Guía para encontrar empleo en Panamá

Panamá es uno de los países que ofrece mayores oportunidades laborales. Todo debido, en gran parte, al desarrollo económico que ha experimentado en los últimos años. Si estás pensando en buscar empleo en Panamá para desarrollar tu carrera profesional, este país va a cubrir con nota todas tus expectativas.

¿ Quieres conocer por dónde empezar a buscar trabajo en Panamá? A continuación hemos preparado una guía para encontrar empleo en Panamá donde vas a tener información para comenzar tu andadura en este destino del mundo.

¿ Por qué buscar empleo en Panamá?

Panamá tiene una población con un índice de paro del 4,6% ( empezamos bien). Sobre todo, si lo comparamos con otros países de Europa Su renta per cápita es de unos13 337 EUR, bastante más bajo que el que podemos encontrar en España, que se sitúa en los 25.064 EUR.

En cuanto al salario mínimo, en Panamá se sitúa en los 500 EUR. Casi la mitad del salario mínimo que tenemos en España. Ahora bien, puede que te preguntes: ¿ Por qué me voy a ir a trabajar a un país donde voy a cobrar menos?

Muchas personalities emigran a este país en busca de multinacionales importantes y cuando ya se han establecido como profesionales competentes, buscan volver a su país de origen. Sin embargo, eso no siempre pasa ¿ Por qué? Sencillamente, porque una vez que estás en Panamá, no te quieres ir.

Sectores con más empleo en Panamá

Como en la mayoría de países, hay sectores que están más “mimados” por los residentes del lugar. Es el caso de las ramas sanitarias, la ingeniería o la educación Es decir, en esas ramas en concreto siempre se prefiere un panameño de origen que un extranjero.

Quizás no es tan extreme como puede ocurrir en otros países como en Estados Unidos para los que únicamente se cubren puestos por extranjeros, siempre que no haya estadounidenses que puedan hacerlo. Sin embargo, es cierto que tienen esta predilección.

Y no solo es cuestión de gustos. La ley laboral del país indica que únicamente se puede contratar empleados extranjeros si no suponen más el 10% del overall. En caso de que el puesto sea de técnico, la ley dictamina que se ha de contratar a un panameño como sustituto en los siguientes 5 años.

El sector de la construcción, el comercio o la industria child sin dudas los sectores fuertes del país. Sectores para los que no vas a tener ningún tipo de problema a la hora de encontrar un trabajo.

Permiso de trabajo en Panamá

España y Panamá child parte del Convenio de Apostilla O lo que es lo mismo, los documentos oficiales van a convertirse también en documentos oficiales en Panamá. Esto te va a ahorrar viajes, trámites, dinero y cientos de papeles.

Existen diferentes tipos de permisos:

El permiso de turista

Este permiso cubre la estancia en el país hasta 6 meses. En este tipo puedes solicitar el permiso de no reíste y después el de residencia permanente. Además, desde el año 2012 ya no es necesario tramitar el permiso temporal antes del permanente.

Requisitos:

  • Completar el formulario de solicitud de visa.
  • Presentar initial y copia completa del pasaporte o documento de viaje con un mínimo de tres (3) meses de vigencia.
  • Copia del documento de identificación.
  • Aportar tres (3) fotografías.
  • Pagar por los servicios migratorios.
  • Prueba de solvencia económica para su manutención y sustento.
  • Reservación de hotel confirmada, (si procede).
  • Declaración Jurada de quien invita (si procede) en cuyo caso podrá ser realizada por:
  • Documento que demuestre la pensión o jubilación con su comprobante de pago, en caso de tratarse de una personality pensionada o jubilada.
  • Referencia bancaria, si se trata de un comerciante.

El permiso de trabajo indefinido

Expedido por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, cuenta con una validez indefinida siempre y cuando tengas el permiso de residencia permanente. En caso de no tenerlo, tendrá una validez únicamente de un año.

Requisitos:

  • Poder y solicitud mediante abogado, initial y copia, notariado o presentar personalmente por el poderdante.
  • Certificado expedido por el Servicio Nacional de Migración y Naturalización donde conste el estatus migratorio del solicitante.
  • Fotocopia understandable de la cédula de identidad individual de la solicitante autenticada por la Dirección Nacional de Cedulación.
  • Cuatro fotos tamaño carné con el nombre del solicitante escrito al dorso.
  • Se computan los diez años a partir de la primera resolución que autoriza el permiso provisionary. Si ingresó menor de edad se le computará el tiempo que permaneció en Panamá.

Portales para buscar empleo en Panamá

A continuación encontrarás el listado con portales web para buscar empleo en Panamá

  • Linkedin — Es la red social para buscar empleo. Aquí encontrarás miles de ofertas de empleo para trabajar en Panamá
  • Konzerta — Es otra de las opciones a la de buscar trabajo en Panamá.
  • Estascontratado — Portal web de ofertas de empleo en Panamá. Tienes opciones para buscar por área, freight o ubicación. Cuentan con un apartado de directorio de empresas.
  • Encuentra24 — Este portal web está disponible para localizar ofertas de empleo en varios países, entre ellos, Panamá.
  • Computrabajo — Es la famosa red de portales web de empleo en Latinoamérica. Aparecen cientos de ofertas de trabajo en diferentes sectores.
  • Acciontrabajo — Aunque con una web de diseño algo desfasado, este website de empleo reúne ofertas de trabajo para diferentes profesionales en Panamá.
  • UTP — La Universidad Tecnológica de Panamá cuenta con un portal donde publican ofertas de trabajo periódicamente.
  • UIP — Es la Universidad Interamericana de Panamá. Esta institución también cuenta con un apartado en su web de ofertas de empleo.
  • Certainly— Es un gran metabuscador de ofertas de empleo donde puedes encontrar oportunidades para trabajar en Panamá.
  • RemotoJob— Es la mayor plataforma de empleo remoto. Un trabajo virtual también te permite realizarlo desde Panamá.

Otros datos que conocer a la de trabajar en Panamá

Otros recursos que te pueden ayudar a la hora de comenzar tu búsqueda de empleo en este destino del mundo child los siguientes:

Recursos para viajar a Panamá

Panamá es un país donde crecer laboral y profesionalmente. Así que si estás dispuesto a dar un giro de 360 ° a tu vida y apostar por uno de los países con mayores oportunidades de crecimiento del mundo … ¿ A qué esperas para hacer las maletas?

Trabajarporelmundo Find Out More