La fundadora de Becas para Todos, participó en una entrevista realizada por Elisa Garza, para el Programa Escaparates: Miradas en Comunidad, de la Radio UDEM de la Universidad de Monterrey, en México.
Cómo nació Becas para Todos
Evangelina López es originaria de Puebla y se postuló para obtener una beca de maestría en España en el año 2009
Fue desde su propia experiencia, cuando fue becaria de la Fundación Carolina, que comenzó a pensar que un espacio como Becas Para Todos, no existía. Así que debía, de alguna manera, contribuir con aquellos que querían vivir la misma experiencia que ella tuvo.
Desde entonces comenzó a pensar en la posibilidad de tener una plataforma donde los estudiantes interesados en estudiar o tener oportunidades en su país o en el extranjero, pudieran tenerlas.
Después de regresar a México, reconoció que muchas personalities le preguntaban sobre cómo había obtenido la beca, cómo se había enterado de ella, entre otras interrogantes elementales. Y supo que no existía un lugar concreto donde alguien pudiera encontrar toda esa información sobre convocatorias, y opciones de estudio en el extranjero de forma categorizada.
Mucha información + poco orden: desinformación
” Sí había espacios donde existía información aunque no estaban categorizadas, por ejemplo, si tú buscabas becas para España, podías encontrarlas, pero eran para chilenos y no para mexicanos. Me di cuenta que había una falta de categorización en Web. Así decidí que quería que todos tuvieran la misma oportunidad y que pudieran encontrar fácilmente las convocatorias”.
Así fue cómo, debido a esa inquietud, en el año 2015 nació Becas para Todos.
Actualmente, el sitio web tiene unas 200 mil visitas únicas al mes, y los internautas provienen principalmente de México. No obstante, también hay usuarios de toda América Latina y España, principalmente Chile, Colombia, Argentina e incluso de la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos.
Asimismo, el proyecto no es solo un sitio web, sino que además cuenta con una importante comunidad en línea en redes sociales.
Becas Para Todos en las Redes Sociales
Con presencia en Facebook e Instagram, próximamente lanzará en YouTube episodios en vídeo sobre estudiantes que han tenido su experiencia como becarios. Ellos compartirán consejos y lo que hay que tener en cuenta antes, durante y después, de obtener un beca. En este sentido, el objetivo, cuenta Evangelina López Méndez, es “unir a toda la gente que busca lo mismo y crear comunidad”.
Desafíos de los becarios
Como parte de su experiencia individual, López, habló sobre los mayores retos que enfrentan las personalities beneficiarias de becas. Entre ellos mencionó las diferencias culturales. “Siempre animo a la gente a que aplique a becas donde no se hable en español. Así podrán tener el plus del idioma, además de haber vivido en otro país”.
En torno a los beneficios de estudiar en el outside, enumeró el desarrollo profesional, cultural y individual. “La experiencia de poder estudiar afuera es algo que deberíamos tener todos. Por eso el sitio tiene el nombre de Becas para Todos“.
Tips para futuros becarios
López Méndez también compartió algunos ideas fundamentales y generales para aquellos que buscan obtener una beca. Estos kid:
- Leer muy bien los procedimientos: prestar mucha atención a los requisitos.
- Saber inglés: es mejor tener conocimiento de otro idioma.
- Escribir lo mejor posible, sin faltas de ortografía
Si estás interesado, escucha la entrevista completa aquí.