Como seleccionar las universidades de Estados Unidos que más se ajustan a mi perfil

¿Cómo seleccionar las universidades de Estados Unidos? Una de las grandes diferencias existentes entre la manera en que se afronta el proceso de admisión al modelo Universitario de Estados Unidos frente, por ejemplo, al modelo Español, es el tiempo previo con el que los propios estudiantes y sus familias empiezan a valorar las diferentes opciones existentes y a planificar y preparar las diversas acciones a realizar.

En España en muchas ocasiones todo se limita a preparar la PAU (como continuación y culminación de los estudios de bachillerato) y tomar una decisión dos o tres meses antes de empezar nuestros estudios universitarios.

En Estados Unidos sin embargo todo empieza mucho antes, y uno de los primeros pasos que todo estudiante debe dar es identificar qué universidad o universidades pueden encajar con su perfil (finding what fits).

Es necesaria una importante labor de análisis de las diferentes alternativas universitarias existentes

En algunos casos está decisión se toma en base a criterios muy subjetivos y personales como por tratarse del Alma Mater de nuestros padres o por ser la casa de nuestro equipo universitario de referencia. Sin embargo en la mayoría de los casos es necesaria una importante labor de análisis de las diferentes alternativas universitarias existentes y de la manera en la que nuestro perfil y nuestros objetivos y expectativas encajan con cada una de las universidades identificadas.

No se trata sólo de buscar una universidad con la carrera que queremos y unos requisitos de admisión “asequibles” para nuestro perfil académico, sino de encontrar lo que en Estados Unidos se conoce como el Best Fit, es decir aquella universidad, o universidades, en las que nuestra experiencia personal, académica y, en su caso deportiva, vaya a marcar una diferencia en nuestra vida, vaya a impactar en nuestra manera de afrontar los retos y los desafíos que nuestra posterior vida personal y profesional va a plantearnos.

Por tanto el primer paso en esta “búsqueda” debe ser conocernos a nosotros mismos, qué buscamos realmente de nuestra experiencia universitaria, que fortalezas y debilidades tenemos, que talentos y que valor podemos aportar a un campus universitario, este primer paso debe ser por tanto una autoevaluación, o como lo llaman en Estados Unidos un Self-assesment.

Para ello os recomendamos que os hagáis y respondáis con la mayor honestidad posible las siguientes preguntas:

  • ¿Qué tipo de estudiante soy?
  • ¿Qué intereses académicos tengo?
  • ¿Qué tipo de intereses tengo fuera de las aulas?
  • ¿Quiero seguir practicando algún deporte?
  • ¿En qué ambiente académico puedo dar lo mejor de mí?
  • ¿Qué talentos o pasiones tengo? ¿Qué puedo y quiero aportar a la Universidad?
  • Tengo algunas preferencias sociales, religiosas o geográficas?
  • ¿Qué tipo de campus me interesa? ¿Urbano o prefiero un campus con amplios espacios verdes y cerrado?

Las respuestas a todas estas preguntas deben establecer los criterios de búsqueda e identificación a la hora de seleccionar las universidades de Estados Unidos que son nuestro objetivo. Es muy recomendable por tanto no usar exclusiva ni principalmente los rankings para elegir la universidad, no quiere decir que no podamos utilizarlos como referencia, pero siempre teniendo claro que aquello que evalúa y cómo lo valora un ranking determinado no tiene por qué encajar con lo que cada uno de nosotros buscamos y queremos de nuestra vida universitaria.

Seleccionar las universidades de Estados Unidos: lo importante es empezar y cuanto antes mejor

En muchas ocasiones la tarea de sentarse a preparar una primera lista concreta de universidades se presenta como una labor complicada. Suele surgir la gran pregunta ¿Por dónde empiezo?.

Nuestra respuesta es sencilla, NO IMPORTA por donde empecemos, lo importante es empezar y cuanto antes mejor. Existen diversas plataformas con listados de universidades, con descripciones más o menos detalladas de los requisitos de admisión, del tipo de campus, de las actividades, deportes y tipo de vida que se puede desarrollar en cada universidad (College Board, College Confidential, College navigator, US news). Este tipo de plataformas son sencillas y hasta divertidas de usar, por lo que pueden servir para realizar una primera investigación y aproximación. Pero  lo más laborioso viene después, como consigo pasar de un listado de 200-300 universidades a las 10-15 que finalmente pueden convertirse en nuestro Best Fit, en nuestra futura Alma Mater?

Si quieres saber cómo lo hacemos en W2A Management no dudes en contactarnos, estaremos encantados de acompañaros en este apasionante camino.

La entrada Como seleccionar las universidades de Estados Unidos que más se ajustan a mi perfil se publicó primero en W2A Management.