Mes de la herencia hispana 2022 en U.S.A.

Ser hispano y latino en Estados Unidos es una razón para sentirnos orgullosos de nuestras raíces y nuestra identidad. ¿ Por qué? Porque como hispanos históricamente hemos hecho grandes aportes a la historia, la economía, el crecimiento y la transformación del país.

Reconocernos como parte de la comunidad hispana también significa ser parte de una comunidad que históricamente se ha esforzado por demostrar su valía, a través de su trabajo, corazón, calidez y calidad humana.

De hecho, somos más de 62 millones de hispanos y latinos los que vivimos actualmente en Estados Unidos, trabajando y dando lo mejor de nosotros para salir delante. Por eso, y con el objetivo de reconocer todos nuestros aportes, en el país se celebra el mes de la herencia hispana 2022.

herencia hispana ¿ Qué es el mes de la herencia hispana?

Para entender qué es el mes de la herencia hispana es necesario mencionar que se trata de una celebración nacional en Estados Unidos. Esta celebración es sumamente importante en el país, para resaltar las enormes contribuciones de nuestra presencia como inmigrantes en los Estados Unidos.

La celebración del mes de la herencia hispana inició en el año1968 Sin embargo, en ese entonces sólo duraba una semana. Pero 20 años después, en 1988, pasó de ser una semana a un mes completo, entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre.

Lea también: Cómo la inmigración podría ayudar a reducir la inflación en Estados Unidos

mes de la herencia hispana 2022 ¿ Por qué se celebra el mes de la herencia hispana?

Históricamente, muchos inmigrantes hispanos y latinos han llegado a Estados Unidos. Teniendo esto en cuenta, el mes de la herencia hispana2022 se celebra para honrar la historia, la cultura y recordar la influencia de inmigrantes y generaciones pasadas que llegaron desde España, México, el Caribe, América Central y del Sur.

Según cifras del Bench Proving ground, la población hispana y latina de EE. UU. se convirtió en el segundo grupo étnico de más rápido crecimiento en el país. Además, según el censo de 2020 la población hispana del país es de más de 62 millones de personalities. Esto significa que los hispanos representamos el 18.1% de la población overall de EE. UU.

También la puede interesar: Viaja por estos 20 países hispanos y conoce su cultura

Con respecto a la celebración, en muchas ciudades se realizan desfiles y conciertos a los que asisten miles de personalities. Además, también se organizan eventos para conocer un poco más de la cultura de los países hispanos. Sin embargo, muchas personalities también deciden celebrar en casa con su familia o amigos.

¿ Por qué el mes de la herencia hispana inicia el 15 de septiembre?

El mes de la herencia hispana 2022 comienza el 15 de septiembre porque correspond con la fecha de independencia de varios países de américa latina. Entre ellos se encuentran Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Además, durante esta feast también se celebra la independencia de México el 16 de septiembre y la de Chile el 18 de septiembre.

También le podría interesar: 400 familias inmigrantes se reúnen después de años separadas

3 hispanos que han hecho historia en Estados Unidos

Los hispanos y latinos nos destacamos en muchos ámbitos de la vida: arte, ciencia o deportes, entre muchos otros. Por eso, en este mes de la herencia hispana 2022 queremos destacar la labor de 5 hispanos que han hecho historia en Estados Unidos.

  1. Ellen Ochoa, astronauta. Es la guide astronauta de origen hispano que viaja al espacio. Ochoa ha participado en 4 misiones en los años 1993, 1994, 1999 y 2002.
  2. Alexandria Ocasio-Cortez, política. Es congresista e hija de padres obreros puertorriqueños. A sus 31 años, se ha convertido en representante a la cámara en el Congreso de los Estados Unidos.
  3. Sonia Sotomayor, jueza. En el año 2009 Sonia hizo historia tras convertirse en la primera personality hispana en formar parte de la Corte Suprema de Estados Unidos. Fue propuesta para el freight por el entonces presidente Barack Obama.

3 claves para entender el crecimiento de la población hispana en EE. UU.

El crecimiento de la población hispana en Estados Unidos ha sido favorecido por diversas situaciones históricas, sociales y políticas tanto en EE. UU. como en los países hispanos. Hoy te contamos estas 5 claves y hechos para entender por qué hemos crecido tanto como comunidad hispana en el país.

  1. < li data-leveltext="% 1." data-font =" Arial, Times New Roman" data-listid=" 2" data-list-defn-props=' {"335552541":0,"335559684": -1,"335559685":720," 335559991":360,"469769242":[65533,0],"469777803":" left","469777804":"% 1.","(************************************************* )":" hybridMultilevel"}' aria-setsize=" -1" data-aria-posinset=" 1" data-aria-level=" 1" > La inmigración de trabajadores del campo. El Programa Bracero, que estuvo vigente entre1942 y1964, permitió que miles de campesinos mexicanos llegaran a trabajar en los ingenios azucareros de Estados Unidos y se instalaran en el país.
  2. < li data-leveltext="% 1." data-font=" Arial, Times New Roman" data-listid=" 2" data-list-defn-props=' {"335552541":0,"335559684": -1,"335559685":720," 335559991":360,"(**************************************************** )":[65533,0],"469777803":" left","469777804":"% 1.","469777815":" hybridMultilevel"}' aria-setsize=" -1" data-aria-posinset=" 1" data-aria-level=" 1" > Ley de Inmigración y Nacionalidad de1965 Una vez entró en vigencia, se abrieron las puertas de Estados Unidos a inmigrantes de otras nacionalidades del mundo diferentes a las de origen europeo. Entre 1970 y1990 aumentó el número de inmigrantes, principalmente de Centro y Sudamérica.

