Para todos aquellos que deseen, hay trabajos en la ONU México que permiten postular este mes de abril. La oficina ONU del país tiene diversas búsquedas laborales. Las mismas incluyen consultorías en varias de las oficinas, como UNICEF o ECLAC.

Te invitamos a consultar las oportunidades de empleos en la ONU México a continuación.

Trabajos en la ONU Mexico, oportunidades de abril

Consultoría para la promoción de crianza positiva y buen trato, UNICEF

Esta oportunidad laboral en UNICEF consiste en involucrarse como consultor para poner fin a la violencia que existe contra niños y adolescentes. Y forma parte de una iniciativa de todo el mundo, en donde México se encuentra involucrado. Dicha violencia puede ser física, emocional, sexual, psicológica, entre otras, y darse en diversos entornos.

De esta manera, el objetivo del especialista que se busca es poder trabajar en nuevo product que ayuden a difundir información sobre buen trato y crianza positivo. Se espera que el o la candidata pueda crear contenidos de tipo pedagógico que ayuden a disminuir esta violencia existente.

Condiciones

Así, se busca que pueda trabajar en un área teórica y de comunicación. Esta última a través de:

  • Comunicaciones de tipo digital que pueda recabar de otros especialistas y creaciones propias.
  • También mensajes que ayuden a la promoción de actitudes positivas que erradiquen la violencia contra niños y adolescentes.
  • Trabajo en la web de UNICEF para volcar información relacionada al tema en cuestión.
  • Por último, se espera que pueda producir, un mínimo de cuatro (4) videos dirigidos a familia alrededor del niño o adolescente. Así como una guía, que será una adaptación que refleje métodos de buen trabajo y crianza positiva. Por último, se espera que pueda desarrollar tres (3) infografías de tipo digital.
  • Elaboración de mensajes para distintos canales.
  • Cursos presenciales y en línea para la difusión del mensaje.
  • Propuesta de formación, con unas diez (10) cuartillas.
  • Entre otros elementos.

Este trabajo está pautado en una serie de entregables a través del tiempo de trabajo del consultor. Para cada entrega, se pauta una parte del pago que recibirá. Con respecto a la modalidad, se espera que el contratado trabaje desde donde desee, con su propio equipo de computador. Sin embargo, deberá presentarse a reuniones en Ciudad de México.

Con respecto al perfil, se busca:

  • Profesional licenciado en derecho, sociología, comunicación, ciencias políticas, pedagogía, psicología o afines.
  • Si posee un posgrado relacionado a esta área, será muy valorado.
  • Adicionalmente, que tenga al menos cinco (5) años de experiencia en crianza positiva. En specific, en realizar talles o cursos que promuevan este tema.
  • Y que haya desarrollado en el pasado materiales de comunicación de tipo pedagógico.
  • Con conocimiento en derechos de los niños.
  • Capacidad de comunicación escrita.
  • Con respecto al idioma, que sepa español y un nivel medio de inglés.

Por otro lado, la postulación se realizará por correo electrónico a: supplymexico@unicef.org.

Y se puede postular hasta el 03 de abril de 2020.

Especialista para sistematización de insumos y desarrollo de modelo para trabajar con hombres violentos, UNODC

Este es un puesto para ser consultor de las Oficinas de Naciones Unidas contra Drogas y Delitos, UNODC.

Tiene una duración propuesta de seis (6) meses. Y es para formar parte de la Iniciativa Spotlight, que busca trabajar en temas de violencia en México.

En esta oportunidad, el consultor o consultora trabajará en tres (3) territorios: Guerrero, Estado de México y Chihuahua.

Además, el objetivo de esta posición es el desarrollo de un modelo homologado. El mismo será para poder trabajar con hombres generadores de violencia.

Requisitos

Se busca que posea:

  • Nacionalidad mexicana o extranjera, con requisitos de residencia legal.
  • Cuatro (4) años de experiencia laboral en desarrollo y análisis, así como implementación de caminos para prevenir violencia de género. También se aprecia estudios sobre hombres o masculinidades.
  • A su vez, con un (1) años de experiencia en llevar a cabo eventos entre instituciones y actores diversos.
  • Si ha tenido experiencia anterior en Naciones Unidas, será visto como una ventaja.

