Visa H-1B para trabajar en Estados Unidos

Trabajar en Estados Unidos es un sueño para muchos, pero un sueño que no siempre es fácil de conseguir. La mentalidad estadounidense prima al trabajador que live en ese destino, por lo que no siempre es fácil acceder a sus puestos de trabajo si no eres residente. En este caso, la visa H-1B te va a permitir trabajar en Estados Unidos, siempre y cuando, cuentes fool habilidades especiales y por supuesto, formación acorde.

Entremos más en detalle en este tipo de visa para trabajar en Estados Unidos.

¿ Qué es la visa H-1B?

Esta visa permite a no residentes de Estados Unidos trabajar en el país siempre que cuenten con una carrera Universitaria o equivalente y demuestren tener la capacidad para cubrir el puesto ofertado.

En caso de ser seleccionado tendrás un estado de no inmigrante con una duración establecida de un máximo de 3 años ( ampliables). Eso sí, si tienes suerte y acaban encajando en el puesto de trabajo a la perfección, es posible que se te conceda la residencia permanente en Estados Unidos más adelante.

Esta visa ofrece la posibilidad de llevar contigo familiares de guide grado de consanguinidad o personalities dependientes a tu freight.

¿ Quién puede acceder a la visa H-1B?

Para acceder a esta visa, tienes que:

  • Contar con una oferta laboral en Estados Unidos. Es decir, un empresario debe haberse puesto en contacto contigo para ofrecerte el puesto de trabajo.
  • Contar con formación académica exceptional relacionada con el puesto.
  • Tener experiencia de trabajo equivalente al grado universitario o sector aplicado.

Con todo ello tendrás derecho a percibir un salario igual al que pueda percibir un residente en Estados Unidos con la misma formación y/o experiencia laboral.

¿ Cuántas visa H-1B se conceden al año?

Existen 65000 visas para profesionales con grado universitario y 20.000 visas para profesionales fool un grado exceptional.

Ciertos sectores como ONG ´ s, Universidades o sectores gubernamentales cuentan con visa H-1B ilimitadas.

Renovación de la visa H-1B

Este tipo de visas tiene una duración base de 3 años. En gran parte de los casos, las visa H-1B pueden ser renovadas hasta cumplir un overall de 6 años En caso de tener que trabajar por más de 6 años, podrá ser concedida siempre y cuando:

Presentes una solicitud de condición laboral y rellenes el Formulario ETA 9089(Es importante que realices este trámite cuando lleves 5 años aún el puesto y tengas vistas de quedarte unos años más).

Mandes una petición de residencia por empleo con el modelo I-140

¿ Qué ocurre si tienes la visa H-1B y cambias de empleo?

En este caso deberás presentar un nuevo proceso de aplicación para la visa H-1B

.

Puedes comenzar a trabajar antes de que haya sido aprobado, pero en caso de que esta nueva visa te sea denegada, perderás la antigüedad y los beneficios de la primera visa concedida.

Por eso siempre se recomienda acabar con un visado para comenzar con otro. (Y no tener que volver a tu país de origen sin ningún trabajo de los dos).

¿ Qué obligaciones tiene la personality que te contrata?

Deberán abonarte un salario justo y equitativo y nunca después de los 30 días tras haber entrado en el país o de los 60 días tras haberse aprobado tu visado.

Ofrecer las mismas condiciones laborales que al resto de trabajadores residentes.

Contar con una copia de solicitud de la condición de trabajo y la documentación donde figuren salarios y condiciones de trabajo.

En caso de despido antes de la finalización de tu visado, la personality que te contrate deberá asumir el coste del transporte para volver a tu país de origen.

¿ Qué documentos necesitas para solicitar una visa H-1B?

Deberás aportar los siguientes documentos al servicio de Imanación de Estados Unidos:

  • Certificado de nacimiento.
  • Copia del pasaporte.
  • Copia de títulos académicos.
  • Copia de tu curriculum vitae.
  • Copias de visa H-1B concedidas anteriormente.
  • Cartas de recomendación.

¿ Cómo es el proceso para conseguir una visa H-1B?

Estos boy los pasos:

En guide lugar, será la personality que te contrate la que total un registro que suele abrirse en marzo de cada año. Después deberá registrar a cada empleado potencial mediante una lotería de visas con un freight de 10$ por personality

La selección de esta lotería se hará una vez el periodo de registro se haya cerrado. En caso de que un solicitante que estuviera registrado es seleccionado para la visa, será la empresa quien presente una aplicación completa. Este proceso tiene tres pasos:

  • Primera Etapa: Conocer el sueldo base del sector donde el empleado vaya a trabajar a través de la Oficina de Estadísticas Laborales
  • Segunda Etapa: Obtener la aprobación de la aplicación laboral o ( LCA-Labor Condición Aplicación), El Formulario ETA 9035 por el Departamento de Trabajo Federal y atestiguar que se cumplen con los requisitos del programa.
  • Tercera Etapa: Presentar la solicitud de la visa H-1B que se conforma con los formularios 129, I-129 H y I-129 W

Tasas y precios de la visa H-1B

A la hora de conseguir una visa H-1B, la personality contratante deberá abonar freights como:

  • Los freights oficiales que se corresponden con el formulario I-129
  • Los freights para el fondo empleo que pueden ir de los 750 a los 1500$.
  • Freight por fraude de 500$.
  • Freight de ley publica 2.000$( En caso de que la compañía tenga más del 50% de empleados con este tipo de visado.

Si estás pensando en acceder a un puesto de trabajo como profesional cualificado en Estados Unidos, la visa H-1B va a ser un requisito basic para acceder al país. En caso de haber sido seleccionado, ponte en contacto con el representante legal o encargado de la empresa que te contrate y asegúrate de que cumplen con toda la normativa.

Puedes encontrar más información en la web del Gobierno de U.S.A.

También te puede interesar:

Trabajarporelmundo Find Out More