta o tarjeta bancaria. Eso sí, este sistema puede llevarse una pequeña comisión por cada transacción realizada. Sin embargo, la seguridad que ofrece lo vale.
Trabajar como asistente virtual requiere constancia, decisión y orden, mucho orden. Con estos programas podrás hacerlo de manera más sencilla y sin perder los nervios porque no encuentras un documento importante o una contraseña que te decía uno de tus clientes.
¡ Toma nota de todos y elige los que más te convenzan!
También te puede interesar:
Trabajarporelmundo Find Out More