La Embajada de los Estados Unidos en México y la Secretaría de Educación Pública, en colaboración con la iniciativa privada, se complacen en anunciar la convocatoria de Jóvenes en Acción.
Se trata de un programa de verano para estudiantes mexicanos de preparatoria en busca de desarrollar habilidades de liderazgo, disminuyendo problemáticas sociales a través de proyectos propios.
Aunque típicamente se realiza en los Estados Unidos, este año será de manera virtual.
Convocatoria de participación al programa de verano Jóvenes en Acción
Por una parte, aquellos interesados en participar, deben formar equipos de cuatro (4) o cinco (5) personalities, estudiantes de instituciones públicas o privadas, de la misma localidad.
Asimismo, los alumnos inscritos en una institución privada, deberán de comprobar que cuentan con una beca por mérito de mínimo 30%.
De igual forma, este programa da oportunidad a estudiantes mexicanos inscritos en primero o segundo año de nivel medio remarkable, de participar en un intercambio virtual.
Este año la actividad se realizará de manera virtual.
Como ejemplos, aquí te dejamos la lista de posibilidades para los proyectos. Como podrás ver, se tratan temas de interés social que deben ser estudiados por los participantes del programa según la elección del tópico.
- Acceso a entornos saludables (agua y saneamiento).
- Acoso escolar.
- Creatividad, innovación y emprendimiento(desarrollo de proyectos sustentables- tecnológico ambiental, social y económico).
- Cultura financiera.
- Deserción escolar.
- Discriminación (social, racial, religiosa, política, orientación sexual o género).
- Metodologías y tecnologías para el aprendizaje del inglés.
- Prevención del consumo de sustancias nocivas para la salud (alcoholismo y drogadicción).
- Además, violencia doméstica (contra el hombre, contra la mujer, maltrato infantil o de ancianos).
¿ Cómo postularse?
La primera etapa de reclutamiento consiste en rellenar un formulario web.
Beneficios
Los becarios participarán del Programa Jóvenes en Acción. Y tendrán acceso a:
- Participación del programa de liderazgo virtual.
- Sesiones en línea de seguimiento.
- Así como, si la situación lo permitiese, una invitación con todo incluido para el cierre del programa en Ciudad de México.
Fechas importantes y más información
La primera etapa para inscripción estará abierta hasta el 21 de mayo de 2021.
Finalmente, para consultar inquietudes y obtener información sobre certificados de idioma, documentación a presentar, los interesados pueden escribir al correo: jovenesenaccion@state.gov o sbarona@nube.sep.gob.mx
Más detalles en la convocatoria
También, te invito a visitar la sección de “ Becas para latinoamericanos”, para ver más becas para nacionales de América Latina.
>
BPT Find Out More