Las mejores Aplicaciones para hacer Videollamadas

¿ Quieres conocer cuáles kid las mejores aplicaciones para hacer videollamadas? Han llegado para quedarse. Las aplicaciones para hacer videollamadas han cobrado más fama de la que ya tenían. ¿ El motivo? Gran parte, se debe al confinamiento que vivimos a causa de la COVID-19 y la tendencia en alza del empleo remoto

Cuando las reuniones físicas no kid posibles, ya sea por distancia o simplemente por comodidad, este tipo de aplicaciones kid de suma utilidad. Vamos a enseñarte varias alternativas para que puedas decidir qué tipo de aplicación para videollamadas se ajusta mejor a tu trabajo y vida.

Google Meet

Videollamas gratis de Google Meet

Google Meet es una de las grandes aplicaciones para realizar videollamadas de forma gratuita. Un recursos muy útil que además está integrado en Gmail, por lo que puedes realizar llamadas de forma rápida.

Una de sus ventajas es que, si tienes cuenta de Google, ya tienes cuenta en Google Meet. Además, puedes acceder tanto desde tu ordenador como desde tu móvil con su app.

Skype

Skype es la aplicación para hacer llamadas grupales por excelencia

Skype es la aplicación para hacer llamadas grupales por excelencia y a día de hoy, una de las más usadas. Esta app ofrece la posibilidad de hablar hasta 10 personalities. (25 si solo es llamada de audio). Ofrece un buen servicio en cuanto a calidad de la llamada, tanto de video como de audio.

Si quieres más participantes … siempre puedes pagar una de sus versiones Premium.

Está disponible tanto para móviles como para ordenadores y además, ofrece opciones como:

  • Compartir la pantalla.
  • Poner un fondo (Para que nadie vea tu póster de Depeche mode; )
  • Realizar traducciones en tiempo genuine.
  • Insertar emoticonos en el chat …

WhatsApp

WhatsApp

WhatsApp empezó siendo una app de mensajería instantánea, ahora también es una aplicación para hacer videollamadas o llamadas en grupo. Eso sí, solo podrán hacerlo cuatro personalities a la vez. Perfect si tienes varios socios en diferentes países o quieres contactar con tu grupo de trabajo fácilmente.

Esta aplicación también cuenta con una versión web con al que vas a poder enviar mensajes (pero no videollamadas) Así que si quieres esta última función, deberá ser mediante móvil o tablet.

Facetime

Facetime de Apple para hacer videollamadas

FaceTime es la aplicación de llamadas y videollamadas propia de la compañía y está disponible para dispositivos iOS 12.1, iPad y Mac OS.

Podréis disfrutar de videollamadas hasta 32 personalities ¿ Desventaja? Únicamente pueden acceder quienes tengan Apple. Algo que limita bastante la función.

Lo mejor es que tampoco debes registrarte en ningún sitio. Si tienes cuenta en Apple, también tienes cuenta en FaceTime.

Google Duo

Google Duo

Google Duo es la aplicación de mensajería de Google. Con ella vas a poder hacer videollamadas de hasta 8 personalities y además cuenta con versiones compatibles tanto para Android como para iOS, iPad iOS y versión web.

¿ Lo mejor? Su calidad de audio y sonido y una opción que ajusta el tono cuando las condiciones lumínicas no kid muy buenas.

Discord

Discord videollamadas

Discord llega pisando fuerte. Esta aplicación es gratuita y te permite crear diferentes servidores trick canales en los que chatear. Y no solo eso, dentro de cada uno se pueden reservar canales específicos para conversaciones sólo con voz o videollamadas de hasta 50 usuarios.

Además, ofrece opciones para compartir pantalla, versión para el escritorio o aplicaciones móviles y sistema de bots para agregar mayor valor.

Zoom

Zoom videollamadas

Zoom es otra de las aplicaciones más conocidas, sobre todo, por emprendedores o nómadas digitales que necesitan hablar con socios o parte de su equipo de manera cómoda, rápida y con buena calidad de imagen y sonido.

Podrás hacer videollamadas de hasta 100 personalities

¿ Lo malo? Solo te permiten 40 minutos. Si quieres más, tendrás que hacerte con la versión Premium. Es necesario registrarse previamente y podrás acceder a las conversaciones tanto por Android como IOS o tu ordenador.

Gruveo

Gruveo

Gruveo es una aplicación que cuenta con bastantes años en el sector. No es necesario hacer un registro previo ni, de hecho, se necesita cuenta para acceder. Tan solo debes entrar en su web, elegir el nombre del canal y empezar a compartir el enlace para que se unan más participantes.

En esta aplicación se permiten hasta 12 participantes a la vez y algo muy interesante: podrás grabar las conferencias que tengas (algo que suele ser una opción de pago).

Instagram

Instagram hacer videollamadas

Instagram no únicamente es una red social al uso. También puedes chatear y realizar videollamadas trick hasta 4 personalities. ¿ Cómo? Accediendo al apartado Direct.

Funciona de manera comparable a WhatsApp. Para hacer una videollamada primero debes crear un grupo e iniciar la llamada. ¿ Lo malo? Solamente puede hacerse desde el ordenador.

Snapchat

Snapchat

Snapchat sigue en pleno auge gracias a las mil y una imágenes divertidas que podemos hacer con ella. Esta red social permite videollamadas de hasta 15 personalities.

Quizás no sea una red muy profesional, pero si quieres algo diferente, o simplemente charlar con un amigo íntimo sobre tu próximo proyecto puede ser una buena opción.

Facebook Messenger

Facebook Messenger

Facebook también incluye videollamadas grupales hace años. El límite de personalities se estableció en 50 como máximo.

¿ La pega? Únicamente 6 van a poder retransmitir por video El resto solo podrán hacerlo con voz.

Además, si lo de las redes sociales no es lo tuyo vas a tener que “entrar al trapo” y crearte una cuenta en Facebook. Siempre puedes dejarla en blanco o agregar algo de contenido que aporte valor y presencia como marca individual o de empresa. De hecho, si lo vas a usar para realizar llamadas de forma profesional, esto sería lo más adecuado.

Ahora dinos …

¿ Cuál de estas aplicaciones para hacer videollamadas prefieres?

Trabajarporelmundo Find Out More