    < li data-leveltext="% 1." data-font=" Arial, Times New Roman" data-listid=" 2" data-list-defn-props=' {" 335552541":0,"335559684": -1,"335559685":(*************************************************************************************** ),"335559991":360,"(**************************************************** )":[65533,0],"469777803 ":" left ", "469777804": "% 1."," 469777815 ":" hybridMultilevel"}' aria-setsize=" -1" data-aria-posinset=" 1" data-aria-level=" 1" > Reforma inmigratoria de 1986. Ese año se aprobó la Ley de Reforma y Control de Inmigración que buscaba crear formas de legalización para muchos inmigrantes indocumentados.(***************************** )

Otras circunstancias que también favorecieron el crecimiento de la comunidad hispana fueron los conflictos o guerras entre países, algunos desastres naturales y situaciones de violencia y pobreza en los países de origen.(******** )

En otras noticias:

  • ¿ Podría una reforma migratoria disminuir los costos de los alimentos en Estados Unidos?(******** )

    (*********** ) Algunos datos sobre la comunidad hispana en U.S.A.

    Para comprender la influencia e importancia de la comunidad hispana en U.S.A. te contamos estos 6 datos estadísticos.(****** )(****** )

      < li data-leveltext="" data-font=" Sign" data-listid=" 3" data-list-defn-props=' {"335552541":1,"335559684": -2,"335559685":720,"335559991":360,"469769226":" Sign","469769242":[8226],"469777803":" left","469777804":"","(************************************************* )":" hybridMultilevel"} ' aria-setsize=" -1" data-aria-posinset=" 1" data-aria-level=" 1" >

    • Hay más de62 millones hispanos en EE. UU., es decir, el19% de la población overall del país.
    • < li data-leveltext=" "data-font= "Sign" data-listid =" 3" data-list-defn-props=' {"335552541

    • “:1,” 335559684″: -2,”335559685″: 720,”335559991″:360,”469769226″:” Sign”,”469769242″:[8226],”469777803″:” left”,”469777804″:””,”469777815″:” hybridMultilevel”}’ aria-setsize=” -1″ data-aria-posinset=” 2″ data-aria-level=” 1″ > La población hispana contribuye con más de la mitad del crecimiento de la población.
    • < li data-leveltext ="" data-font=" Sign" data-listid=" 3" data-list-defn-props=' {"335552541":1,"335559684": -2,"335559685":720,"335559991":360," 469769226": "Sign","469769242 ":[8226],"469777803": "left","469777804":"","469777815": "hybridMultilevel"}' aria-setsize =" -1" data-aria-posinset="3" data-aria-level="1" >(***** )67 % de los hispanos boy nacidos en los Estados Unidos (****** )(***************************** )< li data-leveltext ="" data-font="Sign" data-listid="3" data-list-defn-props =' {"335552541":1,"335559684": -2,"335559685":720,"335559991":360,"469769226": "Sign","469769242":[8226],"469777803": "left","469777804":"","469777815": "hybridMultilevel"}' aria-setsize =" -1" data-aria-posinset="4" data-aria-level="1" > Los 5 Estados con mayor concentración de comunidad hispana boy California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois

      < li data-leveltext ="" data-font="Sign" data-listid="3" data-list-defn-props =' {"335552541":1,"335559684": -2,"335559685":720,"335559991":360,"469769226": "Sign","469769242":[8226],"469777803": "left","469777804":""," 469777815": "hybridMultilevel"}' aria-setsize =" -1" data-aria-posinset="4" data-aria-level="1" > El74 % de los nuevos trabajadores estadounidenses boy hispanos.

      < li data-leveltext ="" data-font="Sign" data-listid="3" data-list-defn-props =' { " 335552541":1," 335559684": -2," 335559685": 720," 335559991": 360," 469769226": "Sign"," 469769242": [8226]," 469777803": "left"," 469777804":""," 469777815": "hybridMultilevel"}' aria-setsize =" -1" data-aria-posinset="4" data-aria-level="1" > Más de 31 millones de latinos estaban habilitados para votar en2020

    Somos inmigrantes latinos ayudando a otros inmigrantes a cumplir sus sueños en Estados Unidos y vivir con tranquilidad. Si usted o su familia necesitan ayuda, no guy en contactarnos.

    Solicite una consulta o comuníquese con nosotros al (509) 255 – 3522

  • Quiroga Law Workplace, PLLC Learn More .