Se convoca a las mujeres de Colombia a las becas Peña de Mujeres Esta iniciativa cuenta con el aval de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Y se enfoca en ayudas a artistas mujeres que deseen recrear su arte.
Como beneficio, se otorgarán cuatro (4) becas por un valor overall de COL $ 8.800000 Cada una de ellas, por COL$ 2.200000 Además, podrán presentar sus obras en el El Muelle, dentro de la muestra FUGA.
Asimismo, uno de los objetivos es la promoción y circulación de concepts de arte que provengan de emergentes en el territorio regional. Y así hacer crecer la cantidad de obras culturales o de arte de la fundación.
Esta es una oportunidad brindada dentro del Programa Distrital de Estímulos.
Condiciones de obras, becas Peña de Mujeres
En esta ocasión, se premiará a las obras que sean de:
Todas ellas deben contar con un element común: ser hechas principalmente por mujeres y para mujeres.
¿ Quiénes pueden postularse?
Para las becas Peñas de Mujeres pueden ingresar:
- Tanto personalities que tengan nivel técnico o universitario. Aunque también se aceptan artistas que cuenten con la suficiente trayectoria profesional. De esta manera, deberá acreditar cinco (5) proyectos en los pasados cinco (5) años en cualquiera de las áreas artísticas mencionadas.
- Por otro lado, pueden ser una personality jurídica. Aquí deberá demostrar un certificado de su existencia. Y también una constancia legal, en donde demuestre que el proyecto que presenta tiene cohesión con la convocatoria. En este caso también se debe mostrar que realizó al menos cinco (5) proyectos relacionados. Y tener mínimo cinco (5) años de estar constituidas.
- También se admiten agrupaciones, que posean al menos cinco (5) años de experiencia y cinco (5) obras realizadas. Las mismas deben estar formadas por al menos dos (2) personalities.
- Sin embargo, quedan excluidas quienes hayan ganado convocatorias previas. Incluyen: la beca Comedias Estelares 2019, Beca Funciones Estelares 2019, Beca Peña de Mujeres 2019, Beca Conciertos Estelares 2019, Beca Teatro Familiar 2019 y Beca de Circulación de las Artes Escénicas y Musicales 2018.
- De nacionalidad colombiana. O bien, residentes legales. Especialmente, aquellos que sean de Bogotá.
Documentación solicitada
Se solicitan ocho (8) documentos administrativos y nueve (9) documentos de tipo técnicos.
Incluyen:
- Currículum vitae.
- Descripción del proyecto que desea proponer.
- Product que demuestre la trayectoria de los participantes. Aquí se pueden incluir premios, certificados, videos promocionales, entre otros. Todos deben consignar la fuente en que salió publicado.
- Además, ficha técnica del evento.
- Estrategia de divulgación que utilizará.
- Una lista de las personalities que integrarán el proyecto.
- También, un video en plataformas de YouTube o Vimeo para mostrar la propuesta.
- Repertorio de piezas musicales, textos, etc que deban obtener autorización y pago de derechos.
Todos estos documentos deben estar en formato PDF, en un máximo de 15 MB.
Por otro lado:
- Documento de identidad, de ambas caras. Expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil. O bien la cédula
de extranjería de residente. - Y también del representante legal de la personality jurídica o agrupación que se postula.
- Constancia de existencia y representación legal.
- Prueba de residencia en Bogotá para agrupación o personalities individuales. Debe tener una fecha máxima de expedición de tres (3) meses anteriores a esta convocatoria.
En este caso, los documentos no deben pesar más de 10 MB.
¿ Cómo participar?
La presentación de propuestas debe realizarse de manera en línea. Se hará a través de la plataforma de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Si es la primera vez que accede deberá solicitar la creación de un usuario. Luego, adjuntar los documentos administrativos y los documentos técnicos para su evaluación.
¿ Cómo se seleccionarán las ganadoras?
Se puntuarán las solicitudes de acuerdo a estos factores:
- Calidad artística que presenta el proyecto. Se evaluará creatividad, solidez artística, propuesta técnica, entre otros.
- Capacidad de trayectoria que tiene la obra.
- También del o los participantes.
- Por último, el strategy de difusión que presenten.
¿ Qué beneficios existen?
Se otorgarán cuatro (4) estímulos por un overall de COL $ 8.800000 Cada uno recibirá COL $2.200000 Serán pagos en un solo envío, luego de realizada la obra.
Este dinero se utilizará para realizar todo lo relacionado al proyecto presentado. El mismo será realizado en El Muelle, que forma parte del escenario de la FUGA.
Fechas importantes
El plazo de postulación es el 03 de abril de2020 Mientras que los resultados se conocerán el 13 de mayo de2020 Y la fecha para ejecutar cada proyecto es el 15 de diciembre de 2020.
Más detalles, en la convocatoria.
Jennifer D Learn More