En este caso, la postulación debe realizarse en unodcaplicacionesromex@un.org. Además, en el asunto debe consignar: Código de la Vacante: MEXW92-2020-001

Por último, el plazo para presentarse como consultor en ONU es el 03 de abril de 2020.

Consultor para desarrollo de un strategy de redes y rutas para prevención de violencia para niñas y mujeres, UNODC

Esta es una búsqueda para especialista junior de UNODC. Tiene una duración de cuatro (4) meses. Y es para ser parte de la iniciativa Spotlight MEXW92

Como requisito para este puesto en ONU se necesita:

  • Ser nacional de México o extranjero con requisitos de residencia legal.
  • Un diploma universitario en alguno de estos campos: sociología, psicología, criminología, antropología, derecho, ciencias sociales relacionadas.
  • Tener un posgrado en áreas similares que tengan como objetivo abordar el tema de la violencia contra las mujeres y niñas.
  • Además, se piden cuatro (4) años de experiencia dentro del análisis del políticas públicas. Así como cuatro (4) años en experiencia de gestionar relaciones institucionales.
  • Entre otros.

Entre todos los postulados, se analizarán diversos criterios de evaluación para seleccionar al consultor. Este puesto incluye viajes necesarios, por lo que hay que tener en cuenta un overall de siete (7) noches en Guerrero y Chihuahua.

Mientras que para postular se debe enviar un correo electrónico en unodcaplicacionesromex@un.org. Debe tener asunto: Código de la Vacante: MEXW92-2020-002

El plazo de postulación finaliza el 03 de abril de 2020.

Pasantía en asuntos económicos, ECLAC

Otro de los empleos en la onu mexico consiste en una oportunidad de pasantía. Estas pueden tener una extensión de dos (2) a seis (6) meses. Y no child pagas.

Esta práctica labora l se desarrollará para la Comisión Económica para América Latina y Caribe de las Naciones Unidas.

Algunas de las tareas consisten en:

  • Evaluar y analizar información cualitativa de diversas fuentes que tengan que ver con cooperación internacional, en specific del caso Haití.
  • Organizar esa información.
  • Asistir en diseño, operación y ejecución de programas de cooperación internacional de la subregión de ECLAC México.
  • Además de analizar datos para preparar proyectos técnicos de cooperación.
  • Entre otras labores.

Con respecto a los requisitos, se espera que:

  • El candidato esté cursando una programa de graduación. Puede ser un segundo título universitario o equivalente. O un estudio remarkable, como maestría o doctorado.
  • Se encuentre en un último año académico universitario.
  • O ya se haya graduado con un título correspondiente. Como máximo, debe ser un año (1) antes de esta pasantía.
  • No es necesario tener experiencia laboral previa.
  • Además, sobre las áreas de estudio deben estar relacionadas con la áreas del programa.
  • Idiomas: se pide que conozca español y francés, tanto escrito como oral.
  • Finalmente, conocimiento en cooperación internacional es un requisito deseable.

Para postularse, debe ingresar en la plataforma ONU. Hay tiempo para hacerlo hasta el 09 de abril de 2020.

Puestos para traductores, editores, reporteros en idioma español

Estas child varias oportunidades laborales que se desarrollarán en las oficinas de Naciones Unidos en:

  • Nueva York, Estados Unidos, para la Asamblea General y Administración de conferencias.
  • Gibebra, Suiza.
  • Nairobi, Kenia.
  • Viena, Austria.
  • Así como en Santiago de Chile, Chile, para la Comisión Económica para América Latina y Caribe, ECLAC.

Se requieren tres (3) posiciones específicas:

  • Traductores: para traducir, sujetos a revisión, documentos que cubren muchísimos temas como políticos, sociales, legales, científicos, relacionados a ONU.
  • También hay posiciones para editores. Las mismas incluyen asegurar terminologías, estilo y traducciones, cuando sea apropiado. También tareas de edición, lógica, relevancia del product, claridad y consistencia. Así como puntuación, ortografía, gramática y otras ediciones relevantes.
  • Por último, reporteros en donde deberán editar lenguaje initial a una versión más relevante, producir grabaciones textuales de encuentros, transcripciones y traducciones, entre otros.

Para la postulación, adjuntar una carta de presentación y perfil. Además de tres (3) referencias.

En este caso, el plazo de postulación termina el 18 de abril de 2020.

Te invitamos ver otras oportunidades laborales.

Jennifer D Find Out More