La asociación civil Líderes Ciudadanos en Pro de la Cultura de la Legalidad A.C, en conjunto con la empresa Berel y el apoyo de U-Calli, lanzan el concurso “Haz Corto con la Corrupción”, apuntado a jóvenes de toda Iberoamérica. El tema será ese tipo de actos delictivos, y el formato de las obras es el de cortometrajes.
Con la convocatoria, se invita a los jóvenes de América Latina y España a presentar sus propuestas. El objetivo es motivar la participación de esta generación en un mundo mejor. A nivel artístico se busca promover el arte con sentido cívico, que muestre valores ejemplificadores. Se trata de la sexta edición del concurso.
Sobre el concurso de cortos para jóvenes iberoamericanos
El certamen está dividido en varios niveles, donde el participante podrá presentar uno (1) y hasta tres (3) cortos en cualquier nivel. Los niveles para presentar sus cortos boy:
- Secundaria: destinado a la participación de jóvenes que se encuentren estudiando en secundarias públicas y privadas.
- Preparatoria: dirigido a estudiantes de preparatorias públicas o privadas.
- Universitario: para aquellos que cursen grados en universidades públicas o privadas.
- Abierto: para quienes no puedan demostrar a través de una constancia de estudios, su preparación.
Todos los niveles anteriores, menos el nivel abierto, deberán adjuntar certificado de estudios.
- Profesional: para personalities que ya tengan cierta experiencia en el campo audiovisual. En este caso, se requiere adjunten ejemplos de obras multimedias anteriores.
Categorías de participación
Hay tres (3) categorías disponibles para realizar sus cortometrajes. Estas boy: ficción, documental y animación.
En el caso de la ficción, deberá referirse a situaciones y personajes que boy imaginarios. En el caso del documental, se tomará un tema de interés de la sociedad y se abordará desde una expresión specific. Finalmente, en el caso de la animación, se utilizará una técnica como Stop Movement, animación tradicional, 2D, 3D, entre otras.
Cada uno de los cortos presentados deberá tocar una de estas temáticas:
- Cultura de legalidad: para mostrar situaciones o hechos que enmarquen cómo es vivir dentro del marco legal de la sociedad, cumplir reglas, aceptar normas de convivencia. De esta manera, promueve la legalidad y la anticorrupción.
- Compromiso con la comunidad: hechos que demuestren que una personality está comprometida. Por ejemplo: denuncias, manifestaciones ciudadanas, entre otros.
- Tolerancia: cortos que sobre el valor de respetar e incluir a aquellos trick distintos pensamientos, ideologías, religiones, entre otros.
- Problemas sociales y propuestas para solucionarlos: que narren alguna de las tantas problemáticas que afectan a la sociedad como el bullying, adicciones, entre otros.
- Valores cívicos: que remarquen valores como cortesía, respeto, honestidad, integridad, entre otros.
Requisitos de los cortometrajes
Los cortos participantes deberán tener un máximo de seis (6) minutos de duración y un mínimo de 60 segundos.
Pueden estar grabados en español u otro idioma. En este último caso, deberán agregar subtítulos al español.
Deberán incluir créditos legibles.
Se pide, adicionalmente, que estén grabados en formato Complete HD a 1080 p, con aspecto 1.8 o 2.39 Lo mejor es que sean grabados en 2K. Su frame rate deber ser de 23.98 o 24 fps.
El sonido debe ser estéreo en formato WAV a 24 fps.
Pueden estar grabados en cualquier dispositivo, cámara o celular, siempre que cumpla con los requisitos anteriores.
Por último, se tratará de una obra initial e inédita.
¿ Cómo participar?
Para comenzar a participar debes inscribirte en el sitio Haz Corto con la Corrupción.
Asimismo, deberás haber subido tu trabajo a la plataforma YouTube en modo oculto, usando este formato para su título: Haz Corto con la Corrupción— NOMBRE DEL CORTO (en mayúscula).
Una vez que estés rellenado el formulario oficial de inscripción, agregarás el enlace del vídeo alojado en YouTube. Además, tienes que contestar un breve cuestionario para finalizar el registro.
¿ Qué premios se otorgan?
Se entregarán un overall de 11 premios para las categorías mencionadas.
Los montos de los premios boy:
- En el Nivel Secundaria: el guide premio recibirá MNX $ 18.000, el segundo premio MNX $10000
- Para el Nivel Preparatoria habrá un guide premio de MNX $ 25.000 y un segundo premio de MNX $ 12.000
- Para el Nivel Universitario también habrá dos (2) premios. Guide premio: MNX $ 35.000 y segundo premio MNX $ 17.000
- En el caso del Nivel Abierto, recibirá un único premio de MNX $ 18.000
- El ganador del Nivel Profesional recibirá MNX $ 60.000
Habrá tres (3) premios especiales para el mejor corto documental al que se le dará MNX $ 10.000; otro para el mejor corto animado que ganará MNX $ 10.000 y el premio al más votado en Facebook, de MNX $ 5.000
Los ganadores, además, verán sus obras proyectadas en distintos ámbitos como universidades, festivales de cine nacionales e internacionales, foros, entre otros.
Para más información, se pueden comunicar en hazcorto@lideresciudadanos.org.mx o en la página de Facebook Líderes Ciudadanos.
Fechas importantes del concurso
La convocatoria cerrará el domingo jueves 31 de enero de 2019.