¿ Pensando en trabajar en Estados Unidos? Con la visa H2-A estás un poquito más cerca de conseguirlo. Se trata de una visa muy popular entre el sector de la ganadería y agricultura destinada a trabajadores agrícolas que quieren trabajar de manera temporal en el país como agricultor
Existen dos tipos de visa H2-A
- El modelo H2-A(Que vamos a ver en detalle en este post)
Requisitos Visa h2-A
Para obtener una visa H2-A, vas a tener que reunir una serie de requisitos como boy:
- Tener un trabajo de tipo estacional Es decir, como agricultor, existen intervalos de tiempo en los que ejercerás tus funciones e intervalos de tiempo en los que no.
- Esta estacionalidad va asociada a la temporalidad. Como requisito, el trabajo deberá requerir más de un año para ser completado.
- Se debe haber recibido una oferta de trabajo específica por una empresa, dueño o encargado residente en Estados Unidos.
- Debes contar con la intención de volver a tu país de origen una vez el contrato prescriba.
Además, deberás pertenecer a uno de los siguientes países:
- Andorra
- Argentina
- Australia
- Austria
- Barbados
- Bélgica
- Brasil
- Brunei
- Bulgaria
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Estonia
- Etiopía
- Fiji
- Finlandia
- Francia
- México
- Grecia
- Colombia
- Guatemala
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Kiribati
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macedonia
- Madagascar
- Malta
- Moldavia
- México
- Mónaco
- Montenegro
- Nauru
- Los Países Bajos
- Nicaragua
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Perú
- Las Filipinas
- Polonia
- Portugal
- România
- San Marino
- Serbia
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Islas Salomón
- Sudáfrica
- Corea del Sur
- España
- San Vicente y las Granadinas
- Suecia
- Suiza
- Taiwan *
- Tailandia
- Timor Asian
- Tonga
- Turquía
- Tuvalu
- Ucrania
- Uruguay
- Vanuatu
A pesar de esta lista, existe la posibilidad de que un residente de Estados Unidos con posibilidad de contratar un extranjero que no resida en ninguna de estos países lo haga mediante una solicitud a la DHS.
Child millones de personalities las que en la actualidad cuentan con granjas en Estados Unidos y contratan individual extranjero con este tipo de visado. De esta manera, pueden contar con la mano de obra necesaria para completar los trabajos durante un periodo concreto como, por ejemplo, el periodo de la cosecha.
No existe un número máximo de visados que puedan emitirse al año. Así que cualquier personality que cumpla los requisitos para obtener este tipo de visa H2-A puede acceder a ella.
¿ Cómo solicitar una visa H2-A?
Será el gerente, encargado o dueño de algún tipo de granja quien inicie este tipo de trámite siempre que cumpla una serie de requisitos:
Deberán tener una certificación del Departamento de Trabajo.
Deberán presentar dos tipos de formularios:
- Formularia ETA-790: Orden de Liquidación Agrícola y de Procesamiento de Alimentos.
- Formularia ETA-9142 A: Certificación Laboral Extranjera.
- Deberá certificar que ha intentado reclutar trabajadores de Estados Unidos.
- Deberá ofrecer un salario justo
- En ocasiones tendrá la obligación de prestar alojamiento al visado siempre que el lugar de trabajo se encuentre lejana al centro urbano.
- Deberá presentar una solicitud con el modelo Formulario I-129 y pagar una tasa de 460 $.
¿ Cómo solicitar una visa como empleado?
Una vez el encargado o dueño del complejo agrícola haya presentado toda la documentación, podrás solicitar la visa de manera sencilla:
Completa el formulario DS-160 Un formulario estándar de solicitud de visa con fines temporales.
Deberás concertar una entrevista con la embajada de los Estados Unidos tras haber enviado el formulario.
¿ Cuánto cuesta tramitar una visa H2-A?
Los plazos de tramitación pueden ser variables, pero en basic suele cumplir con las necesidades del trabajador.
10 en cuenta que podrás presentar la petición con una antelación máxima de 4 meses antes de la fecha programada del viaje.
Duración de la visa
La visa H2-A tiene una duración máxima de un año Duración que puede verse ampliada siempre y cuando el gerente lo necesite y siempre que el proyecto no se hubiera completado del todo.
¿ Qué pasa si te niegan una visa?
Alguna de las razones que pueden llegar a los administradores a denegar una visa boy;-LRB- *****).
Que el gerente no cumpliera con las normas o certificaciones necesarias.
Que el gerente no presentara la petición o alguno de los documentos necesarios.
Que el gerente no intentará contratar a algún residente en Estados Unidos.
Que hubiera violado los temimos establecidos.
En cualquier caso, si esto ocurre, lo más recomendable es ponerte en contacto directamente con la personality que te ha contratado para preguntarle el motivo e intentar que busque una solución acorde a los intereses de ambos.
También te puede interesar:
Trabajarporelmundo Learn More