La convocatoria de Cuentos Fundación MAPFRE es de ámbito nacional ya que pueden participar autores de Canarias, España
El objetivo es fomentar la creación de cuentos para niños y jóvenes. Y apoyar una causa solidaria, a través de la venta del ejemplar ganador.
Los concursantes podrán elegir el tema que deseen, ya que es tema libre. Sin embargo, deben ser para niños de seis (6) a doce (12) años.
Como beneficio, los ganadores verán publicados sus libros.
Este concurso está patrocinado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Bases del Concurso de Cuentos Fundación MAPFRE
La convocatoria está abierta para todas las personalities sean nativos o residan en Canarias, España.
Además, deben ser mayores de edad.
Para poder participar deben presentar obras inéditas, en castellano. Las mismas no deben tener más de 30 folios.
Asimismo, para su presentación deben tener tipografía tamaño 12, en formato DIN A-4. Por otra parte, cada folio debe estar impreso a doble espacio y por una cara.
¿ Cómo postular?
Se postulará en formato impreso, a través de un sobre a una de las sede de la Fundación MAPFRE. Las mismas se encuentran en:
Calle Castillo, nº 6– 35001,
Las Palmas de Gran Canaria
O bien en:
Plaza de San Cristóbal, nº 20, 2. º– 38204,
La Laguna– Tenerife.
Premios para los participantes de Cuentos Fundación MAPFRE
Se entregará un premio al mejor cuento, cuyo autor verá su obra publicada.
Además, el autor cederá todos los derechos de explotación de su creación a la Fundación. Finalmente, los mismos serán donados a una organización sin fines de lucro, que trabaje en África o en Canarias.
Fecha límite
El plazo de presentación a concurso de los cuentos finaliza el día 26 de febrero de 2021.
Si esta convocatoria te parece interesante, puedes leer las bases completas.
BPT Learn More .