Prácticas remuneradas en el Tribunal Europeo, Luxemburgo

El Tribunal Europeo (The European Court of Auditors) invita a profesionales españoles y otros europeos, a realizar prácticas remuneradas en Luxemburgo. Las mismas se otorgarán por periodos de tres (3), cuatro (4) o cinco (5) meses.

Esta institución organiza tres (3) sesiones de prácticas por año en diferentes áreas de interés. Las fechas de inicio varían entre el 01 de febrero, el 01 de mayo, y el o1 de septiembre.

¿Quiénes son elegibles?

Para ser elegibles, las personas solicitantes deben:

  • Poseer la ciudadanía de uno de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), excepto cuando la autoridad facultada para proceder a los nombramientos haya otorgado una excepción;
  • Poseer un título de licenciatura reconocido. Este debe otorgar un nivel de educación que corresponda a estudios universitarios completos de, al menos, tres (3) años. O, haber completado al menos cuatro (4) semestres de estudios universitarios en un área de interés para el Tribunal;

Además, se valorará que:

  • Deseen obtener formación práctica relacionada con una de las áreas de actividad del Tribunal;
  • No se hayan beneficiado previamente de un período de prácticas en ninguna institución u organismo de la UE;
  • Que tengan un conocimiento profundo de un idioma oficial de la Unión Europea y un conocimiento satisfactorio de, al menos, otro idioma oficial de la Unión Europea.

Las personas seleccionadas deberán presentar un certificado de antecedentes penales.

¿Cómo participar?

La postulación se hará en línea, a través del sitio web oficial de la convocatoria. Mírala aquí.

El procedimiento consiste en:

  • Crear una cuenta.
  • Rellenar el formulario con tu información oficial.
  • Presentar una autoevaluación: si sus puntuación es alentadora, continúa con el registro de tu aplicación.

Por otro lado, entre los documentos requeridos, están:

  • Copia de tu documento de identidad.
  • Clasificaciones universitarias.

y también certificados de:

  • Estudios en curso, programa de intercambio universitario en el extranjero, participación en programas comunitarios/internacionales, seminarios/talleres, entre otros;
  • Todas las habilidades lingüísticas declaradas que no sean la lengua materna;
  • Experiencia laboral, en caso de que aplique;
  • Las publicaciones declaradas, si corresponde. Ten en cuenta que las publicaciones que hayan sido parte de tu proceso educativo no cuentan.

Mira las presuntas frecuentes aquí. 

Beneficios.

Las personas seleccionadas pueden  obtener una remuneración de 1120 euros al mes; pero también pueden no ser prácticas remuneradas en función de los créditos presupuestarios disponibles.

Fecha límite de la convocatoria.

Si te interesa crecer profesionalmente junto al Tribunal Europeo, tienes posibilidad de postularte hasta diciembre de 2018.

Finalmente, te invitamos a leer las bases completas de esta convocatoria, haciendo clic aquí. y/o aquí.

La entrada Prácticas remuneradas en el Tribunal Europeo, Luxemburgo se publicó primero en Becas para todos.