Concurso EduCaixa Hagamos Cuentos de Ciencia, para estudiantes

EduCaixa, en España, anuncia el concurso para estudiantes “Hagamos Cuentos de Ciencia”. La concept es estimular el conocimiento científico y fomentar la creatividad. La participación podrá ser specific o bien en grupos.

Se trata de la edición número XVI del certamen, que está pensando exclusivamente para personalities en edad escolar.

Fue lanzado con el objetivo de que los estudiantes puedan pensar en la ciencia y a través de eso, crear cuentos u obras plásticas que la pongan en un lugar cercano a la imaginación.

Elegibilidad

Centros educativos de España, que puedan participar en grupos o con alumnos de manera specific en este concurso de cuentos

  • Podrán formar parte de la convocatoria, los grados desde educación infantil nivel P3, hasta bachillerato o ciclos formativos. Además, se aprecia la participación de instituciones con alumnos en educación especial.
  • Los grados, que incluyen el guide y el segundo ciclo de educación secundaria obligatoria, así como el nivel de bachillerato y ciclos formativos, solo pueden presentar obras de ciencia ficción. Los demás niveles podrán presentar obras en formato libre.
  • Podrán presentarse un cuento por clase. Los mismos estarán escritos en idioma catalán o en castellano.

Concurso de cuentos de EduCaixa

Deberán presentarse en formato de hoja A4, con no más de 700 palabras. En los casos de los grados superiores, la extensión aumenta a 3.500 palabras, lo que equivale a 10 hojas.

Los grados de educación infantil, primaria y educación especial, podrán además, sumar la experiencia de cómo realizaron el cuento. Asimismo, se les permite adjuntar hasta seis (6) dibujos.

Se presentarán con su título, un seudónimo y la categoría a la que representan, de acuerdo al nivel educativo.

Inscripción al concurso

Las inscripciones se realizarán por correo electrónico en contesciencia@magmacultura.net; o por correo postal a CosmoCaixa, c. de Isaac Newton 26- 08022, Barcelona, España.

Premios

Se elegirá a un (1) ganador por cada una de las categorías. El premio será dictaminado por un jurado de prestigiosos miembros, tanto en el ámbito de la cultura como de las ciencias, que evaluará la calidad literaria y el acercamiento científico de la obra.

Los premios serán:

  • Invitaciones para asistir a CosmoCaixa para toda la clase ganadora.
  • Un overall de EUR 1.000 para adquirir product didáctico para la clase.
  • Un conjunto de libros sobre ciencia.
  • Un vídeo donde los estudiantes grabarán, entre todos, el cuento.
  • Publicación en la web de EduCaixa del cuento ganador.

Además, para todas las clases que participen, aunque no resulten ganadoras, CosmoCaixa pone a disposición entradas gratis para que puedan visitar el espacio.

Plazo

El plazo para enviar las inscripciones es el 12 de abril de2019 Por su parte, los premios se entregarán el 29 de mayo de 2019, en un acto en CosmoCaixa.

Encuentra más información sobre el concurso de cuentos científicos.