Mi Camino a la Universidad
Desde pequeña mis padres me criaron con la mentalidad que algún día iría a la universidad. A pesar de crecer en EE. UU., mis padres no me podían ayudar como los padres de mis amigos ya que los dos realizaros sus estudios hasta el final de sus bachilleratos en México, su proceso a la universidad no sería la misma que la mía. Mi camino a hacia la universidad fue diferente, pero con la ayuda de fechas de tope, eligiendo la universidad para mí, y los consejos me ayudaron en este largo proceso.
Estos son mis Consejos para que Todo te Vaya Bien
Los Plazos son tu Mejor Amigo
Tuve la gran suerte de tener un hermano mayor que cometió todos los errores posibles en el proceso de admisiones, que cuando llego mi turno los pude evitar. El primer y mas importante es saber las fechas de final de plazo para todo desde las fechas para tomar exámenes de admisiones hasta las fechas para entrega de aplicaciones.
Algunas escuelas aceptan aplicaciones casi hasta final de curso, y otras que se termina antes de diciembre. Yo comencé a enviar todos mis documentos y aplicaciones en cuanto abrieron que fue el verano antes de mi ultimo ano de bachillerato. Por haberlas enviado con tanta anticipación, me empezaron a llegar respuestas de universidades a finales de septiembre. El coste de asistir a una universidad en EEUU es alto, pero a la misma vez hay muchas oportunidades de obtener becas. Ya estando dentro de la universidad hay aun mas becas disponibles para los estudiantes que ofrecen los colegios, las licenciaturas y también ciertas organizaciones dentro de la universidad. Uno se entera de mas becas que posiblemente no fueron publicadas durante el proceso de admisión.
El Momento de Elegir la Universidad
El haber enviado mis aplicaciones con anticipación fue una herramienta que pude usar al momento de tener que elegir la universidad a la que quería ir. Admito que el haber visitado la universidad a la que termine yendo me ayudo en el proceso de elegir, pero si no tienes la oportunidad de visitar el campus en persona, yo recomendaría tomar el tour virtual que algunas universidades ofrecen en su pagina web. También recuerda hablar con la gente de la universidad. Profesores y personal de la universidad te dirán su versión, pero no hay como las experiencias de otros estudiantes. Para mi, los estudiantes de Texas Tech fueron los que mas me ayudaron. Algunos estudiantes me dieron su información para contactarles con cualquier duda, con solo haberles conocido una vez.
Tips
Lo que aprendí es que haciendo todo con anticipación ayuda con todo desde poder elegir la universidad adecuada, a el dormitorio que te guste mejor y además tendrás mejores opciones para las clases que tomaras durante el semestre y podrás crear tu horario. Si no eres de madrugar, te vendrá bien esta opción de poder evitar las clases a las ocho de la mañana. Finalmente, ir a la universidad es una inversión muy grande, así que yo recomiendo no dejarlo como ultimo recurso.
Mis Experiencias Personales en la Universidad
Mi experiencia en la universidad no fue como la de los demás, en parte porque decidí graduarme en tres años en vez de los típicos cuatro años. Mi decisión fue formada parte porque entre con créditos universitarios que recibí durante mi bachillerato porque las clases las validaba el “community college” de mi cuidad.
En vez de aceptar la beca deportiva que me ofrecía una universidad en el norte del país, decidí quedarme en mi estado e ir a una universidad que me ofrecía mas becas académicas. Esa decisión no me alejo completamente del deporte. Pude tener una experiencia completa con deporte, actividades y mas que nada que pude disfrutar habiendo elegido esta opción.
Muy Importante el Deporte
El haber no aceptado la beca para jugar futbol fue de las decisiones más difíciles de mi vida, pero, pude seguir practicando mi deporte participando en el equipo de club de la universidad. Con este equipo, aunque no era el equipo oficial de la universidad pude competir contra otras universidades e ir al torneo nacional tres años.
También participe en los deportes intramuros, que fue una manera mas relajada de hacer deporte y competir. Los deportes intramuros se jugaban una vez a la semana como un torneo y te podías inscribir con tus amigos y disfrutar con cualquiera y a la vez competir contra otros estudiantes de la universidad. Participe de todo desde softball hasta “battleship”, que consistía en tratar de hundir barcas en las piscinas. Por primera vez en mi vida hacia deporte como para solo divertirme.
Involúcrate y Participa en el Campus
Desde el momento en que pise el campus, desde mi primera visita hasta mi sesión de orientación, todos me decían que me tenia que involucrar en campus como pudiera. Hay cientos de organizaciones y clubes dentro de la universidad formados de estudiantes fueran sociales, académicos o de caridad. Yo me involucre con un grupo que organizaba eventos gratis para todos los estudiantes de la universidad. Ese término siendo mi trabajo por dos años. Involucrarse en la universidad es mas que social, son redes que tendrás por el resto de tu vida. Hace poco me encontré en Nueva York reuniéndome con alguien que formaba parte de una de las muchas organizaciones en las que participaba. Ojo, que estos serán los años en que conocerás a tus futuros
colegas.
Aprovecha la Experiencia al Máximo
La universidad puede ser estresante con todos los exámenes. No digo que estudiar no es importante pero es muy necesario tomarse el tiempo de disfrutar de la vida universitaria. Disfrutando de la vida universitaria se puede hacer de muchas maneras como asistiendo a un evento deportivo, un “tailgate”, un concierto, o hasta viajando con tus amigos de “spring break”. Si yo misma pude estudiar en el extranjero dentro de mis tres años, todo es posible. La experiencia universitaria es única en EE. UU. donde estudiantes por todo el país, y mas dependiendo de la zona del país en la que estés comparten una cultura común. Estar presente, ser activó, y más que nada ser un estudiante haciendo memorias a lo largo del camino, porque te aseguro que un día miraras atrás y lo echaras de menos.
Les deseo a todos los futuros estudiantes de universidad toda la suerte del mundo y que puedan disfrutar de esta etapa tanto como lo pude hacer yo. Si quieren estudiar en una universidad de Estados Unidos les recomiendo que visiten Mooxye y se creen su perfil. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para poder acceder a las universidades americanas. Suerte!!
La entrada Consejos para la Universidad de Alumni de Texas Tech se publicó primero en Mooxye Blog.