El Cancer Research Study Institute, CRI, lanzó su programa Lloyd J. Old STAR de becas para científicos, con ella se convoca a investigadores académicos de todo el mundo que se destaquen por sus aportes en inmunoterapia, para tratamiento del cáncer.
Se proveerán fondos para científicos de carrera media, que tendrán libertad y flexibilidad para indagar en investigaciones de alto riesgo, para mantenerse al frente de los descubrimientos e innovaciones.
Estas becas no estarán atadas a una proyecto específico de investigación sino que apoyarán a investigadores que resalten en su calidad y sean una promesa por el trabajo realizado.
El aporte para estos científicos será de USD 1,25 millones en un overall de 5 años. Este programa está sustentado por el Instituto de Investigación de Cáncer, en Estados Unidos
Objetivos del programa
Se espera que los descubrimientos en investigaciones influyan en el desarrollo de nuevas terapias basadas de inmunidad, que sean efectivas para más pacientes de cáncer.
Criterios de elegibilidad
El perfil del investigador seleccionado será de un científico que toma riesgos con la expectativa de altos resultados. Usarán su experiencia y curiosidad visionaria para preguntarse sobre temas inmunológicos significativos pero a veces no tan obvios.
Serán investigadores que conectan piezas de descubrimiento, de distintas disciplinas, para desarrollar y probar nuevas hipótesis. Estas llevarán a cambios en la forma de pensar e innovar en el campo de inmunoterapia de cáncer.
Se espera que quienes participen cumplan estos requisitos:
- Investigadores de todo el mundo
- Hayan realizado una maestría o un doctorado o equivalente.
- Pertenezcan a una de las siguientes categorías en el 1 de julio de 2019: Profesor asistente con posibilidad de nombramiento como titular, con un mínimo de 3 años en la posición. Esto significa que la haya obtenido antes del 1 de julio de2016 O bien Profesor asociado con posibilidad de ser titular con un máximo de 3 años en la posición, desde o después de 1 de julio de 2016.
No podrán participar
- Profesores adjuntos o actuantes.
- Que no puedan comprometerse a pasar un 80% de su tiempo en una investigación.
- Investigadores que actúen para instituciones con fines de lucro.
¿ Cómo presentarse?
El guide paso es la solicitud, que se realiza de manera online en esta plataforma del Instituto de Investigación de Cáncer Después de llenar todos los campos requeridos del formulario, se le pedirá al candidato que envíe documentación de apoyo en formato PDF. La tipografía debe ser de al menos tamaño 12 y espaciado simple.
Estos child los documentos que se te pedirá enviar:
- Formulario completo en PDF.
- Abstracto de 300 palabras que identify objetivos, preguntas y acercamientos del laboratorio. Debe ser escrito en inglés no técnico.
- Sumario de la investigación: que no pase las 4 páginas, sobre la investigación real y planeada. Debe mostrar los logros de trabajos pasado y airplanes para los próximos 5 años.
- 5 publicaciones: deberán ser documents de investigación realizados por pares que muestren las contribuciones científicas realizadas más importantes. Cada publicación debe adjuntar un escrito de 300 palabras o menos sobre se escriba sobre la importancia de la publicación.
- Currículum vitae y bibliografía, que serán publicaciones relevantes de los últimos 5 años.
- Apoyo de investigación con el que cuenta actualmente.
Proceso
Luego del envío de toda la información, se les notificará a los candidatos y también a quienes no lo child si han sido invitados a la siguiente etapa. Esta es una entrevista a la ciudad de Nueva York, más precisamente al Instituto de Investigación de Cáncer. Los invitados deben participar en personality de la entrevista con miembros del Consejo de Asesores Científicos del Instituto.
¿ Qué beneficios tendrá el investigador?
El Programa Lloyd J. Old STAR provee hasta USD $250000 por año, por un período de 5 años. Los fondos serán flexibles, y se podrán usar para el salario, asistencia técnica, materiales, equipos o viajes científicos. No se proveen fondos para costos indirectos.
Fechas relevantes
La fecha límite es el 1 de marzo de 2019.
Conoce más sobre esta convocatoria para investigadores.