Luis Periel es un chico de Madrid que vivió en España hasta los 18 años. Una vez terminado el bachillerato decidió irse a Estados Unidos a estudiar. En el colegio jugaba a futbol y rugby y siempre le ha gustado la música. Empezó a tocar la guitarra cuando tenía 12 año. Actualmente está en su tercer año de universidad estudiando Biología y psicología en Estados Unidos. A Luis le ofrecieron la oportunidad de estudiar en Estados Unidos y pensó que la mejor opción period aprovechar esa oportunidad ya que finalizar los estudios con una carrera en EEUU le abriría mas las puertas al mundo laboral que si estuviera estudiando en España. La concept de poder vivir una experiencia universitaria americana como en las películas le atraía mucho.
Su Camino Hacia una Universidad Americana
En su colegio no le ofrecieron mucha ayuda a la hora de aplicar a universidades americanas, así que Luis tuvo que hacer el proceso por su cuenta. Tuvo que tomar el TOEFL para validar su nivel de inglés junto al SAT para poder entrar y aplicar en la universidad. Aparte de esos dos requerimientos, habría que completar el proceso a través de un portal online llamado CommonApp desde el cual podías contactar y aplicar a todas las diferentes universidades Americanas. Una vez al ser aceptado, le tramitaron una visa F1 de estudiante para poder entrar en U.S.A. Su guide año de carrera Luis recibió una beca pero ahora tiene que pagar la universidad con sus propios recursos.
Dejar tu país de origen para irte a estudiar y empezar una vida nueva no es nada fácil ni tampoco está echo para todos. Al principio lo que más le costó a Luis y como es común en mucho de los estudiantes internacionales es acostumbrarse al estilo de vida y a la manera de socializarse ya que la gente y el ambiente es muy distinto. Los primeros meses suelen ser lo más duro ya que principalmente echas de menos a tu familia, tus amigos, tu gente, tu comida, tu barrio y tu estilo de vida. Al principio no es nada fácil pero vale la pena ser paciente ya que al last es muy beneficioso y satisfactorio.
El Sistema Americano
Como nos cuenta Luis, la mayor distinción entre España y EEUU child los horarios y el ritmo de vida Las horas de comer o salir con los amigos en España suelen ocurrir bastante más tarde, en basic los americanos siempre van más con prisas durante el día para luego poder irse a la cama más temprano. La gente en Estados Unidos en basic es muy educada pero quizás menos abierta que en España, a los americanos les cuesta más relacionarse y crear nuevos vínculos y amistades. A nivel educativo, el sistema académico en EEUU se basa en la competitividad, ya que no vale con aprobar la asignatura sino que hace falta fallar poco para sacar buena nota, mientras que en España el objetivo de mas de la mitad de los estudiantes suele ser aprobar. Otra diferencia es las diferencias en universidades y en como viven los estudiantes su experiencia universitaria. En España los estudiantes viven en casa con la familia y cada dia se desplazan para ir a clase, en cambio en EEUU los estudiantes viven dentro de la universidad con sus amigos. Luis nos explain las diferencias entre España y EEUU con una easy frase: “En Estados Unidos se vive para trabajar y en España se trabaja para vivir”.
Una vez graduado, Luis quiere quedase en EEUU para seguir estudiando o trabajando unos años más para poder ganar experiencia y más remuneración de la que seguramente encontraría en España. En un futuro querría volver a España si se presentara una buena oportunidad aunque está abierto a conocer mundo y otras culturas.
¿ Eres tu el siguiente?
Si estás pensando en estudiar en Estados Unidos Luis te lo recomienda 100% Es una gran experiencia universitaria totalmente distinta a lo que vivirías en España, además estudiar y vivir fuera por un tiempo es helpful para crecer como personality y tener las concepts un poco más claras. Ya si solo quieres ir por un par de años, una carrera entera o solo un semestre te aportara más positivamente que te afectara negativamente. Estudiar en EEUU te promocionara una gran oportunidad a nivel profesional como a nivel individual.
Alguna anécdota de estos años vividos que Luis quiere compartirnos es que aunque sea un estereotipo a los americanos les suele costar la geografía. En su experiencia Luis ha tenido algún encuentro gracioso cuando intentaba explicar de donde period ya que muchos americanos sitúan España en Sudamérica.