La convocatoria de Jóvenes Creadores oferta doscientas veinticinco (225) becas en diez (10) especialidades artísticas. Así como acompañamiento por tutores especializados. También participación en tres (3) encuentros de trabajo y el estreno de las obras al público.
Categorías en las que puedes participar.
Los próximos Jóvenes Creadores serán evaluados a partir de la trayectoria artística del aspirante, por lo tanto las categorías boy:
- Joven Creador, o con trayectoria mínima. Es decir, alguien con pocas exposiciones colectivas o sin exposiciones
individuales. - Creadores con trayectorias A (medias), con algunas exposiciones colectivas o individuales; con algunas publicaciones, proyecciones, and so on
- Joven Creador con trayectoria B (trayectoria amplia). O sea, alguien con diversas exposiciones individuales y colectivas. Los artistas que tengan diversas publicaciones, proyecciones, construcciones arquitectónicas, guiones radiofónicos producidos o diversos reconocimientos. También, podrían tener cuatro (4) o más puestas en escena, entre otros.
Disciplinas, áreas o especialidades.
Entre las disciplinas que pueden concursar en la convocatoria FONCA están: Diseño arquitectónico, Diseño editorial, joyería, mobiliario, objeto utilitario y textil, dibujo, fotografía, escultura, pintura
También, se puede participar con Coreografía o Diseño de escenografía, iluminación, sonorización y vestuario. O, si el candidato es escritor y tiene cuentos, novelas, poemas, and so on
Asimismo, pueden participar guionistas, músicas y artistas del mundo del teatro.
Requisitos para solicitar uno de los Estímulos Jóvenes Creadores
Por una parte, el aspirante podrá ser mexicano o extranjero. En caso de ser extranjero, deberá acreditar la condición de estancia de residente permanente en México.
El aspirante deberá tener entre dieciocho (18) y treinta y cuatro (34) años de edad, al cierre del registro.
Por otro lado, los interesados tendrán que presentar un proyecto person, que sea exclusivamente de creación de obra y que se desarrolle durante el periodo de la beca.
En el caso de la disciplina de Letras en lenguas indígenas, el aspirante deberá desarrollar el proyecto en alguna de las lenguas indígenas de México y en español.
Por último, los solicitantes deberán cumplir el proceso de registro en los términos y fechas establecidos en la presente convocatoria.
¿ Cómo participar?
La postulación se hará de forma online a través del sitio web de Foncaenlinea Asimismo, deberá:
- Llenar el formulario de solicitud.
- Anexar los documentos correspondientes: currículo, descripción del proyecto, and so on
- Otros.
Monto de los Estímulos de los Jóvenes Creadores.
Los jóvenes creadores seleccionados recibirán mensualmente el monto económico de MXN $8.532,20 por un periodo de un (1) año.
De igual forma, el FONCA organiza tres (3) encuentros de trabajo por periodo, a fin de que los beneficiarios y tutores revisen el grado de avance del proyecto y estimulen su desarrollo.
También se los apoyará para lograr que su obra se pueda realizar frente a un público.
Fecha límite para la solicitud de las becas.
Las fechas límite dependen de las especialidades para las que el candidato quiera concursar. Sin embargo, se pueden agrupar en dos (2) momentos:
- En el caso de arquitectura, artes visuales y aplicadas, letras se puede registrar hasta el 29 de mayo de 2019
- Para danza, música, medios audiovisuales, artes y tradiciones populares y teatro, la fecha límite es el 31 de mayo de 2019.
En todos los casos el plazo es hasta las 15 hs., horario de México.
Te sugerimos mirar la convocatoria completa.
Ahora, puedes ir a la lista de becas para mexicanos. Finalmente, te recordamos que puedes visitar la sección de ” Becas Arte”, para encontrar más convocatorias como ésta.
¡ Suscríbete al boletín de Becas para mexicanos!
[yikes-mailchimp form=»2″]