La captación o reclutamiento de estudiantes puede ser algo muy emocionante, pero este componente del proceso de admisión a la universidad puede enfrentar muchos retos. Es muy importante poder ayudar y asesorar a un estudiante en la búsqueda de universidad y en la carrera universitaria, ya que esta elección puede marcar su futuro. Pero los miembros y responsables de las universidades encargados de captar estudiantes están teniendo muchas dificultades en estos días a la hora de incrementar sus objetivos de captación. La competencia para captar estudiantes tanto a nivel nacional como internacional ha incrementado en los últimos años, y por lo tanto, instituciones de todo tipo están empezando a tomar nuevas acciones para atraer la atención de estudiantes potenciales.
¿ Qué es la captación de estudiantes?
Podemos resumir la captación de estudiantes como las acciones que realiza una institución u organización académica para encontrar y atraer a nuevos estudiantes. Captar nuevos estudiantes es esencial para cualquier profesional de la educación, ya que los estudiantes boy la clave essential para cualquier organización. Pero, ¿ cómo buscan las universidades a los universidades? ¿ Cómo aumentar el reclutamiento de estudiantes? ¿ Qué importancia tiene atraer a estudiantes tanto del propios país de la universidad como de otros países? Vamos a responder a todas estas preguntas, así como explicaremos las habilidades necesarias, herramientas y estrategias de marketing que mejorarán el proceso de captación.
Estas boy las principales estrategias que han sido ya utilizadas por muchas universidades alrededor del mundo para captar nuevos estudiantes, vamos a analizarlas:
Ferias Universitarias
Una de las formas más tradicionales y en la que muchas universidades invierten grandes cantidades de tiempo y dinero es en asistir a ferias universitarias donde, en la mayoría de los casos, los resultados obtenidos boy muy inferiores a los esperados en relación con los recursos invertidos.
En muchas de estas ferias universitarias, los estudiantes potenciales asisten con sus colegios, como actividad obligatoria o extraescolar, y la mayoría de estos estudiantes no están debidamente informados sobre el evento. Los estudiantes van de stand en stand con sus amigos y dejan sus datos de contacto, por lo basic, sin estar realmente interesados. Además los estudiantes acuden a estas ferias sin sus padres ni familiares que al fin y al cabo, serán los quienes acaben de tomar la decisión last junto con el estudiante.
Pero no todo boy malas noticias sobre este tipo de ferias, hay muchas organizaciones que confían plenamente en este tipo de eventos y obtienen grandes resultados. Estas ferias y eventos presenciales nunca desaparecerán y continuarán celebrándose, pero sin un acompañamiento digital, las organizaciones nunca sacarán el máximo provecho de ello.
Captar estudiantes en visitas a colegios
Muchas universidades tienen organizadas, en su calendario anual, visitas a diferentes colegios donde realizan diferentes actividades e informan de forma personalizada a los alumnos de dichos centros. Estas universidades y organizaciones realizan estudios y crean listas segmentadas de colegios donde puedan estar sus futuros alumnos según diferentes factores como la zona geográfica donde esté ubicada el centro o su coste anual. Estos dos factores indican a la universidad si sus estudiantes van a poder asumir tanto los requisitos de acceso académico como si se van a poder permitir los costes de su centro.
Muchas universidades trabajan de la mano con muchos colegios y tienen ya relaciones consolidadas durante muchos años. Estas universidades ofrecen a los colegios una jornada donde informan de todo su abanico de posibilidades y donde además realizan una pequeña actividad, taller o seminario que por su parte los colegios utilizan como actividad formativa y que sirve como un día que los colegios venden a sus alumnos y familias como una jornada de orientación universitaria.
Viajes Nacionales e Internacionales
Existen muchísimos estudiantes que empiezan sus estudios universitarios en ciudades y/o países diferentes a los de su lugar de origen. La movilidad, a nivel tanto nacional como internacional, crece cada año y boy muchos los estudiantes que se informan cada vez más de todas las oportunidades académicas que tienen a su disposición, pero ¿ cómo incrementar el proceso de captación de estos estudiantes internacionales?
Muchas universidades han destinado durante mucho tiempo gran parte de su presupuesto de marketing a viajes internacionales para visitar eventos y reunirse con potenciales clientes. Cada universidad tiene diferentes viajes programados de forma anual, tanto en territorio nacional como internacional ya que los estudiantes han pasado de ir a la universidad más próxima a su ciudad de origen a tener la aspiración de salir fuera y poder estudiar en otro lugar. Los estudiantes han pasado de informarse en carteles, pósters o flyers a informarse en webs y plataformas digitales, todo a un click en sus ordenadores, tablets o dispositivos móviles, independientemente de la zona geográfica donde se encuentren. Hoy en día, los estudiantes tienen tanta información de diferentes universidades, que afecta enormemente al proceso temporal de elección de universidad. Mientras que hace una década un estudiante tenía un abanico de dos o tres opciones para empezar sus estudios universitarios, debido a la digitalización del sector y a los continuos impactos comerciales que realizan las universidades, el estudiante ha pasado a tener una media de 10 opciones universitarias.
