Estas becas para estudios de maestrías y doctorado, son promovidas por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Grupo de Universidades Brasileñas (GCUB), el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país y la Organización Panamericana de Salud (OPS/OS). La alianza para la Educación y la Capacitación PAEC OEA-GCUB, está dirigida a estudiantes de Educación Superior provenientes de los Estados miembros de la OEA que quieran estudiar un posgrado en Brasil
La convocatoria ofrece estudios de modalidad presencial, que se llevarán a cabo en el año 2019.
¿Quiénes pueden postularse?
Los interesados deberán cumplir con los siguientes:
-
Ser nacional o residente de algún Estado miembro de la OEA, excepto Brasil.
-
Postulante a Maestría y/o Doctorado.
-
Con capacidad financiera para cubrir gastos extras:
-
Boleto aéreo.
-
Trámites de visado.
-
Seguro médico internacional.
-
Otros.
-
Cada estudiante podrá postularse hasta en tres programas.
Restricciones:
-
No pueden postularse funcionarios de la OEA o de la OPS, ni representantes de las misiones o familiares.
¿Cómo postularse al programa de becas de posgrado en Brasil?
El proceso se realiza electrónicamente en el sitio web de la convocatoria.
La solicitud se hará de manera individual en cualquiera de los siguientes idiomas: portugués, francés, español, inglés.
Los documentos a presentar, son:
-
Formulario de solicitud de la beca.
-
Copia del documento de identidad.
-
Currículo Vitae.
-
Historial académico o de graduación.
-
Dos (2) cartas de recomendación, de preferencia de profesores universitarios.
-
Tres (3) ensayos.
-
Expectativas e intereses académicos y profesionales.
-
Justificación de selección del programa.
-
Carta de compromiso: fuente de financiamiento, disponibilidad para viajar a Brasil, etc.
-
Beneficios.
Los becarios tendrán los siguientes beneficios:
-
Pago de matrícula, mensualidad o anualidad académica.
-
Gastos de instalación por un valor de 1200$, pagados en moneda brasileña.
-
Así como, acceso a los restaurantes universitarios.
-
Acceso a clases, aulas de estudio, bibliotecas, laboratorios y otros servicios universitarios.
-
También, acceso gratuito a estudios del idioma portugués: cursos presenciales, en línea, tutorías, otros.
Datos de interés.
El idioma de los estudios en el portugués, aunque aplican ciertas excepciones. En todo caso, el candidato deberá dominar tanto el idioma portugués como el inglés.
La fecha de inicio de los cursos dependerá de cada universidad receptora. La finalización será, en el caso de las maestrías, hasta 24 meses después de haber iniciado. En el caso de doctorados, 48 meses después del inicio.
Fechas Importantes.
Esta convocatoria para estudiar en el extranjero, permanecerá abierta hasta el próximo 30 de julio de 2018.
Para más información, haz clic aquí. O escribe a: becasbrasil@oas.org.
¿Quieres ver más convocatorias como esta? Mira aquí becas para ir a latinoamérica.
La entrada Becas OEA para estudiar posgrado en Brasil se publicó primero en Becas para todos.