Día de la Independencia de México: más de 210 años de historia

Somos una firma de abogados de inmigración creada por inmigrantes hispanos y latinos en Estados Unidos. En nuestros más de 10 años de labor hemos conocido y ayudado a muchos inmigrantes mexicanos a cumplir el sueño de una vida tranquila en el país.

Por esta razón, en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2022 en Estados Unidos, este 15 y 16 de septiembre nos unimos con alegría a la celebración del aniversario de los 212 años del Día de la independencia de México.

Este día tiene lugar una carnival patria muy importante en el país, en la que millones de familias hispanas de origen mexicano se encuentran en plazas, parques y centros principales para conmemorar y celebrar un año más del Grito de Independencia.

Celebración de la independencia de México en Estados Unidos

Es sabido que Estados Unidos es el país con mayor número de inmigrantes en todo el mundo, sobrepasando los 50 millones, según información brindada por las Naciones Unidas. De esos 50 millones de inmigrantes, más de 36 millones child de origen mexicano.

Con respecto a esto, algunos de los estados con más presencia de población de origen mexicano child: California, Texas, Nuevo México, Arizona, Nevada y Colorado. Sin embargo, también hay comunidades mexicanas muy numerosas en Florida, Georgia, Illinois, Nueva York, Oklahoma, Oregón, Idaho, Ohio y Washington.

Para ampliar información, puede visitar: Migración en Estados Unidos.

Si bien la población mexicana residente en Estados Unidos ha asimilado costumbres y tradiciones estadounidenses, muchos estadounidenses también han adoptado costumbres y tradiciones populares mexicanas. De hecho, se considera que la cultura mexicana es una de las más fuertes y arraigadas en todo el mundo.

Es por esto que en Estados Unidos se llevan a cabo muchas celebraciones mexicanas, como el Día de Muertos o la Independencia de México. De hecho, en muchas ciudades del país se realizan desfiles y festejos cada año para celebrar la independencia mexicana.

¿ Cómo se celebra el Día de la Independencia de México en Estados Unidos?

La comunidad hispana y latina de origen mexicano ha tenido un gran impacto en el desarrollo de la cultura estadounidense. Y por eso queremos contarte cómo se celebra en el país esta carnival tan importante.

Lea también: Labor Day en los Estados Unidos y por qué lo celebran en septiembre y no el 1 de mayo

Para comenzar, en Estados Unidos hay 51 consulados mexicanos que organizan desfiles y festivales para celebrar el Día de la Independencia de México. Haciendo uso de fuegos artificiales, muestras de gastronomía nacional y bebidas típicas del país, miles de mexicanos y también estadounidenses se unen a esta celebración.

Uno de los eventos más populares en el país tiene lugar en La Villita, en Chicago, donde se realiza un gran desfile que convoca a más de 100 mil asistentes cada año. Por otra parte, en Georgia también se realiza una gran celebración en la Plaza Feast de Atlanta, donde hay gastronomía tradicional y mucha música mexicana.

En la ciudad de Nueva York también se organiza un gran desfile y eventos al aire libre. Incluso, el edificio Empire State, hace parte de la celebración de la Independencia de México iluminándose con los colores de la bandera mexicana.

Además, otras ciudades donde también se celebra en grande este día child Seattle, Atlanta, Minneapolis, Los Ángeles y Las Vegas.

Y como no puede faltar, en millones de hogares de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos también se celebra con banderas, fuegos artificiales, música y mucha comida típica mexicana.