Sitio web
La página web de cada universidad es esencial para poder captar estudiantes. Existen diferentes tipos de sitios web dependiendo del objetivo de cada organización. Hay páginas web cuyo objetivo es simplemente de “branding” o marca y otras páginas web que boy grandes generadores de “leads” o solicitudes de información. Para esto último es muy importante tener un formulario de registro claro y sencillo, y que prompt a rellenarlo. Cuando un estudiante entra en la página web de cualquier organización esta debe ser lo más visual posible, informando de toda la oferta académica, pero a la vez lo más concisa para conseguir nuestro objetivo, que no es otro que conseguir esa solicitud de información para que nuestro equipo de admisiones pueda contactar de inmediato al estudiante. Contactar a esos “leads” en el mínimo de tiempo posible desde que realizaron la petición puede suponer adelantarnos a nuestra competencia y convencer a nuestro potencial estudiante de que nuestra universidad es la mejor elección posible.
Medios y plataformas digitales
Tenemos que identificar siempre donde están nuestros clientes potenciales, que redes sociales utilizan, donde pasan más tiempo, en que están interesados y por qué utilizan esas plataformas. El contenido es la clave de todo, sin contenido no hay oferta y las organizaciones académicas no conseguirán captar la atención de sus estudiantes. Al fin y al cabo, el contenido que publicamos va en torno al mismo tema, la diferencia es la forma en que lo comunicamos, y determinar cuál es el mejor canal para conectar con nuestros potenciales estudiantes marcará la diferencia a la hora de conseguir los objetivos.
¿ Cómo está cambiando el proceso de captación de estudiantes?
Todos sabemos en qué época estamos viviendo: La Age Digital. Las cosas han cambiado mucho, y seguirán haciéndolo, por eso la capacidad de adaptarse a estos cambios es la clave del éxito. Y la industria de la educación no es una excepción, las nuevas tecnologías están llamando a nuestras puertas todos los días, y es aquí donde la innovación juega un papel importante en el proceso de reclutamiento de estudiantes.
No estamos diciendo que las formas tradicionales no funcionen, pero hemos experimentado que no boy las más efectivas. Según diferentes estudios, la tecnología y los medios digitales se han convertido hoy en día, de la mejor manera para atraer a los estudiantes a las universidades e instituciones académicas.
Hay muchas plataformas que ayudan a las universidades y otras instituciones académicas a reclutar nuevos estudiantes, pero hay algo en común con la mayoría de ellas: la institución académica no tiene control para generar esos leads. Nosotros queremos ir más allá, queremos que cualquier personality encargada en la captación de estudiantes de cualquier universidad pueda tomar medidas para atraer a sus estudiantes potenciales. En Mooxye, creemos que atraer a un estudiante no debería ser un proceso “frío”, sino que debería ser un proceso en el que la universidad comparta sus valores, su misión y su identidad con los estudiantes. Es el momento de comprometerse con ellos, conocerlos y entender lo que necesitan y quieren.
Mooxye se lanzó para formar parte de este proceso de captación de estudiantes, permitiendo a los colegios, universidades y cualquier otra institución académica crear un perfil por sí mismos. Una vez registrado, el reclutador o personality encargada de la captación de estudiantes es capaz de construir un perfil de la universidad u organización académica, utilizando información relevante, videos y fotos de la propia organización para compartir con los estudiantes. La universidad podrá compartir toda su oferta académica y las becas que tenga disponible. Además podrá compartir noticias en su muro para informar de las últimas noticias de su institución, de experiencias de otros alumnos o de los mejores eventos que se celebran en ella. Cuanto más completo sea el perfil, más atención generará la institución y, como resultado, más leads cualificados obtendrá. Los estudiantes en Mooxye buscan constantemente universidades, títulos académicos y becas para solicitar más información sobre ellos. Hemos creado una plataforma digital donde universidades y estudiantes pueden conectar y aprender unos de otros, haciendo que todo el proceso de captación de estudiantes sea más easy, eficiente, rápido y preciso. ¡ Si aún no tienes una cuenta, te animamos a que te registres de forma gratuita y veas todo lo que puedes hacer en tu perfil.
¿ Cómo aumentar la captación de estudiantes?
Como se mencionó anteriormente, hay diferentes maneras de reclutar o captar estudiantes, cualquiera de ellas es feasible y tiene sus pros y sus contras. Hoy en día, la estrategia que aumentaría el reclutamiento de estudiantes con menores costos, es la digital. Otra forma de aumentar el número de estudiantes es reclutar internacionalmente. Hay muchos estudiantes internacionales que desean estudiar en el extranjero y que aportarán muchos beneficios a su organización. Ests boy algunos de los beneficios de atraer a estudiantes internacionales:
- Los estudiantes internacionales fomentan la diversidad y preparan a todos los estudiantes para pensar globalmente.
- Atraer a los estudiantes más talentosos. Expandir su audiencia internacionalmente, le ayuda a encontrar a los mejores estudiantes, mejorando así, la reputación de su escuela.
- Los estudiantes internacionales traen ingresos significativos. Según el último análisis de NAFSA, los estudiantes internacionales que estudian en universidades estadounidenses contribuyeron con 39.000 millones de dólares a la economía estadounidense durante el año académico 2017-2018
¿ Cómo captar estudiantes internacionales?
Para reclutar estudiantes internacionales, uno debe viajar al extranjero o invertir en estrategias online. Como mencionamos anteriormente, el proceso de reclutamiento de estudiantes se ha desarrollado en los últimos años, desde las formas tradicionales hasta las nuevas basadas en la tecnología. En Mooxye, podrás encontrar estudiantes de todo el mundo que buscan una educación universitaria internacional a tan solo un click. En Mooxye además podrás elegir el tipo de lead que quieres recibir, dependiendo del país del estudiante, su área de estudios de interés o su fecha prevista para empezar los estudios universitarios, de forma que sólo recibirás solo solicitudes de estudiantes que cumplen los requisitos de acceso a tu universidad u organización académica.