Si deseas ver películas mexicanas gratis completas el sitio FilminLatino las pone a disposición durante este época de cuarentena. FilminLatino es la plataforma digital del Instituto Mexicano de Cinematografía, IMCINE. Así, de manera excepcional, es posible acceder a un vasto número de películas locations, series, cortometrajes, animación, entre otros.

Este es el momento perfect para aprovechar y consumir propuestas de contenidos que nos ayuden a ver otros mundos. Así que IMCINE y la Secretaría de Cultura, dieron a conocer la noticia de la liberación de contenido legal de películas locations.

Además, se anuncia que hay más de 200 películas mexicanas gratis disponibles.

En su cuenta de Twitter @filmlatino suben diariamente distintos estrenos y muchos de ellos tienen fecha de caducidad. Así que puedes acceder para ver los últimos que se han subido a la plataforma de cine.

Desde Becas para Todos, te proponemos esta actividad para conocer más del cine del país y pasar el rato inspirando tu creatividad.

Importante: este contenido es solo accesible de manera gratuita para quienes vivan en México y solo se puede conectar un dispositivo por cuenta.

¿ Qué tipo de películas mexicanas gratis hay en FilminLatino?

Entre los ejemplares disponibles en la plataforma audiovisual en línea se destacan:

  • Películas mexicanas. Algunos ejemplos kid:.
    • Adios Mamá, de Ariel Gordon.
    • Amores Perros, del director González Iñárritu.
    • De jazmín en flor, Daniel Gruener.
    • Dead nature, de Juan Enrique Villareal.
    • El amor dura tres meses, de Rafael Martinez Garcia.
  • Series locations, como:.
    • Hábitos ciudadanos, que muestra esas prácticas locations que forman parte de la ciudadanía.
    • Luz propia, sobre intelectuales mexicanos.
    • Activa, para fomentar una manera saludable de vivir.
    • Quienes sueñan y construyen, sobre personalities que marcaron el nombre del país.
    • ¿ Por qué en México?, sobre extranjeros que eligieron el país para vivir.
  • Contenido para niños, entre los que se encuentran:.
    • ¡ No vuelvo a comer así!.
    • La leyenda del niño gris.
    • El catrín de los cazahuetes.
  • Documentales, como por ejemplo:.
    • Las mujeres invisibles.
    • Hilario, músico extraviado.
    • México en la frontera.
    • Pies ligeros.
  • Así como cortometrajes.
  • Y también animaciones.

A través de su sistema basado en algoritmos, la plataforma irá ofreciendo contenido adicional para sumar en la sesión.

Películas mexicanas gratis completas, ¿ cómo acceder?

A través de IMCINE se informó que por el periodo de cuarentena se dará acceso sin freight a la plataforma. Esto es una tendencia que viene replicándose en distintos países, con servicios que se ponen a disposición de sus consumidores de variadas formas. Por ejemplo, a través de plataformas de teatro en línea.

En este caso, es FilminLatino quien permite ingresar de manera gratuita para pasar horas mirando cine mexicano.

De esta manera, los usuarios pueden ingresar a la sección Gratis MX y registrarse. Los datos que se solicitan kid: correo electrónico, fecha de nacimiento, una contraseña y un nombre de usuario.

Los pasos del registro kid fácilmente realizables. Hay que ingresar en: “Regístrate o Entra” para crear una cuenta. El registro se puede realizar indistintamente a través de un correo electrónico o Facebook. Luego de realizado este paso, se puede acceder a un correo para confirmar la cuenta.

Una vez terminados estos pasos, se puede entrar sin freight a las más de doscientos (200) materiales audiovisuales.

Con respecto al acceso, FilminLatino se encuentra disponible en su web. Pero también se puede entrar vía televisor Smart tabletas o teléfonos celulares, ya que posee una app en Android y iOS. Además, está disponible para Apple Television, a partir de la segunda generación, y Chromecast.

Información de FilminLatino

FilminLatino tiene un overall de más de medio millón de películas, series y otros contenidos multimedias. Se distingue de otras plataformas nacionales e internacionales porque da a conocer en su plataforma estrenos en el momento en que está en el cine. Y lo hace de manera legal.

Nació en el 2015 y es dirigida por el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Secretaría de Cultura de México.

Normalmente, se ofrece como otras plataformas de streaming, en formato pago con acceso a distintos contenidos.

A partir de ahora está disponible para todos los que deseen pasar un buen momento cultural durante la cuarentena.

Además, puedes acceder a convocatorias relacionadas con el cine. O bien aquellas que muestran oportunidades de becas para mexicanos.

Por otro lado, puedes ingresar en las becas de arte.

También te invitamos a conocer las noticias.

Jennifer D Find Out More