Cómo y dónde puedo trabajar como fotógrafo
Cómo y dónde puedo trabajar como Fotógrafo

Trabajar como fotógrafo es una de las grandes opciones para trabajar por el mundo. La fotografía es una de esas aficiones que bien tratadas y llegados a cierto punto se pueden convertir en una gran profesión

Si quieres trabajar como fotógrafo, no te pierdas este artículo donde abordaremos todas las opciones para convertirte en un profesional de la fotografía y vivir de ello.

Los apasionados a la cámara pueden tener una oportunidad única de ganarse la vida con su afición, la misma que te puede llevar ser un profesional de lo que más te gusta.

Lo primero a remarcar es que la mayor diferencia entre un fotógrafo profesional y otro amateur es, básicamente, que el primero cobrará por sus servicios. En ambos casos la calidad puede ser mayor o menor, pero el hecho de incluirse en un grupo u otro no specify necesariamente el nivel que cada uno puede ofrecer.

Qué se necesita para trabajar como fotógrafo

que se necesita para trabajar como fotografo

Ahora llega el momento de saber qué se necesita para trabajar como fotógrafo, qué puede ser imprescindible y qué podemos dejar en segundo plano, al menos en los inicios.

Una serie de pilares que pueden ayudarnos a definir nuestra estrategia y crear un proyecto a medio– largo plazo. A grandes rasgos, los aspectos a cuidar serían:

Equipo

Este punto lo podemos subdividir entre los principales componentes:

  • Cámara: como no puede ser de otra manera, es necesario contar con una cámara de fotos réflex, preferentemente de rango profesional. Teniendo en cuenta que el precio de estas últimas puede ser un poco elevado para empezar, una de este tipo pero de un rango poco menor puede darnos los resultados deseados, tan solo será algo menos cómoda en su uso.
  • Objetivos: si queremos dedicarnos a la fotografía este punto es básico. Si estás pensando en especializarte en un tipo de fotografía (paisajes, deporte, macro, retrato, …), el rango de objetivos necesario será menor. En cualquier caso, este punto se ha de considerar como una inversión totalmente necesaria. Un punto a destacar es que mientras el cuerpo de la cámara puede perder valor, no lo harán así los objetivos.
  • Product de iluminación y complementos: el product que se necesitará dependerá del campo en el que nos queramos especializar. Entre este equipo podemos remarcar los fondos negro y blanco, las cajas de luz, iluminación interior, flashes, reflectores, … Siendo estos dos últimos lo más importantes casi desde un comienzo.
  • Página web/Portafolio: un elemento tan importante al día de hoy como la propia cámara. Este será nuestra puerta al gran público, una forma de publicitar nuestro trabajo y de llegar a tanta gente como sea posible. Las plataformas más popular para llevar esto acabo es WordPress. Aquí puedes encontrar una guía paso a paso para crear tu blog site
  • Estudio: aunque siempre es necesario un lugar que podamos usar como base main de nuestro trabajo, teniendo en cuenta que posiblemente la mayor parte de nuestro trabajo lo ejerzamos fuera, es algo que de inicio podemos considerar no prioritario.
  • Formación: aunque existen infinidad de fotógrafos autodidactas, un curso o máster especializado nos dará una serie de conocimientos que difícilmente podríamos conseguir de otro modo. Por lo basic suelen tocar aspectos técnicos, retoque digital, composición, edición, …

Otro aspecto que nos ayudará a desempeñar nuestro trabajo de una manera mejor y con mayor calidad será la capacidad autocrítica, un elemento vital para progresar en cualquier profesión.

Formación para fotógrafos

Aquí puedes acceder a cursos de fotografía que serán de gran ayuda si quieres llevar a cabo esta profesión:

Cómo y dónde convertirse en profesional de la fotografía

trabajar como fotografo por el mundo

Los trabajos de fotógrafos se pueden realizar tanto como freelance como contratados por un tercero, sea como fuere aquí os traemos información sobre los diferentes medios que nos pueden permitir conseguir el sueño de dedicarnos profesionalmente al mundo de la fotografía.

No podemos olvidar que los portales generalistas también pueden ser herramientas para encontrar empleo, estos boy los 10 mejores portales web para buscar trabajo

Comunicación visual y Diseño gráfico

Por lo basic buscarán un fotógrafo que quiera enfocarse hacia la identidad corporativa, la fotografía publicitaria, la edición o la fotografía commercial Aquí encontramos empresas de carácter internacional como Rimagine, fundada en 2004 y con oficinas hoy en Texas (U.S.A.) y Shangai (China); o Dasauge, red de profesionales creativos que lleva casi 20 años conectando este mundo.

