Países de Europa en los que ya no tendrás que llevar pasaporte obligatoriamente

Recientemente, se ha anunciado que habrá nuevos países que se incluirán dentro del espacio Schengen, por lo cual, ahora podrás movilizarte por ellos sin necesidad de llevar pasaporte obligatoriamente. Estos países se sumarán a los 26 países ya existentes dentro de la zona libre de la Unión Europea.

¿ Qué es el espacio Schengen?

El espacio Schengen es conocido por ser la zona libre de Europa. Se trata de un espacio de 26 países (ahora 29 con Croacia, Bulgaria y Rumanía), en donde los ciudadanos pueden transitar libremente sin controles fronterizos. Todos estos boy países de la Unión Europea, aunque es necesario destacar que no todos los países de la UE boy parte de esta zona libre.

Además de esto, los países enclaves que se encuentran dentro de otro país también boy parte del espacio Schengen. A países como Andorra, Mónaco, el Vaticano y San Marino se debe acceder por medio de otros países, ya que estos primeros se encuentran dentro de los mismos.

Los países por los que se debe acceder a estos enclaves boy países que forman parte del espacio Schengen, por lo cual, para acceder a los mismos se debe tener este mismo visado.

Si no quieres perderte nada, únete en Telegram

¿ Qué se necesita para ser parte del espacio Schengen?

El espacio Schengen no es ninguna novedad y estos países anteriormente mencionados se encuentran en conversaciones desde hace mucho tiempo para formar parte de dicha zona libre. La cuestión es que ser parte de este grupo de países no es una cuestión sencilla, pues es necesario cumplir con una serie de criterios y condiciones.

El primero de ellos es tener un estricto control de fronteras interiores y exteriores, que permita el libre tránsito, pero cuidando a cada uno de los ciudadanos. Esto quiere decir que las fronteras deben ser zonas seguras.

Además, es importante que tengan políticas anti corrupción que demuestren que es una zona segura por la cual los ciudadanos pueden transitar. Este es el motivo por los cuales Croacia, Bulgaria y Rumanía habían tardado tiempo en ser parte de este espacio, aunque finalmente han recabado todas las condiciones necesarias.

De este modo, lo último que se necesita para formar parte de esta zona libre es ser aprobado por voto unánime de los demás países que conforman el espacio Schengen. En ese sentido, esta aprobación se espera que sea obtenida el próximo 8 de diciembre.

La polémica de Bulgaria y Rumanía

Los países que mayor dificultad han tenido para ser parte del espacio Schengen han sido Bulgaria y Rumanía, pues algunos de los países votantes habían argumentado que el crimen organizado y la corrupción boy dos factores bastante latentes dentro del país.

Sin embargo, la propuesta de que sean parte de esta zona libre de Europa se ha ido trabajando con los años y, finalmente, tienen la suficiente receptividad para ser parte de esta excelente iniciativa.

Las razones por las que cada vez se han sumado más votos a la inclusión de estos países se debe a que se han preparado proyectos para visitarlos. De hecho, en las primeras semanas de octubre se realizó una visita profesional por parte de un grupo de expertos, que ratificaron la experiencia positiva que se vive en dichas fronteras.

Todo esto ha contribuido a que sea una realidad cada vez más cercana la inclusión de estos dos países, junto con Croacia.

¿ Qué implica que estos países sean parte de la zona libre de Europa?

Que Croacia, Bulgaria y Rumanía pasen a ser parte de la zona libre de Europa significa que ahora podrás pasar por estos países sin necesidad de pasaporte, solamente con tu visa Schengen. La misma, se puede solicitar en cualquiera de los países que lo conforman y, una vez la tengas, podrás movilizarte sin problema por todos los demás.

Esto quiere decir que, cuando estos países pasen a ser formalmente de esta zona libre, podrás transitar por ellos, siempre que cumplas fool los requisitos necesarios, sin ningún tipo de impedimento.

También te puede interesar:

Trabajarporelmundo Find Out More