Debido al tiempo, muchos estudiantes prefieren tener una clase online y cinco presenciales que 6 presenciales. Esto se debe al extra tiempo que se tendrá por no tener que asistir a una clase.
¿Qué son los cursos online?
Los cursos online son clases no presenciales, en las que el material es subido a la página de la universidad – allí lo llaman “Blackboard”. En Blackboard, estará un guión con los deberes de toda la semana y una fecha límite de entrega – por eso no hay excusas a la hora de subir un trabajo tarde-. Debido a que estos cursos no son presenciales, habrá más deberes que hacer, es decir, más trabajos, lecturas, y exámenes online pero sin ir a clase.
¿Cómo funcionan las clases online?
Los deberes, trabajos y exámenes se hacen a través de Blackboard. También, los online courses requieren “discussion boards” que suelen ser ejercicios de escribir algún párrafo sobre cuestiones que os hacen los profesores en Blackboard. Estas respuestas, las verán el resto de tus compañeros y podrán opinar y responder a tus planteamientos –siempre respetándoos unos a otros claro-. A pesar de que no sean presenciales, cuando tengas alguna duda sobre la asignatura, podrás enviar un email al profesor y concertar una reunión para solucionar tus problemas, por lo que la comunicación profesor-estudiante no es complicada.
Las clases online tienen la misma valía en cuanto a créditos que las clases que son presenciales. Entre 1-3 créditos. Pero solo dejan tener 1 clase online por cuatrimestre, aunque a veces pueden hacer excepciones.
Diferencias con el funcionamiento de educación en otros países
La universidad americana tiene unos requerimientos diferentes que los de España:
- Mínimo de 12 créditos por cuatrimestre y un máximo de 18-19 (depende de cada universidad). Esto es para ser un full-time student.
- Cada estudiante se planea su calendario escolar a su gusto, siempre y cuando cumpla con las clases requeridas en su carrera para poder graduarse.
- Tú eliges cuando cursar cada clase, pero si hay clases que es preferible tomarlas cuanto antes porque sin ellas, no podrías cursar otras asignaturas de mayor dificultad.
- Para obtener un grado universitario, necesitas obtener un mínimo de 120 créditos. Aunque también depende de la carrera.
- También ofrecen los “minors” que son especialidades, y para tener una de ellas, hay que hacer un total de 18 créditos aproximadamente.
- En Estados Unidos, si suspendes, tienes que repetir la asignatura porque no hay exámenes de recuperación.
- Durante tu carrera universitaria, te obligarán tomar una serie de clases de cultura general sin influir tu campo de estudio. Algunas de estas clases son matemáticas, historia, física, biología, filosofía, religión, etc.
- Muchas clases de educación general tienen opciones para darlas online – muchos estudiantes eligen esta opción-.
- El coste de una clase online es el mismo que el de una clase presencial durante el año escolar. Esto es así ya que cada uno paga por ser full-time student o part-time student.
El coste de una clase online es el mismo que el de una clase presencial durante el año escolar. Esto es así ya que cada uno paga por ser full-time student o part-time student.
Coste de las clases online
El coste total de todas las clases va a ser el mismo sean 12-18/19 créditos. Esto es lo que ellos llaman “Tuition and fees”. Este varía según la universidad pero suele rondar los 10,000-30,000 USD/año. Este número de créditos se requieren si eres “full-time student”. Si eres un “part-time student” este estudiante estará cursando menos de 12 créditos. Una vez el estudiante sobrepase el número de créditos máximos permitidos por la universidad, cada crédito de más va a tener un coste dependiendo de la universidad, pero aproximadamente son entre 500-800 USD.
¿Puedo cursar clases durante el verano?
La respuesta es sí. Muchos estudiantes cursan clases durante el verano y muchas son las causas por las que lo hacen:
- Han suspendido alguna asignatura y quieren repetirla durante el verano
- Graduarse en menos de cuatro años
- Cursarla online desde cualquier país.
- Cursar una asignatura que ya cursaste para subir la nota.
Las clases durante el verano, pueden ser tanto presenciales como online. Hay alguna diferencia en cuanto el número de créditos que puedes cursar ya que no hay full-time student ni part-time student. Puedes tomar el número de clases que uno quiera y el precio va por créditos. Cada crédito tiene un coste que es entre 500-800 USD. Cada clase tienen el mismo número de créditos que durante el año escolar, estos pueden ser entre 1-3 créditos.
Son una minoría los estudiantes que deciden tomar clases durante el verano, por ello estas clases tienen un menor número de estudiantes. A lo mejor sois en clase 10 personas en verano y 30 durante el curso escolar.
Las clases durante el verano son una ventaja para estudiantes que quieren acabar con dos majors en cuatro años, o con algún minor. Sí, es verdad que a todos nos gusta disfrutar del verano sin tener que estudiar pero si nos paramos a pensar, en Estados Unidos tenemos ¡¡3 MESES DE VACACIONES EN VERANO!! Cursar dos o tres clases durante el verano tampoco supone tanto esfuerzo
No todas las clases están en las fechas en las que mejor te viene, por ejemplo, un estudiante español en una universidad americana prefiere tomar las clases en mayo y principios de junio que en julio, y más si son presenciales y no online.
Conclusión
En mi opinión, las clases online son muy buena opción para estudiantes que tienen poco tiempo libre, como por ejemplo, atletas. De esta forma, tendrán más tiempo para entrenar, no tendrán que asistir a la clase porque es online, y solo tendrán que trabajar en esa clase cuando tengan deberes, exámenes o trabajos.
También sugiero intentar cursar en verano una clase que hayas suspendido durante el curso escolar. De esta forma, todo el tiempo libre que tengas mientras estas cursando esta clase, lo podrás pasar preparándote mejor para esta clase en la que has tenido más dificultades. Hay muchos estudiantes, que si durante el año escolar han tenido una nota baja en una clase, y creen que podrían mejorar esa nota para su GPA final, cursarán esta clase en verano para intentar sacar la nota más alta posible.
Hay otra opción que sería hacer prácticas en verano que te valiesen como créditos para la universidad, estos créditos pueden ser entre 3-6. De esta forma, tendrás experiencia laboral además de conseguir créditos para tu grado universitario.
Para ahorrarte algo de dinero, es recomendable intentar cursar las clases en verano en instituciones donde los créditos son más baratos además de transferibles a tu universidad. Pero eso sí, no decidas cursar alguna clase tu último verano antes de graduarte porque muchas universidades requieren que tus últimos créditos pertenezcan a la institución en la que te graduarás.
La entrada ¿Te has Planteado Cursar Clases Online? se publicó primero en Mooxye Blog.