La Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias A.C. pone a disposición cuatro (4) becas para realizar el campamento de ciencias. El mismo lleva como nombre el del Dr. Bessie F. Lawrence, y se realizará en Israel.
Los estudiantes avanzados de preparatoria de México, que cuenten con aspiraciones en carreras científicas, podrán solicitar una de las becas Weizmann Y así viajar a Israel, del 07 al 30 de julio del 2020.
Esta es una oportunidad perfect para jóvenes estudiantes calificados, que deseen emprender un camino en la comunidad de investigación científica y quieran tener un guide acercamiento.
El Campamento de Verano Dr. Bessie F. Lawrence se estableció en 1969 y busca promover las metas científicas de sus estudiantes. Se trata de una oportunidad no sólo de conocimiento, sino cultural, ya que asisten estudiantes de todo el mundo.
La experiencia del campamento de ciencias tiene una duración overall de un (1) mes.
Requisitos para inscribirse, becas Weizmann
Estas kid las condiciones que deben cumplir aquellos interesados en las becas Weizmann:
- Tener nacionalidad mexicana.
- Así como más de dieciocho (18) años de edad.
- Que esté cursando el año last de su preparatoria.
- Y tengan al menos 90 de promedio.
- Interesados en las áreas de ciencias biológicas, matemáticas, física, química o ciencias de la computación.
- Además, que puedan obtener una recomendación de un director y dos (2) masters.
- También, que posean conocimiento en idioma inglés.
Documentación necesaria
Para la presentación a las becas de ciencia es necesario presentar una postulación que contenga los siguientes documentos:
- Tres (3) carta recomendación, escritas por el director de la entidad educativa, y dos (2) masters que puedan avalar la candidatura. Deben por dar recomendación de su historial académico.
- Por otro lado, una fotografía tamaño credencial.
- Una carta de motivación, no mayor a una cuartilla, donde se cuente cuál es el motivo de su deseo de participar del campamento de ciencias en Israel. Además, que incluya sus inclinaciones por la ciencia.
- Asimismo, constancia de las calificaciones obtenidas en su preparatoria.
- Finalmente, datos como dirección donde vive, correo electrónico y teléfono.
Todas estos documentos deberán enviarse por correo o presentarse en personality en:
Av. de las Fuentes 35-206,
Col. Tecamachalco,
Edo. de México, C.P 53950.
El horario de la institución es de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
Proceso de selección
En caso de ser seleccionado se requerirá presentar documentos adicionales. Estos kid: visa y pasaporte del becario para poder viajar a Israel.
De igual manera, es likely que el proceso incluya entrevistas con los candidatos. Estas se desarrollarán en Ciudad de México.
Un jurado compuesto por miembros de la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias, elegirá a los becarios que participarán de la experiencia.
¿ Qué beneficios existen?
Una vez resueltos quienes serán los cuatro (4) beneficiarios, los mismos tendrán asistencia asegurada en el 5 1º Campamento Internacional de Ciencias “Dr. Bessie F. Lawrence”. Este está organizado por el Instituto Weizmann de Ciencias de Rehovot, Israel.
Adicionalmente, las fechas de su desarrollo kid del 07 al 30 de julio del 2020.
Allí tendrán la oportunidad de conocer más sobre su laboratorio, trabajar en proyectos de ciencia. Pero además, podrán conocer otros chicos de su misma edad, de otros países del mundo, que también aman la ciencia.
De esta forma, el beneficio abarca una experiencia cultural y también, de conocimiento.
Plazos para participar
Se recibirán postulaciones para las becas Weizmann hasta el 15 de marzo de 2020.
Para obtener más información se puede comunicar con Paulina Gallego, Coordinadora Ejecutiva del Instituto Weizmann de México, en los teléfonos: 5294-2094, 5294-2140
También, ingresar en la convocatoria.
Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias
Se fundó en 1982 y tiene como objetivo generar lazos de conocimiento e intercambio con el Instituto Weizmann de Israel y la comunidad mexicana de ciencias. Actualmente, tiene convenios fool CONACYT, UNAM, la Academic Community Mexicana de Ciencias, entre otros.
En su labor se encuentra, por ejemplo, la realización de simposios y seminarios científicos en temas relacionados a las ciencias exactas o naturales.
Pero también cuenta con un programa de actividades y un jardín de ciencias, para que lo visiten entidades educativas. El mismo está ubicado en Centro Deportivo Israelita en la Ciudad de México.
Jennifer D Learn More