Marketing

Enfocados a la creación de bancos de imágenes, creación de imagen de marca, desarrollo de piezas promocionales, coordinación con la agencia en todo lo relacionado con la cartelería, los leaflets, señalética, … Dentro de este mundo de la fotografía, el marketing y los medios tenemos el website Media Restaurant, una web especializada en el trabajo dentro de este campo.

Agencias

No solo cuentan con vacantes para azafatas o modelos, también suelen requerir profesionales del sector para sesiones fotográficas Podríamos destacar el portal nacional Individuals for occasions, como podemos imaginar especializados en individual para eventos.

Revistas y blog sites

Por lo basic, revistas y blog sites relacionados con el mundo de la moda o los viajes, aunque también podemos encontrar empleo como fotógrafos para otros temas como los relacionados trick deportes. En este punto destaca sobre manera la posibilidad de trabajar para un icono y referente como es National Geographic, la famosa revista de naturaleza; o LonelyPlanet, la conocida revista de viajeros siempre busca fotógrafos.

Fotógrafos en Cruceros

Todo crucero cuenta con su propio fotógrafo profesional, en este caso siempre nos ofrecerán un contrato que suele oscilar entre los 6 meses o un año, aunque esto es totalmente variable.

Aquí encontramos empresas que se centran en este tipo de vacantes de empleo para fotógrafos como All Cruise Jobs, Windose Network y Team Cruise como portales para el trabajo en cruceros; líneas como Princess Cruceros, Norwegian Cruise Line o Carnival; o agencias de profesionales de la fotografía como The Image Group, especializado en este mundo viajero.

Aquí puedes conocer cómo buscar trabajo en cruceros

Fotógrafo de Microstock

Los microstock boy los portales de compra y venta de fotografía. Todas esas fotos que vez a diario en anuncios, revistas, portales web, publicidad … e incluso en las paredes del gimnasio, boy fotos de bancos de imágenes de web.

Si te estás preguntado si se puede vivir de esto, sí, hay gente que se gana la vida muy bien viviendo de vender fotografías a través de los bancos de microstock. Fotos comunes del día a día, gente hablando, sonriendo, niños jugando, actividades cotidianas, lugares del mundo …

Ahora bien, para vivir de ello, tienes que saber muy bien cómo funciona. Aquí tienes una completa guía para ganar dinero vendiendo fotos por web

Foros, redes sociales y portales especializados

En este punto tenemos vías para conseguir empleo en foros Otras como las redes sociales para el mundillo, un ejemplo de esto es fotografos.net Y siguiendo con los conceptos generales también aparece Photography Jobs, un portal de empleo especializado que como su nombre indica se centra en el mundo de la fotografía.

Algunos portales con ofertas especializadas pero un tanto diferentes boy FotoRed, con vacantes diversas; QuienTV, portal para profesionales de la imagen y el sonido; Canonistas, la popular marca de cámaras cuenta con un foro donde se publicitan ofertas de empleo para fotógrafos; o Photographers.co.uk, portal británico especializado en el mundo de la fotografía.

Concursos

Los concursos de fotografía pueden ser una gran lanzadera, bien para conseguir un empleo como fotógrafo para la empresa que organiza el evento, o bien para conseguir un prestigio y darnos a conocer (sin dejar de lado los que implican un premio económico). Se suelen centrar en diferentes ámbitos como pueden ser el medio ambiente ( Ambientum), las estaciones del año ( Concurso BliPoint), … Concursos organizados por espacios culturales (como la VEGAP) o empresas ( El Corte Inglés).

Una forma diferente de trabajar como fotógrafo

El ámbito de acción es realmente amplio, incluso en campos algo menos habituales como es el de la ingeniería podemos encontrar auténticas minas para nuestro objetivo. Hay empresas que necesitan fotógrafos para realizar ensayos y que queden inmortalizados toma a toma para un estudio posterior. Otra opción a valorar es la posibilidad de trabajar en fiestas, bars, discotecas, festivales, …

Algo más sorprendente llega a ser la posibilidad de dedicarse a la fotografía para la marina de los EEUU, pues en la web navy.com descubrimos un mundo de posibilidades para conseguir fotografías de ensueño, quien ame el mundo submarino encontrará la mejor vía posible en este punto.

También puede llamar la atención la posibilidad de trabajar como fotógrafo para el mundo forense( Ciencia Forense en la Universidad de Kent) o inmortalizando casos médicos( NHS, sistema médico inglés).

Si quieres ser fotógrafo profesional pero aún no sabías cómo hacerlo, es el momento de dar el paso.

Opciones hay muchas, nuestros gustos jugarán un papel basic en la dirección que tomemos. Sea cual sea esta, ¡ el momento de dedicarte a lo que más te gusta ha llegado!