¿Es Caro Estudiar en Estados Unidos?

Al llevar dos años estudiando la carrera en Estados Unidos, mucha gente me viene a preguntar sobre cómo es mi vida como estudiante allí y se interesan por saber más sobre mis experiencias. Una de los comentarios más repetidos, desde mi propia experiencia, es el de “A mí me encantaría poder irme a estudiar a Estados Unidos, pero me han dicho que es carísimo y no me lo puedo permitir”. Y de esto os voy a hablar en este post, sobre si es caro o no estudiar en Estados Unidos, tanto para estudiantes americanos como para estudiantes internacionales, así como os hablaré de las posibilidades que existen para rebajar el coste de la educación.

 

Coste de las universidades de estados unidos

 

El precio depende mucho del tipo de universidad

Es cierto que estudiar en Estados Unidos puede llegar a tener un precio muy elevado. Sin embargo, no todas las universidades tienen los mismos precios y, para empezar el artículo, hay que hacer una clasificación de los diferentes tipos de universidades para poder explicar cómo llegan a variar los precios. Hay tres tipos muy amplios de universidades en Estados Unidos: los community college, las universidades públicas y las universidades privadas.

 

Community College

Los community college son universidades más baratas que las universidades públicas y privadas y son una alternativa muy popular en Estados Unidos. Son universidades donde los estudiantes acuden dos años en los cuales obtienen un diplomado. Si el estudiante decide seguir estudiando, muchos community college tienen convenios con universidades para que el estudiante pueda atender a ellas y continuar con sus estudios para obtener una licenciatura. La ventaja de los community college, así como la razón por la cual cada vez es más popular entre estudiantes internacionales, es porque es mucho más barato que una universidad pública o privada. Además, es más sencillo ser aceptado en un community college que en una universidad pública o privada. Es decir, los requerimientos y las notas de exámenes que te piden son menores. Con gastos de matrícula y alojamiento, un community college puede costar entre 7.500 y 15.000 dólares por año aproximadamente, aunque habrá algunos que cuesten más y otros que cuesten menos.

 

Universidades Públicas

Las siguientes universidades en la lista de precios son las universidades públicas o estatales. Estas universidades no tienen demasiadas diferencias con las privadas a nivel de reputación. Hay algunas universidades públicas que están consideradas de las mejores del país. Las universidades públicas, en parte, están subvencionadas por el Gobierno, y es por eso que su precio es significativamente inferior al precio de las universidades privadas. Además, en las universidades públicas suelen haber dos tipos de precios. El primero, y más barato, es el precio para los estudiantes residentes en el mismo estado, que es significativamente más barato que el de los demás. El segundo, el precio para estudiantes de otros estados o para estudiantes internacionales suele ser alrededor del doble que el del primer grupo. El precio total de una universidad pública, incluyendo la matrícula y el alojamiento, para un estudiante internacional es de entre 20.000 y 40.000 dólares por año aproximadamente, bastante más caro que el precio de un community college.

 

Universidades Privadas

Por último, están las universidades privadas. Estas universidades son las más caras porque no están subvencionadas por el estado, sino que se mantienen gracias a los precios que pagan los estudiantes y gracias a las donaciones de la gente. También suelen ser las más prestigiosas de todas, e incluyen algunas de las universidades más reconocidas a nivel mundial. También suelen ser las universidades en las que es más difícil entrar, ya que los requerimientos son más estrictos que en las públicas. El precio de una universidad privada estará entre los 35.000 y los 60.000 dólares anuales aproximadamente, con algunas universidades que cuesten menos y algunas que superen estos precios.

 

Consigue tu beca en USA

 

Becas para abaratar el coste de las universidades americanas

Muchos de estos precios pueden llegar a asustar, es cierto. Sin embargo, hay muchas posibilidades de obtener becas para poder rebajar el coste de la universidad, o incluso hasta llegar a dejarlo a coste cero. Para empezar, hay la posibilidad de obtener becas académicas. Estas becas se obtienen gracias a tus méritos académicos. Es decir, cuanto mejor sean tus notas, mayor posibilidad de obtener una beca tendrás. No solo cuentan tus notas generales, sino la nota que sacas en los exámenes de admisión como el SAT, ACT o TOEFL. En la web de Mooxye encontrarás consejos para poder prepararte mejor para estos exámenes. Dicho esto, quiero daros dos consejos. El primero, si estás considerando irte a Estados Unidos, ponte a estudiar lo antes posible y saca las mejores notas que puedas. Las universidades suelen mirar las notas de tus últimos 4 años de instituto, así que, si tienes muy buenas notas a lo largo de estos años, podrás tener mayores posibilidades de obtener alguna beca. Mi segundo consejo sería que te prepares lo máximo que puedas para los exámenes de admisión. Prepárate el TOEFL y SAT/ACT de la mejor manera posible para así sacar una nota muy alta y poder optar a obtener una beca académica. ¡Depende de ti y de tu esfuerzo!

 

Becas Académicas

Además de las becas académicas, hay dos tipos más de becas que se pueden obtener para ir a estudiar a Estados Unidos. Las becas internacionales se ofrecen a estudiantes de otros países que están interesados en ir a estudiar a Estados Unidos. Estas becas se ofrecen porque muchas universidades quieren tener la mayor diversidad posible, y el hecho de poder atraer a estudiantes de otros países les ofrece la posibilidad de cumplir con ese objetivo. Este tipo de becas no es tan común como las becas académicas, pero hay muchas universidades que lo ofrecen y puede ser una opción muy sencilla e interesante para abaratar el coste de la universidad.

 

Becas Deportivas

último tipo de becas que mencionaré son las becas deportivas. Estas becas, como su nombre indica, se dan a estudiantes que acceden a la universidad para convertirse en deportistas y atletas para algún deporte de la universidad. Para conseguir este tipo de becas, deberás hacer llegar tu información a los entrenadores del deporte que practiques para intentar convencerles de que eres una buena opción para su equipo. Si los entrenadores creen que puedes encajar en su equipo, te ofrecerán una plaza y una beca deportiva.

 

Encuentra tu beca en estados unidos

 

Para acabar, es cierto que las universidades en Estados Unidos pueden llegar a ser muy caras. Todo depende del tipo de universidad que estés mirando, y de la posibilidad de obtener becas, ya sean académicas, por ser internacional o deportivas. Hay cientos de becas en las universidades americanas. Cada beca tiene requisitos diferentes, y te aseguro que habrá becas que sean perfectas para ti. El último consejo que os daré es que le echéis un vistazo a la sección de “Becas” de Mooxye, ya que ahí se pueden encontrar becas ofrecidas por universidades. Además, cada día podrás encontrar nuevas becas en este apartado, y tarde o temprano encontraras la beca perfecta para ti.

Espero que os haya gustado y parecido útil este post, y ¡nos vemos en el siguiente artículo!

 

La entrada ¿Es Caro Estudiar en Estados Unidos? se publicó primero en Mooxye Blog.