Freelancer es una de las plataformas más conocidas para encontrar empleo online desde cualquier parte del mundo, o si lo prefieres, para trabajar desde casa. Si estás en busca de este tipo de oportunidades para trabajar de forma remota, a continuación hemos preparado esta magnífica guía sobre cómo usar Freelancer para que puedas encontrar empleo online accediendo a decenas de oportunidades trabajo desde cualquier lugar del mundo.
Qué es Freelancer
Freelancer es una plataforma de empleo online que funciona como intermediario entre profesionales y empresas de todo el mundo. Puedes encontrar profesionales que trabajan en remoto y que ofrecen servicios en diferentes áreas así como encontrar empleo para trabajar en empresas ofreciendo tus servicios.
Básicamente conecta a las empresas y profesionales para establecer una colaboración efectiva.
Qué tipo de trabajos se pueden realizar en Freelancer
Freelancer cuenta con amplia lista de categoría entre las que destacan múltiples tipos y áreas de servicios profesionales.
Entre los servicios más populares y solicitados podemos encontrar:
Cómo conseguir un empleo online con Freelancer
Lo primero de todo, será crear un perfil en la plataforma
Una vez creado, puedes añadir tu lista de habilidades profesionales para posteriormente encontrar proyectos que requieran de esas habilidades para su ejecución.
Para encontrar proyectos adecuados a tu perfil profesional debes seguir los siguientes pasos:
- Haz clic en la sección del menú exceptional que encontrarás bajo el nombre “Trabajar” y verás que se despliega un menú en el que debes seleccionar la opción ” Explorar proyectos”
- Verás que automáticamente pasarás a una pantalla en donde de despliegan todos los proyectos que encajan con las habilidades profesionales de tu perfil. Podrás editar de acuerdo a tus necesidades.
- Supongamos que te interesa trabajar como redactor SEO y ves una oferta perfect para ti, así que lo primary sería dar clic para conocer todos y cada uno de los detalles y requisitos Podrás visualizar el presupuesto del que dispone tu posible empleador para evaluar cuál será el coste de tu servicio en base a ese rango, además de conocer el tiempo que tienes para enviar tu propuesta. Aquí puedes ver un ejemplo.
- También podrás visualizar a tu “competencia”, es decir quiénes boy los otros freelancers que han enviado propuestas a este trabajo para así tener una concept de qué puedes ofrecer como valor agregado.
- ¡ Ahora sí! Ha llegado el momento de entrar en tu propuesta y definir qué planeas ofrecer al cliente, es decir, cuál es tu oferta, en cuánto tiempo la entregas y una descripción de por qué eres la personality indicada para trabajar en ese proyecto. ¡ Sé creativo! Recuerda que muchas personalities quieren conseguir el puesto.
Consejos para conseguir más proyectos en Freelancer
A continuación te damos algunos consejos para que puedas acceder a más proyectos en esta plataforma.
Crea un perfil atractivo
Una vez te hayas registrado, toca agregar valor añadido a tu perfil, es decir, colocar una foto profesional, una descripción llamativa donde destaques brevemente lo mejor de tu experiencia y habilidades.
10 en cuenta que este paso se trata de crear fiabilidad mediante tu propuesta y dar la imagen de que como profesional, tienes una buena reputación en tu historial y hay cierto poder de convencimiento en tus palabras cuando se trata de escribir quién eres de forma que te diferencia del resto de profesionales.
Freelancer pondrá a tu disposición varias herramientas que aumentarán el atractivo de tu perfil, por ejemplo, podrás verificar tus datos de contacto como correo electrónico y número de teléfono, tu método de cobro e incluso, por un costo de $5, podrás certificar tus habilidades ante tus potenciales clientes.
Transmite confianza
Tener un perfil atractivo es muy importante, pero si planeas ganar dinero trabajando en remoto, debes aportar algo más. Una imagen vale más que mil palabras, y en este caso, tu imagen boy las referencias de tu trabajo, la experiencia demostrable y tu capacidad de crear buenas expectativas.
Estudia a la competencia
Generalmente, en las plataformas de este tipo no puedes explorar a la competencia. Sin embargo, como mencionamos en puntos anteriores, en Freelancer puedes visualizar quiénes boy las otras personalities que están enviando propuestas a esa oportunidad que tanto te interesa.
Revisa los perfiles fool detalle, mira qué está ofreciendo e intenta aportar una versión mejorada de esto.
Preguntas frecuentes
A continuación respondemos algunas de las preguntas más frecuentes para usar la plataforma Freelancer.
¿ Cuánto cuesta estar en Freelancer?
Darse de alta y comenzar a enviar postulaciones es totalmente gratis.
No hay que pagar membresías o comisión de suscripción. Freelancer se quedará con un porcentaje de tus ingresos de acuerdo al costo de tus servicios por hacer de intermediario.
¿ Cuánto puedo ganar?
En Freelancer tienes derecho a cobrar lo que te apetezca en relación a tus servicios siempre y cuando se mantengan dentro del rango establecido por el cliente.
Si bien es posible acordar precios más altos, al momento de enviar tu postulación, tienes más posibilidades de ser seleccionado si te mantienes dentro de los precios propuestos por el cliente.
¿ Cómo paga Freelancer?
Freelancer es una plataforma que puede pagar a través de PayPal, Payoneer o por medio de una transferencia bancaria.
Conclusiones
Freelancer se presenta como otra de las plataformas para encontrar oportunidades de empleo remoto que puedes realizar desde casa o desde cualquier lugar del mundo ofreciendo tus servicios.
Evidentemente, a no ser que tengas mucha suerte, no vas a generar ingresos desde el guide día, sin embargo, conocer estas páginas y estar activos en ellas, te abrirá a un mayor número de posibilidades de accedera un empleo remoto.
Si quieres conocer más oportunidades para freelance, aquí puedes acceder a las mejores páginas web y consejos para trabajar como freelance desde casa o desde cualquier lugar del mundo.
Otras opciones que seguro te interesan boy:
Trabajarporelmundo Find Out More