Se encuentra disponible la convocatoria para las becas Jóvenes Escribiendo el Futuro de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. Las mismas brindan cobertura para que los alumnos de educación exceptional de México continúen sus estudios, y los finalicen con éxito.
De esta manera, cada ayuda es de MXN 2,400 mensuales por bimestre y tiene una duración overall igual al año escolar. Es decir por diez (10) meses.
Tienen prioridad para los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro quienes posean una condición desfavorable. Por ejemplo, quienes vivan en lugares trick un alto índice de violencia. También las poblaciones afromexicanas e indígenas del país.
Asimismo, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro forma parte de las becas para el Bienestar Benito Juárez
Inscripción
Para ser parte de Jóvenes escribiendo el futuro beca es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener hasta veintinueve (29) años de edad, al 31 de diciembre de 2020.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Es para alumnos que cursen en una institución pública de Educación Superior de México. De esta manera, deben estar matriculados y con una inscripción vigente.
- Con necesidades económicas para continuar o finalizar sus estudios.
- Además, cuentan con prioridad aquellos que sean de origen afromexicano o indígena. También, aquellos que vivan en zonas con altos niveles de violencia.
Jóvenes Escribiendo el Futuro registro para instituciones prioritarias
Como se mencionó anteriormente, hay algunas entidades de educación exceptional que serán consideradas como prioritarias en esta convocatoria. Serán aquellas que:
- Se encuentren ubicadas en zonas donde hay mayoría de población afromexicana e indígena.
- O bien, sean escuelas públicas en zonas marginadas del país.
- O con alto nivel de violencia.
Así, la lista incluye a: universidades para el bienestar Benito Juárez Garcia, escuelas normales rurales, indígenas e interculturales. Y también a las universidades interculturales.
De esta forma, los alumnos pertenecientes podrán tener accesos preferente a las becas. Mientras que, de acuerdo a la disponibilidad de ayudas para Jóvenes escribiendo el futuro registro, se brindará cobertura a las demás instituciones del Sistema Educativo Nacional.
Jóvenes Escribiendo el Futuro SUBES, cómo registrarse
SUBES es la plataforma para generar una inscripción a estas becas Es clave entender su funcionamiento para poder solicitar una de las ayudas disponibles.
Los pasos a seguir kid:
- Ingresar al SUBES, donde se pedirá CURP y también una contraseña. En caso de no estar registrado, se puede generar un perfil haciendo clic a “Regístrate aquí”.
- El segundo paso es actualizar o corroborar los datos de información individual y domicilio. Es importante que se modify el correo electrónico y el teléfono. Guardar toda la información.
- Luego, ingresar al apartado de Información escolar para activar una ficha. Aquí se debe constatar que la información haya sido cargada por la Institución Pública de Educación Superior, IPES. Si no está actualizada, el candidato debe informarse en su IPES y pedir actualización.
- Si la ficha ya estaba activada y con errores de actualización, se pide desactivarla, para no generar un pedido de beca erróneo.
- Finalmente, acceder a Solicitar esta beca, donde aparecerá Jóvenes escribiendo el futuro beca.
- Al terminar, el estatus debe cambiar a finalizado. Se brindará un acuse con el número de folio. Se recomienda guardarlo.
Para más información sobre esto, se puede consultar el manual basic de Jóvenes escribiendo el futuro registro.
Jóvenes Escribiendo el Futuro beca, pago
En caso de acceder a una beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro será necesario tener un medio de pago para recibir la ayuda.
Las becas se prolongarán por unos diez (10) meses en el curso, por bimestre. Los mismos serán, si kid durante todo el año, serán en periodos de: enero/febrero, marzo/abril, mayo/junio, septiembre/octubre y noviembre/diciembre.
Sin embargo, no se realizarán pagos retroactivos.
Con respecto a la forma, la asignación se paga de manera bancaria. Para ello, los beneficiarios deberán tener una cuenta. Si no la tiene, deberá generarla.
Es importante mencionar que no se aceptan para este programa cuenta de banco IXE, Banco Walmart. Tampoco Cuenta Efectiva para jóvenes de Bancoppel.
Una vez obtenida, se deben anotar el número de cuenta y CLABE interbancaria.
Esta última servirá para ingresar durante el registro en SUBES, y poder cobrar el beneficio por medio de cuenta bancaria.
Beneficios de las becas SUBES
El monto de la beca corresponde a un overall de MXN $2,400 por mes, que será entregara al becario de manera bimestral. Se le dará un overall de hasta MXN $9,600, correspondiente al periodo de marzo a junio 2020.
Con este beneficio, se espera que pueda cubrir sus estudios y ayudar a la finalización de los mismos. De igual forma, es necesario realizar el trámite con gestor o intermediario. Es una inscripción gratuita y sin condiciones.
La beca de Jóvenes Escribiendo el futuro no es suitable con otras ayudas de Educación Superior del Gobierno Federal.
Pero sí con la Beca de Manutención Federal y la Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y el Servicio Social (BAPISS).
Jóvenes Escribiendo el Futuro plataforma, dudas y consultas
Para obtener más información de Jóvenes Escribiendo el Futuro inscripciones, se puede llamar telefónica al Centro de Atención Ciudadana del Programa. El número de atención es gratuito. Es el: 8005005050 Se encuentra disponible de lunes a viernes de 09 a 18 hs.
Además, existe un correo electrónico para despejar dudas. Es: atencion@becasbenitojuarez.gob.mx.
¿ Qué fechas tener en cuenta?
Hay tiempo para la inscripción hasta el 25 de febrero de 2020.
Los resultados se conocerán el 30 de marzo.
Para mayores datos, ingresar en la convocatoria.
Jennifer D Learn More