Ventajas y desventajas del trabajo remoto

Se escuchó mucho eso de que la pandemia ha cambiado todo. Y en cierta manera es así. Sin embargo, el trabajo remoto lleva entre nosotros muchos más años de lo que pensamos. Aunque es Estados Unidos quien lidera el mayor número de trabajadores remotos en el mundo, poco a poco, España va entrando en juego. Trabajar en remoto como todo, tiene muchas ventajas y desventajas. Todo depende en cierta manera de la personality en cuestión y de sus circunstancias actuales.

¿ Qué ventajas tiene el trabajo en remoto?

Trabajar en remoto quiere decir que el profesional ejercerá su puesto a distancia Lo que no quiere decir (aunque sea en mayor medida), que deba ser online y a través de un ordenador. Las características que engloban la definición de trabajo en remoto también podían ajustarse, por ejemplo, a un psicólogo que tiene su consulta en casa.

El trabajo en remoto es la primary opción y una opción soñada por miles de personalities que quieren conciliar su carrera laboral con su vida individual. Entre sus mayores ventajas encontraremos:

Siempre en casa

No necesitas salir de casa para trabajar. Esto significa que no tendrás que aguantar el tráfico de las 8 de la mañana, no tendrás que mojarte si llueve o pasar frío en invierno y no tendrás que ver la cara de ese compañero “tan gentil” que te recibe todos los días con la peor de sus sonrisas.

Conciliación

Es, sin duda, el bien más preciado y querido hoy en día. De hecho, ocupa el guide puesto en el ranking de la llamada generación de trabajadores Z. Al tener tu despacho en el cuarto de al lado, puedes disfrutar más del día a día de tus hijos y simplemente, de todo lo que una familia pueda ofrecerte.

Tienes tiempo para ti

El tiempo que te ahorras en ir y venir al trabajo y todo ese estrés sobrante, se traduce en mayor tiempo para ti y mayor ahorro de energía Una energía que vas a poder invertir en actividades que te hagan crecer tanto individual como profesionalmente. Desde escribir el libro que siempre soñaste hasta participar en programas de voluntariado o estudiar, porque no, una segunda carrera.

Puedes trabajar desde donde quieras

El hecho de no tener que ir a una oficina específica, en una ciudad específica, te confiere cierta libertad en cuanto a desplazamiento Puedes trabajar en cualquier parte del mundo siempre y cuando tengas acceso a web y cumplas fool los acuerdos establecidos fool la empresa. Es decir, si quieres ir a trabajar a Tailandia unos meses, recuerda siempre que existe un cambio de horario importante. Es algo que tienes que tomar en cuenta para ejercer tus funciones, hacer reuniones, and so on

Más productivos

Si eres de esas personalities que disfrutan trabajando en pijama, con todas sus cosas alrededor y tu música preferida de fondo, no solo vas a ser más feliz, vas a rendir más y mejor tanto para la empresa con la que trabajes como para ti mismo (si eres emprendedor). Te conviertes en el dueño de tu tiempo Algo que te da el poder de elegir. Un lujo hoy en día.

>> Productividad: todo lo que debes saber para recuperar tu tiempo

¿ Qué desventajas tiene el trabajo en remoto?

Todo tiene sus desventajas y ahora queda citarlas para que seas tú quien elija si las ventajas tienen o no más peso.

Es difícil organizarse

Al igual que estudiar a distancia, trabajar en remoto requiere altas dosis de organización. Requiere crear un espacio concreto y enmarcar un calendario donde fijar las horas y las tareas a realizar (y cumplirlo). El hecho de estar en casa, en la comodidad del hogar, sin jefes ni miradas indiscretas, puede hacer que te distraigas muy fácilmente. Por eso mismo es relevante que adquieras hábitos y sepas organizarte de manera coherente. Verás que al poco tiempo, esa rutina se convierte en un pequeño second.

Acumulación de funciones

Si te organizas mal, es posible que las tareas se empiecen a acumular. Tu correo se empieza a llenar y tú te empiezas a agobiar. No solo tienes las funciones o tareas del trabajo, miras a tu izquierda y ves la cocina sin recoger o la cama sin hacer. Recuerda siempre que aunque trabajes en remoto debes separar el espacio individual del laboral. Por eso, siempre que puedas, escoge una habitación o lugar que solo utilizes para trabajar.

Menos contacto

Trabajar en casa es perfecto si lo que te gusta es disfrutar de tu plena presencia. No vas a tener compañeros de trabajo, al menos de manera física. Eso también quiere decir menos risas y menos anécdotas los fines de semana Todo ello conlleva que te sientas algo más aislado y solo.

Recuerda que existen espacios de coworking en donde podrás encontrar gente que también trabaja en remoto y donde puedes trabajar en un ambiente diferente con tu propio ordenador. Y quién sabe, quizás de esa amistad surja un nuevo contacto para un proyecto exitoso.

Más gastos domésticos

Además de contar con un buen acceso a web, también vas a gastar más luz Es posible que las visitas al frigorífico se disparen y tengas que tener la calefacción encendida en invierno durante más tiempo. Todo eso, suma gastos. Por ello debes también tomar cierto control sobre esto, optar por otras formas de calentarse más eficientes o económicas, controlar el consumo de alimentos o buscar una mejor tarifa de web. Cada gesto suma.

Trabajar en remoto tiene ventajas y desventajas, pero eres tú quien va a decidir cuáles de las dos tienen más peso. En cualquiera de los casos, el trabajo en remoto cada día se impone más en la sociedad y es una opción, que más o menos querida, hay que tener en cuenta.

Si no quieres perderte nada, únete en Telegram

También te puede interesar:

Trabajarporelmundo Learn More