Descubre lo que valora el comité de admisión de una universidad americana: cualquier estudiante americano que se esté preparando para solicitar la admisión a una universidad americana, sabe que su principal misión, aparte de sacar una buena nota media en clase y un buen resultado en el SAT, es crear un perfil lo suficientemente atractivo para llamar la atención del comité de admisión de la universidad a la que quiere entrar a estudiar. Los comités de admisión de las universidades americanas tienen diferente nivel de exigencia y de carga de trabajo que depende del ratio de solicitudes de admisión y plazas disponibles.
El año 2016-2017 la universidad de Harvard llego a admitir a unos 2,056 solicitantes para la clase del 2021 pero el comité de admisión tuvo que revisar 39,506 solicitudes y descartar la mayoría de ellas. La universidad de Northwestern recibió 37,225 solicitudes de admisión y sólo pudo darle la oportunidad a los 3,371 estudiantes que fueron admitidos este año. Eso supone un 9% del total de solicitudes de admisión que les habían llegado.
Resulta difícil imaginar la cantidad de trabajo que tiene el comité de admisión de una universidad. Los requisitos básicos de admisión aparecen ya en todas las páginas web de la universidad, pero cumplir esos requisitos no asegura que un alumno entre a formar parte de la universidad y no hay forma de asegurarlo ya que reuniones del comité y sus decisiones son uno de los secretos mejor guardados de cada institución. Sin embargo, estudiando los perfiles de candidatos admitidos vemos que hay puntos comunes que nos ayudan a entender lo que buscan. Veamos cuáles son los factores clave que determinan si un candidato es apto o no para ser admitido y en que basa el comité su decisión final.
1. Aportar cada uno de los documentos solicitados y hacerlo en el plazo fijado por la universidad
Hay que tener en cuenta que los avances tecnológicos facilitan bastante la labor del comité hoy en día ya que hay candidatos que quedan automáticamente descartados si no han seguido los pasos indicados y han aportado la documentación solicitada en el plazo indicado. Así que lo primero que hay que hacer es seguir claramente los requisitos que aparecen en la web: aportar cada uno de los documentos solicitados y hacerlo en el plazo fijado por la universidad. Si hay retrasos lo más probable es que la solicitud quede descartada y ni siquiera llegue a pasar a la mesa del comité.
2. Cuanta mejor nota, más posibilidades de admisión tiene el candidato
El Segundo paso, en caso de que todos los requisitos hayan sido cumplidos, es llegar a la mesa del comité. Y ahí se tienen en cuenta factores básicos como la nota media del expediente académico de los cuatro últimos años de instituto, la nota del SAT, la nota del TOEFL y cualquier logro académico relevante. Cuanta mejor nota, más posibilidades de admisión tiene el candidato pero también se tiene en cuenta la dificultad de las asignaturas cursadas ya que no es lo mismo sacar un 10 en dibujo plástico que en matemáticas aplicadas.
3. El listado de actividades extra escolares es igual de importante que las notas
Sacar buenas notas no es lo único que cuenta, el comité de admisión valora muy positivamente cualquier actividad extra escolar que realice un alumno. Con actividad extra escolar nos referimos a música, deporte o cualquier actividad que demuestre un compromiso con la comunidad como el voluntariado. Pongamos el ejemplo de un chico que tiene como nota media un 8 y no realiza ninguna actividad extra escolar y otro que tiene un 7,5 pero que toca algún instrumento y colabora en un comedor social. En caso de que el comité tuviese una última plaza de admisión disponible, el chico admitido sería sin duda el que ha utilizado su tiempo libre para seguir mejorando sus conocimientos y para aportar algo a su comunidad. Por qué? Porque tiene algo que le diferencia del resto de candidatos y demuestra iniciativa y dedicación. El listado de actividades extra escolares es igual de importante que las notas en universidades donde hay muchos perfiles parecidos.
4. Admission Counselor
Hay que tener en cuenta que los miembros del comité no revisan todo el expediente de alumno. A cada perfil se le adjudica un “admission counselor” que se encarga de revisar los puntos que relevantes del expediente y exponerle al comité los factores diferenciadores que podrían determinar la admisión del candidato por ello, a parte del buen expediente académico y currículum de actividades también es importante tener un buen Essay. El essay es una redacción de entre 450 y 650 palabras que la mayoría de universidades americanas piden para poder llegar a conocer al candidato. Si el candidato tiene una historia impactante que ha sido un punto decisivo en su vida, el comité querrá saber cuál ha sido esa experiencia y por ello un buen essay es decisivo. Está redacción es la única herramienta que permite al estudiante hablar de manera indirecta ante el comité así que es extremadamente importante. Sin embargo una historia impactante no basta. El essay tiene mucha importancia para evaluar la capacidad de expresarse del alumno, la manera de redactar y exponer sus ideas.
La entrada Descubre lo que valora el comité de admisión de una universidad americana se publicó primero en W2A Management.