Becas Fulbright Argentina convoca a profesionales docentes argentinos a presentarse al programa Teaching Quality and Accomplishment, TEA, para estudiar un seminario en Estados Unidos.
Este programa ofrece una estadía de seis (6) semanas de entrenamiento intensivo. Algunos de los temas que tocará el seminario tienen que ver con: planificación, uso de tecnología para educación, liderazgo, estrategias de pedagogía. Así como metodología y una pasantía en una escuela secundaria.
Estas becas Fulbright para profesores argentinos cubrirán, además del seminario, la adquisición de product de educación y la realización de proyectos que estimulen la capacitación. Por otro lado, apoyará aquellas concepts que puedan aumentar la forma en que impacta la experiencia y todo el intercambio cultural que se produce.
Requisitos de las becas Fulbright para profesores argentinos
Aquellos que quieran postularse para esta oportunidad en Estados Unidos deberán ser:
- Nacionales de Argentina O bien, extranjeros naturalizados. Que vivan en la actualidad en este país.
- No mayor a cuarenta y cinco (45) años de edad.
- Con desempeño laboral como profesores de inglés, a tiempo completo y en la secundaria. No puede ser menor a cinco (5) años.
- Excelente conocimiento de idioma inglés. La organización requerirá que rindan el examen TOEFL para comprobar su nivel.
- Egresado de la carrera de educación, de cuatro (4) años, con título como profesional o profesor. Y con título habilitante para ejercer como tal.
- Calificaciones de, al menos, promedio siete (7) puntos o mayor. Y muy buenos antecedentes académicos.
Datos requeridos, seminario en Estados Unidos
Para comenzar una postulación, hay que estar seguros de tener estos documentos:
- Formulario completo de inscripción. En formato PDF.
- Currículum vitae.
¿ Cómo generar una postulación?
El proceso se inicia a través de un correo electrónico, que será dirigido a: award+TEA@fulbright.com.ar
Se adjuntarán los documentos requeridos. Mientras que el asunto del mismo debe ser en este formato: Apellido Nombre, TEA.
Proceso de selección y criterio
Los becarios TEA serán seleccionados a través de una competencia abierta basada en el mérito. Luego de la fecha límite establecida, la Comisión Fulbright revisarán las aplicaciones. Y los candidatos serán luego entrevistados.
Además, se les pedirá tomar el examen TOEFL. Una vez comprobado el nivel de idioma, el panel nominará finalistas, quienes serán revisados por un equipo en Estados Unidos
Los criterios de selección serán:
- Experiencia y logros profesionales y educativos.
- Compromiso demostrado en su labor como docente en la escuela secundaria.
- Potencial liderazgo demostrado.
- Capacidad de manejar el inglés para desarrollar clases, hacer investigación y auditar clases en universidades del país.
- Desarrollo a largo término de vinculación entre la Argentina y los Estados Unidos, en términos educativos y escuelas.
- Posibilidad de influencia en educación y currículas para reformar dentro de la institución regional o en el país.
- Habilidad para expresar concepts de manera efectiva.
- Preparación en términos de maduración, flexibilidad y habilidad para funcionar independientemente en este programa intensivo.
- Además, tendrán prioridad quienes no tuvieron oportunidad de haber viajado al país.
Beneficios para becarios
Las becas posibilitará el acceso a:
- Pasaje completo internacionales y areas en Estados Unidos.
- Acceso a seminario de orientación en Washington, D.C.
- Participación en el seminario profesional en una universidad norteamericana.
- Alojamiento y gastos de alimentación.
- Traslado hacia el lugar de pasantías.
- Gastos de nuevos libros.
- Capacidad de pedir una extensión de fondos para realizar una proyecto de seguimiento del proyecto.
- Visa J-1 para entrar en Estados Unidos Visa J-1 auspiciada por el gobierno de los Estados Unidos.
- Por último, seguro de salud.
Calendario de la convocatoria
Hasta el 08 de mayo de 2019 hay tiempo para presentar una postulación. Mientras que existirá una etapa de entrevistas de candidatos los días 14 y 15 de mayo.
Por último, la experiencia se realizará en septiembre o enero.
Mira aquí la convocatoria completa.