La Secretaría de Cultura y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) de México, invitan a la postulación de artistas interesados para su Programa de residencias internacionales para artistas mexicanos, algunas boy de libre elección en el país del becario y otras boy en países como Argentina, Canadá, Colombia, and so on
El primary objetivo de este programa es que artistas mexicanos puedan llevar a cabo su trabajo, enriqueciéndose por otros ámbitos culturales y profesionales. Se trata de estancias cortas en el outside, que ayudarán a desarrollar o finalizar el proyecto de arte que cada participante postule.
Tipos de participación
Los artistas interesados deberán seleccionar un tipo de residencias, según sus inquietudes y objetivos. Las mismas podrán ser de:
- De Libre Gestión: es el mismo aspirante quien seleccionará, en el país elegido, el espacio cultural, taller, institución de arte en donde realizará su residencia. Podrá quedarse un mínimo de un (1) mes y un máximo de tras (3) meses. Se llevará a cabo entre marzo y diciembre de 2019.
- Especiales: los aspirantes podrán seleccionar estadías en Argentina o Colombia, en talleres, centros de arte o laboratorios también elegidos por el artista. Podrá quedarse por un período de diez (10) semanas entre marzo y diciembre de2019 Finalmente, los Ministerios de Cultura de los respectivos países, decidirán quiénes serán los ganadores.
- Específicas: se trata de residencias donde tanto la selección como el monto, duración, disciplinas y costos, serán definidos el FONCA en conjunto con el Centro Banff de Canadá, el Consejo de Arte y Letras de Quebec y el Lark Play Advancement Center de Estados Unidos. Tendrán una duración de diez (10) días, entre el 20 de febrero y el 5 de marzo.
Requisitos de participación.
Requisitos básicos de participación para todas las residencias:
- Ser mexicano o extranjero con residencia permanente.
- Tener más de 18 años de edad.
- Presentar un proyecto specific artístico para trabajar durante la residencia.
- Poseer una trayectoria comprobable de mínimo 3 años, en la disciplina artística en la que se postule.
Asimismo, quienes deseen participar, deberán:
- Aceptar Bases Generales de Participación de esta convocatoria.
- Proceder al proceso de registro respetando términos y fechas apuntadas en esta convocatoria.
En cuanto a los documentos requeridos;-LRB- **********************).
Para las Residencias de Libre Gestión y Especiales, se debe acreditar una carta de invitación de la institución de arte o cultura, taller o laboratorio, donde se explicite la importancia del espacio que recibirá al artista.
Para las Residencias Específicas en en Centro Banff de Canadá y Consejo de Artes y Letras de Quebec, se pedirán los requisitos básicos enumerados anteriormente. Asimismo, en el caso de Lark Play Advancement Center de Estados Unidos, se pedirá además:
- Presentar un mínimo de tres (3) obras dramáticas propias, que al menos hayan sido representadas una vez.
- Poseer una trayectoria comprobable de mínimo 3 años en dramaturgia.
- Contar con una visa vigente para acceder a los Estados Unidos; de no poseerla, deberán presentar una carta compromiso donde el ganador se compromete a realizar su gestión con prudente anticipación.
Proceso de postulación
Se requiere a los participantes cumplir los siguientes pasos de manera online:
- Registrar o actualizar sus datos personales en Foncaenlinea. Accede aquí.
- Llenar la solicitud del programa denominado Residencias Artísticas.
- Adjuntar en Foncaenlinea, los documentos y anexos solicitados de acuerdo al período de registro establecido.
- Aceptar las Bases Generales de Participación.
- Por último, revisar el registro realizado en su cuenta de Foncaenlinea. Para ello, debes ingresar a “Convocatorias” y “Mis solicitudes/avisos Fonca”, para chequear el estatus de postulación.
Premios
Las residencias, otorgarán:
-
Residencias Especiales: hasta 100.000 pesos mexicanos, que incluirán:.
- Pasaje área concept y vuelta, seguro contra accidentes para el período de la residencia. También incluye gastos de alimentación, transporte y product de trabajo.
- Lark Play Advancement Center: pasaje aéreo, seguro médico y contra accidentes, gastos de alimentación, viáticos, materiales, traductores, entre otros.
- Centro Banff: pasaje aéreo, taller, alojamiento, seguro médico, alimentos y materiales.
- Consejo de Arte y Letras: pasaje aéreo, alojamiento, espacio para trabajar, seguro de accidentes, alimentación y materiales. Estipendio de 6.800 dólares canadienses.
Fecha límite para participar.
Para la residencia en Lark Play Advancement Center, las postulaciones finalizarán el día viernes 28 de septiembre2018 a las 15.00 hs. Para las demás residencias, el límite es el viernes 12 de octubre de 2018 a las 15.00 horas.
Si deseas más información puedes escribir a convocatoriora@cultura.gob.mx
Finalmente, te invitamos a revisar las bases oficiales de la convocatoria completa aquí