5 datos curiosos sobre el Día de la Independencia de México 2022

La celebración del Día de la Independencia de México tiene una gran importancia para nosotros y para todo el pueblo de origen mexicano en Estados Unidos. Y hoy queremos contarte estos 5 datos curiosos sobre esta fecha tan importante:

  1. < li data-leveltext="% 1." data-font=" Arial, Times New Roman "data-listid=" 4" data-list-defn-props=' {" 335552541":0,"335559684": -1," 335559685":720,"335559991":360,"469769242":[65533,0],"469777803":" left","469777804":"% 1.","(******************************** )":" hybridMultilevel"}' aria-setsize=" -1" data-aria-posinset=" 1" data-aria-level=" 1" > La ciudad mexicana de Santiago de Querétaro se considera como la Cuna de la Independencia de México , ya que allí se gestó todo este proceso( de hecho, es en esta hermosa ciudad donde hace poco abrimos una nueva oficina de inmigración a Estados Unidos).
  2. < li data-leveltext ="% 1." data-font=" Arial, Times New Roman" data-listid =" 4" data-list-defn-props=' {"335552541 ":0," (**************************************** )": -1," 335559685":720,"335559991 ":360,"469769242":[65533,0],"469777803 ":" left","469777804":"% 1.","469777815":" hybridMultilevel"}' aria-setsize=" -1 "data-aria-posinset=" 1" data-aria-level=" 1" > Si bien el proceso de independencia inició en1810 con el llamado’ Grito de independencia’, no fue sino hasta el27 de septiembre de1821 que se culminó completamente.

    < li data-leveltext=" % 1. "data-font=" Arial, Times New Roman" data-listid =" 4" data-list-defn-props =' {"335552541":0, "335559684": -1,"335559685

  3. “:720,”335559991″: 360,” 469769242″:[65533,0], “469777803”:” left”, “469777804”:”% 1.”,”(******************************** )”:” hybridMultilevel”}’ aria-setsize= “-1″ data-aria-posinset=” 1″ data-aria-level=” 1″ > Estados Unidos es segundo país del mundo donde más se celebra el Día de la Independencia de México, debido a la gran población de origen mexicano que live en el país.
  4. < li data-leveltext="% 1." data-font=" Arial, Times New Roman" data-listid=" 4" data-list-defn-props=' {"335552541":0,"335559684": -1,"335559685":720,"335559991":360,"469769242":[65533,0],"469777803":" left","469777804":" % 1.","469777815":" hybridMultilevel"}' aria-setsize=" -1" data-aria-posinset=" 1" data-aria-level=" 1" > México cuenta con dos actas de independencia. Esto se debe a que en el Acta de Independencia de México firmada el28 de septiembre de1821, se establece que México sería reconocido como Imperio. Sin embargo, en1823 el acta fue renovada y se estableció el término “República”.

    < li data-leveltext =" % 1." data-font="Arial, Times New Roman" data-listid="4" data-list-defn-props =' {"335552541":0,"335559684": -1,"335559685":(******************************************************** ),"335559991":360,"469769242": [65533,0],"469777803": "left","469777804":" % 1.","(******************************** )": "hybridMultilevel"}' aria-setsize =" -1" data-aria-posinset="1" data-aria-level="1" > Uno de los próceres de la independencia de México fue el Cura Hidalgo. Su nombre completo period Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mondarte Villaseñor.

También le podía interesar: La historia de José Martín: luchando por los derechos de los inmigrantes

(*** )(******* )

El Mes de la Herencia Hispana y la Independencia de México

El mes de la herencia hispana2022 en Estados Unidos es una gran celebración nacional. Con ella se busca resaltar los grandes aportes de la comunidad hispana y latina en el país. Se celebra entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre cada año.(******* )(*** )(**** )¿ Pero por qué se eligieron estas fechas? Es aquí cuando entra en juego el Día de la Independencia de México, que se celebra el15 y 16 de septiembre. Entonces, en Estados Unidos se comienza la gran celebración el15 porque correspond con la fecha de independencia de varios países de américa latina. Entre ellos se encuentran México, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Lea también:(***** ) El papel de los inmigrantes en la fuerza laboral de Estados Unidos

Somos inmigrantes hispanos y latinos ayudando a otros inmigrantes a cumplir sus sueños en Estados Unidos y vivir con tranquilidad. Si usted o su familia necesitan ayuda, no man en contactarnos. Solicite una consulta o comuníquese con nosotros al 509-257-3899

El contenido aquí presentado solo tiene efectos informativos y no es una asesoría ni constituye un consejo legal en ningún caso.

Quiroga Law Workplace, PLLC Learn More