Respuestas a las preguntas más comunes sobre bancarrota

La decisión de declararse en bancarrota solo debe tomarse si se considera como la mejor manera de afrontar problemas financieros.

Hacerlo es más común de lo que se imagina, acogerse a ella no debe inquietarle, ni asustarle.

En Quiroga Law Workplace le contamos en qué consiste.

¿ Qué es la bancarrota?

Es un proceso judicial que le ofrece una oportunidad de empezar de nuevo a quienes no pueden pagar sus deudas. Es un derecho al que todos pueden acceder y que cuenta con el amparo de la ley estadounidense.

¿ Cómo puede ayudarme la bancarrota?

En términos generales, la bancarrota puede ayudarle a:

  • Eliminar la obligación legal de pagar la mayoría de sus deudas. Podrá iniciar de nuevo, sin deudas.
  • Detener la ejecución de la hipoteca de su casa o su automóvil y darle la oportunidad de pagar posteriormente.
  • Impedir que le incauten su automóvil u otros bienes, incluso obligando a devolvérselos después de que se lo quitaran.
  • Cesar el embargo de su sueldo y el hostigamiento por parte de los cobradores de las deudas con sus acreedores.
  • Restaurar o impedir la suspensión del acceso a los servicios públicos.
  • Permitir que se revisen los reclamos de acreedores si están intentando cobrarle más de lo que usted les debe.

¿ Hay algo que la bancarrota no pueda hacer por mí?

Eliminar deudas relacionadas con:

  • Manutención de menores
  • Pensión alimenticia del cónyuge
  • Algunas deudas relacionadas con el divorcio
  • La mayoría de los préstamos estudiantiles
  • Pagos con orden judicial de restitución
  • Freights penales
  • Algunos tipos de impuestos.

La bancarrota no elimina algunos derechos “garantizados”, es decir, cuando existe una garantía de pago previa (como algún bien). Tampoco protegerá a sus codeudores (avalistas), ni a las deudas contraídas después de solicitar la petición de bancarrota.

¿ Qué tipos de bancarrota existen?

De acuerdo con el Título 11 del Código de los Estados Unidos, existen varios tipos de bancarrota:

  • Capítulo 7, ” Bancarrota directa”, en el que el deudor deberá renunciar a algunos de sus bienes, para poder venderlos y cubrir sus deudas;-LRB- ************)
  • Capítulo 11, ” Reorganización”, que aplica para empresas e individuos cuyas deudas child muy altas;-LRB- ************)
  • Capítulo 12, que ofrece ajustar las deudas y establecer un strategy de pago a pequeños granjeros y pescadores
  • Capítulo 13, ” Ajuste de deudas”, en el que personalities se acogen a un strategy de pagos, según sus ingresos;-LRB- ************)
  • Capítulo 15, que reconoce procesos de bancarrota declaradas fuera del territorio estadounidense.

Las solicitudes de declaración de bancarrota más comunes se recogen en los capítulos 7 y 13.

En cualquiera de los dos casos, puede presentarse individualmente o en conjunto por una pareja casada.

Capítulo 7. Bancarrota directa

Para acogerse a los beneficios bajo esta modalidad, y solicitar que el tribunal elimine sus deudas, tenga en cuenta:

  • El proceso toma un tiempo aproximado de cuatro meses
  • Para asegurar su tranquilidad, las llamadas de cobro de los acreedores cesarán tan pronto se haga la declaración de bancarrota.
  • Sus deudas personales serán eliminadas, como cuotas de tarjetas de crédito, o la renta con particulares.

No obstante, el propietario del inmueble puede pedirle su desalojo.

  • Para calificar bajo esta modalidad, se tendrán en cuenta sus ingresos familiares.

¿ Hay alguna desventaja si me declaro por Capítulo 7?

Podrá hacerlo solo una vez cada siete años, y la declaratoria estará en su informe crediticio por 10 años.

Perderá las tarjetas de crédito que tenga en el momento, asimismo, tampoco estará exento de cumplir con algunas deudas:

  • Pago de impuestos con el Estado ni con el Gobierno
  • Multas por deudas criminales con la Corte
  • Préstamos estudiantiles

Este capítulo elimina las deudas de hipoteca y préstamos de vehículo, pero no el derecho de los bancos a reclamar el bien.

Para este caso, podrá optar por aplicar al Capítulo 13.

Capítulo13 Ajuste de deudas

Este capítulo le permite acordar un strategy de pago con sus acreedores, así podrá conservar sus bienes más preciados.

Esta modalidad protegerá su vivienda y vehículo, mientras que, bajo el Capítulo 7, podría perderlos.

El acuerdo consiste en pagar sus deudas en un plazo de tres a cinco años, como las cuotas de hipoteca y préstamos para automóvil.

Para aplicar, deberá contar con ingresos suficientes para sus necesidades personales y los pagos, de acuerdo con lo pactado con sus acreedores.

¿ Qué requisitos debo cumplir para declararme por Capítulo 13?

Podrá aplicar al capítulo 13 si,

  • Es propietario de su casa, pero está en riesgo de perderla por problemas financieros.
  • Está atrasado en el pago de las deudas, pero se compromete a pagar lo atrasado en el tiempo acordado.
  • Tiene bienes valiosos no exentos, pero se compromete a pagar a sus acreedores con sus ingresos según lo acordado.

El Capítulo 13 asegura que usted mantenga posesión de sus bienes y permite establecer acuerdos de pago con sus acreedores.

Entonces, ¿ cuál es la diferencia entre la bancarrota del Capítulo 7 y la del Capítulo 13?

En la bancarrota por Capítulo 7, el juzgado liquida sus deudas, y usted ya no será responsable por ellas.

Por Capítulo 13, el juzgado le da un strategy de pago de tres a cinco años para pagar sus deudas.

Esto puede ayudarle a tratar de evitar la ejecución hipotecaria de su casa o deudas que no descargables.

Quiero declararme en bancarrota ¿ Quién me puede ayudar?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que cada caso de solicitud de bancarrota es diferente.

Usted necesitará de un abogado que conozca cada detalle de su situación, alguien que pueda resolver todas sus dudas.

En Quiroga Law Workplace estamos dispuestos a acompañarle durante su proceso, ofreciendo la asesoría que usted y su familia requieran.

Solicite una consulta con algún miembro de nuestro equipo o pida que nos contactemos con usted, aquí

Quiroga Law Workplace Find Out More